Empaques personalizados: un mercado en crecimiento
¿Cómo es que un área tan difícil de penetrar como la personalización de los empaques se convirtió en el hit del momento? Descubre la manera en la que este mercado ha crecido y evolucionado en plena pandemia.

Desde que empezó la pandemia, el panorama para los negocios fue de nadar o ahogarse. Aquellos que lograron adaptarse a la situación cambiante de los últimos meses, ahora se expanden en áreas en crecimiento, y este es el caso de los pequeños negocios que apostaron por las impresiones de tiradas cortas.
Penetrar en esta área del servicio de impresión no es fácil, sin embargo, este mercado en crecimiento está siendo liberado por nuevos emprendedores. Se trata de empresas pequeñas que adoptaron las ventas en línea, impulsando nuevas fuentes de ingreso y un mayor número de ventas.
¿Cómo lo lograron? Con una combinación de innovación tecnológica y la oportunidad de un mercado cerrado, esas pequeñas empresas fueron capaces de establecerse innovando con empaques personalizados.
Sigue leyendo este artículo, y sabrás a detalle cómo es que los empaques personalizados se convirtieron en un mercado con futuro prometedor.
Las dificultades para ofrecer empaques personalizados
Los inconvenientes principales de manejar empaques personalizados es que resulta inevitable producir tiradas cortas. Esto debido al tiempo de configuración y costos de funcionamiento involucrados en los pedidos.
Esto trae como consecuencia plazos largos de entrega y desperdicios costosos para los clientes, o en su defecto crea la necesidad de retener pedidos pequeños hasta acumular los volúmenes necesarios para generar ganancias.
En general, el proceso y los tiempos no permiten la producción en masa de empaques personalizados y esto repercute en la rentabilidad para el cliente. Estas son las razones por las que muchos negocios de impresión no se atreven a ampliar sus servicios hasta esta área.
Por otro lado, aunque estos retos sean intimidantes, hay empresas que lograron mantener operaciones exitosas en esta área. Después de todo, la innovación y el emprendimiento surgen cuando estamos en aprietos.

Las oportunidades de la impresión digital
La impresión digital es un formato que vino a disminuir las dificultades de producir empaques personalizados. Una impresora de producción digital compacta puede manejar todo tipo de sustratos, esto significa que les da acceso a los proveedores de servicios de impresión a un proceso más rápido y muy rentable.
Adicionalmente, usando modelos diseñados especialmente para la producción digital de tiradas cortas es posible imprimir en casi cualquier cosa. Además de que eliminan la necesidad de invertir en varias máquinas de producción completa y la reemplazan con la opción de un dispositivo compacto.
Es entonces que la impresión digital se convirtió en la innovación correcta que surgió en el momento indicado para hacer crecer un mercado rentable aún a pesar de los tiempos y condiciones de la pandemia.
Los beneficios de los empaques personalizados
Los empaques personalizados permiten darle un enfoque creativo y fluido a toda la cadena de suministro, desde el diseño y la fabricación hasta la forma en la que llega al consumidor.
Las envolturas personalizadas
involucran al consumidor y realzan los atributos del producto, favoreciendo la comunicación de boca en boca y la exposición en redes sociales. Además, cuando el consumidor se siente atendido de manera individual, se crea una relación de confianza y lealtad con la marca.
Otro beneficio de los empaques personalizados es que hacen al producto más atractivo. Cuando se personaliza un producto para un mercado específico, el consumidor final lo encontrará más atractivo.
Finalmente, en la actualidad la demanda por productos personalizados está a la alza y el mercado actual no solamente favorece a la calidad de un producto, sino a su apariencia y presentación.

Tendencias en empaques personalizados
En cuanto a las impresoras, los nuevos modelos buscan complementar tecnologías existentes como la litografía, flexografía, impresión digital en gran formato y serigrafía. Esto es posible gracias a la versatilidad de la impresión digital en diversos sustratos, desde soportes oscuros y transparentes, hasta películas, brillo y soportes de transferencia.
Un ejemplo de esto es la innovadora tecnología CMYK más banco sólido permiten la impresión de una sola pasada con tóner blanco como el quinto color, logrando que un diseño destaque instantáneamente en soportes oscuros o transparentes.
El mercado de los empaques personalizados está enfocado en que las marcas lleguen a crear una emoción positiva de identificación en los compradores. Se espera que en 2022 se repliquen campañas como las de Coca Cola con latas impresas con nombres o Philadelphia y sus productos con nombres de ciudades.
El mercado de los empaques personalizados ha sufrido varios cambios importantes en los últimos años, convirtiéndose en un área poco rentable y difícil de penetrar a un mercado en crecimiento y con una alta demanda.
La clave para aprovechar todos los beneficios de incorporar o producir empaques personalizados es encontrar un mercado selecto y contar con la tecnología de impresión que facilite los procesos de producción.
La impresión de empaques personalizados es algo a lo que todos los prestadores de servicios de impresión deberían tener en la mira los próximos meses. Esta área es sin dudas una de las más interesantes del momento.
En
Geformas contamos con alta tecnología en impresión para darle un toque distintivo a tu marca. Acércate a nosotros para brindarte más información.
Comparte
Blog para Negocios

