Inbound Marketing y la revolución de la publicidad
A través del Inbound Marketing, las empresas comienzan a particularizar sus contenidos para dirigirlos al público correcto. En este artículo, te presentamos el concepto de Inbound Marketing y las ventajas que puede traerle a tu marca.

Marketing tradicional
Como muchos sabemos, el marketing, desde siempre, ha tenido como finalidad conseguir ventas sí o sí. Esto es, independientemente de la poca o mucha incomodidad que pueda producirnos. Pues parte de la premisa de que un comprador podría estar en cualquier parte.
En este tipo de marketing, el vendedor se ve obligado a desentenderse de las nociones de prudencia y consideración. Y las estrategias que se desarrollan, en ocasiones pueden llegar a ser excesivas. Por lo tanto, no generan confianza y pueden, incluso, provocar desdén.
Por ejemplo, ¿recuerdas ese molesto anuncio en Spotify? ¿O el de Youtube? ¿Las llamadas telefónicas? ¿O las ventanas emergentes? De esto se trata el marketing tradicional: de ser invasivo y, en buena medida, desinteresado de las necesidades del usuario.
Inbound Marketing
Entonces, ¿de qué se trata el Inbound Marketing? ¿Qué lo hace diferente de ese otro tan común? La respuesta recae, básicamente, en que el Inbound Marketing es más inteligente al tratar a su target. Es decir, que sabe satisfacer y priorizar públicos.
En general, este recurso puede conducirse a partir de una selección de leads, aunada a la generación de contenido interesante. Básicamente, se prioriza en el tipo de contenido que se ofrece al cliente para producir interés en las personas correctas.
Ventajas
Las principales ventajas que provee el Inbound Marketing se relacionan con una optimización de rendimiento general. Particularmente, en torno a tres aspectos fundamentales: los contactos cualificados de marketing, los leads y las visitas de la página web.
Es decir, que se
incrementa la cantidad de clientes altamente posibles e interesados en tus servicios: multiplica los contactos cualificados por 7.3 al año, a los leads por 3.8, y, las visitas al sitio web, por 4.7.
Activos que genera el Inbound Marketing
Además de las ventajas estadísticas que ya mencionamos, el Inbound Marketing nos provee otros activos importantes. A continuación, te presentamos estos elementos de valor económico que, además, contribuyen proporcionalmente al rendimiento de tu marca:
Captación de registros
Eventualmente, tras implementar la estrategia que ofrece el Inbound Marketing, la empresa comenzará a posicionarse mejor. Será más visible en los buscadores y, por tanto, recibirá más visitas orgánicas por parte de usuarios interesados.
Base de datos
¿Y qué es la base de datos? Básicamente, el registro de usuarios que hayan visitado tu sitio web o tu negocio. A través de la estrategia inbound, se posibilita la opción de generar y ampliar una base de datos propia y con leads cualificados.
Esta herramienta nos permitirá regresar a nuestra base informativa y
dirigir contenido a las personas a quienes en serio les interese. Así, se nos garantizará un involucramiento activo por parte de nuestros clientes.
Alcance
Dado que los contenidos generados resultarán interesantes para un sector específico, tu marca comenzará a ganar una buena reputación. Alrededor de ella, se consolidará una comunidad que se mantendrá al pendiente de tus actualizaciones.
Por lo tanto, si consigues ser constante con la
calidad del contenido que ofreces, con el tiempo obtendrás grandes resultados. Y particularmente, un mayor alcance que, a su vez, aumentará el valor y visibilidad de tu empresa.
Contenido
Con relación a la anterior, cuando generes contenido, debes ser consciente de dos motivaciones centrales. Primero, como ya mencionamos, el interés genuino por parte de tu cliente; y, en segundo lugar, un posicionamiento eventual como experto en tu área.
Esto se consigue a través de la planeación y publicación constante de contenidos especializados y amenos. Contenidos que apelen a tu público, de manera coherente y actualizada acerca de temas de su concernencia.
Branding
Una vez consigas generar contenido eficiente para incrementar el alcance de tus cuentas, puedes empezar a pensar en el branding. Éste, es un fenómeno resultado del reconocimiento, primeramente, gradual y, finalmente, acelerado de la marca promocionada.
En general, el branding se refiere a la imagen que tiene una audiencia amplia de tu marca. Es decir que,
independientemente de si son seguidores fieles tuyos, el público general sabrá identificarte. Sólo ten cuidado de que esa imagen sea mayormente positiva.
Automatización de marketing
Es la parte más sofisticada del proceso y consiste en automatizar ciertos mecanismos para garantizar el inbound de tu público. Dichos sistemas sólo podrán implementarse una vez esté completamente definido el modus operandi de tu negocio.
Así, con base en los procedimientos mecánicos comunes para acercarte a tu audiencia, pueden generarse procesos automáticos. Dígase, sistemas de respuesta inmediata, lectores de información, clasificación de leads, etcétera.
Con la evolución de las nuevas tecnologías, cuestiones tan trascendentales como el marketing, finalmente viven una revolución. Las empresas comienzan a particularizar sus contenidos y a dirigirlos al público que realmente los requiere.
Si atendemos los lineamientos del Inbound Marketing, en un futuro podremos disfrutar de contenidos publicitarios adecuados a nuestros gustos y necesidades.
¿Qué esperas? ¡Anímate a ser parte de la revolución del marketing!
Si quieres aprender más del inbound marketing, haz clic
aquí.
Comparte
Blog para Negocios

