Generación "Z" y "Alfa": el impacto de la consiencia social en las marcas

Sofia Reyna • 20 de abril de 2021

¿Te has dado cuenta, no? La Generación “Z” y la próxima Generación “Alfa” están siendo consideradas las generaciones más informadas y combativas. Sin embargo, ¿te imaginabas que este hecho puede afectar directamente el desempeño de tu marca? 

generación z y alfa

Entender que la conciencia social impulsada por la Generación “Z” (y la próxima Generación “Alfa”) forman la cultura actual, es fundamental. Las tendencias en redes sociales que se generan a partir de ella, serán más importantes que nunca para tu empresa.


¿Quieres averiguar cómo adaptar tu marca a las demandas de las generaciones dominantes? ¡Lee más y averígualo!

Los temas de la generación "Z" y "Alfa" que tienen que abordar las empresas

Las causas sociales a las que apunta la actual Generación Z, son diversas y tan antiguas como la humanidad. Su importancia radica en la novedosa visibilización: los jóvenes son conscientes de la urgencia de sus demandas porque el daño se ha reproducido por siglos.


Movimientos derivados de la igualdad, la educación, la salud mental, las finanzas o el medioambiente son valiosos para estas generaciones. El compromiso de las marcas es necesario en medida del apoyo mediático y tangible, y de la supervivencia empresarial.

Perspectiva de los contenidos para una audiencia con conciencia social

Pero entonces, hablando del ámbito mediático ¿cómo puede una empresa satisfacer esta urgencia por la concientización social? Primeramente, educándose acerca de cuáles son los contenidos que más convienen según su área. 


Enseguida te dejamos algunos lineamientos que te serán de mucha utilidad.

Crear impacto social

Una encuesta realizada por Forbes en 2019, lanzó datos reveladores: el 88% de los consumidores apoyarían marcas cuyo producto o servicio fuera congruente con la causa que apoyan


Por tanto, será imprescindible para las marcas comprender que su tarea dista de simplemente vender. Las consideradas generaciones más informadas, no establecerán relaciones con la marca si no ven un compromiso auténtico de tu parte.

Los temas centrales: diversidad, inclusión, equidad y medio ambiente

Tal como mencionábamos, las problemáticas sociales y medioambientales se han estancado hasta un punto insostenible. Y son estas, precisamente, en las que las marcas deberán concentrarse dependiendo de sus puntos de fuerza e interés. 


Si acaso, considera que
no todas las causas tienen la misma relevancia mediática alrededor del mundo. Por ejemplo, en Occidente las causas primordiales son la igualdad de género y el cambio climático; en Asia, las causas más urgentes son la pobreza y la escasez de agua.

generación z y alfa

Generar contenido de valor

Con esto dicho, se sobreentiende que el contenido que creamos ya no puede ser unidireccional. Pretender lanzar contenido publicitario y esperar resultados estos días, es inútil. Lo único que mostrará progreso es aquello que genere una conexión humana real


Así pues, ubica qué contenido puedes crear según la naturaleza de tu marca. Infórmate, edúcate, comparte y establece relaciones.

Construir una identidad de marca sólida

Las redes sociales han pasado de ser plataformas conversacionales a convertirse en un espacio donde las marcas forman su identidad cultural. Esto implica que éstas sean recordadas, no tanto por su servicio, sino por la confianza que transmiten a las personas.


Para conseguir esto, también es importante no sólo quedarse en los mensajes: el impulso de proyectos o el compromiso interno, serán apreciados por tu audiencia. 

Crear comunidades sólidas

Antes de 2020, tanto marcas como personas solían cometer un error muy grave: partir de una visión sesgada para caricaturizar a la Generación Z y, su predecesora, la Generación Millennial. Hoy que ellas se han convertido en el público prioritario, esto ha cambiado. 


Es por ello que deberás enfocarte en
construir comunidades, por supuesto, a través de grupos generacionales. Las ideas afines siempre son perfectas cuando se trata de generar conexiones auténticas. 

Creación de contenido en video

Tal y como se ha visto en el caso de TikTok e Instagram Reels, los vídeos cortos son estupendos para cuestionar e informar. Este 2021, los vídeos de 15 segundos seguirán generando tendencias en redes sociales. 


Para este particular, puedes comenzar a pensar en aliarte con influencers especializados en el área de tu negocio. ¡Recuerda que la audiencia ya también es creadora de contenido!

Consejos para agregar conciencia social a tu marca

Así mismo, también resulta importante que te informes sobre cómo implementar la conciencia social a tu marca de manera general. Como ya decíamos, la congruencia en tus acciones es indispensable para que las personas confíen en ti. 


Aquí te dejamos algunos consejos para que adaptes desde la logística hasta la política interna empresarial de la mejor manera. 

generación z y alfa

Comprende a tu audiencia

Con esto queremos decir que comprendas el por qué detrás de las preocupaciones de tu audiencia.


Infórmate a fondo sobre la causa que desees abordar y manéjala desde el interior de tu empresa.


Recuerda que no puedes predicar algo que eres incapaz de cumplir

Conecta la campaña de marketing con tu misión

Si eres un apasionado de la publicidad agresiva, tememos que esta noticia no te siente nada bien: sólo el 1% de los millennials consideran que este tipo de publicidad realmente genera confianza. Es por esto que conectar tu campaña con tu misión será tan útil.


Perseguir un ideal en tu campaña de marketing
, te permitirá conectar inmediatamente con las personas que lleguen a conocerte. 

Sintoniza tu departamento de marketing con el de relaciones públicas

Conectar tu departamento de marketing con el de relaciones públicas, puede brindarte una noción más amplia sobre tu empresa. Además, los contactos de este segundo departamento te facilitarán destinatarios potenciales para mensajes futuros. 


Aprende sobre el
marketing conversacional como solución ante el distanciamiento social

Monitoriza las respuestas a tu campaña

Por supuesto, integrarse a un movimiento social no es algo tan fácil de hacer. Tendrás que mantenerte al tanto del recibimiento de tus publicaciones, para así reaccionar a tiempo en el peor de los casos. Para esto, es necesario implementar un sistema de monitorización. 

Evita una crisis de marca

Ahora, independientemente de que decidas evidenciar una postura o no, recuerda que el público seguirá ahí, observando tus movimientos. Si no te aseguras de cumplir con los parámetros exigidos por la Generación “Z”, los resultados pueden ser desastrosos. 


Vender productos o servicios hoy, es una actividad que conlleva muchísimo más que sólo vender. Lo más importante es mantenerte al tanto de lo que tu público exige; aunque en este caso, lo que exige es mayor bienestar y oportunidades para todas las personas.


Te invitamos a continuar leyendo sobre las
fake news y cómo puedes evitarlas.

Comparte

Blog para Negocios

Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Eugenia Cavazos 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Eugenia Cavazos 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
folio impreso Geformas
por Saul Castillo 29 de noviembre de 2024
Descubre todo sobre las empresas de impresión de material corporativo: qué servicios ofrecen, sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tus proyectos empresariales.
por Eugenia Cavazos 15 de noviembre de 2024
Descubre la importancia de la impresión de papelería corporativa para fortalecer la identidad de tu empresa. Aprende cómo diseñar materiales de alta calidad que proyecten profesionalismo y refuercen tu marca.
Cotización de impresión de material corporativo
por Saul Castillo 25 de octubre de 2024
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.
Artículos Publicitarios Personalizados: Visibilidad de Marca
por Saul Castillo 11 de octubre de 2024
Descubre cómo los artículos publicitarios personalizados pueden aumentar la visibilidad de tu marca. Conoce sus beneficios, ideas creativas y cómo elegir el producto perfecto para fortalecer tu presencia en el mercado.
Más entradas