Marketing decembrino: cómo tener éxito en época de compras navideñas
This is a subtitle for your new post

Determina tus objetivos y la audiencia de tu campaña
Antes de empezar de lleno con la elaboración e implementación de tu campaña, hay ciertas cosas que debes tener claras: primero, qué es lo que quieres conseguir con ella; y en segundo lugar, hacia quién va dirigida. Es decir, pues, tus objetivos y audiencia.
En estos términos,
tus objetivos deben ser medibles, justificables y viables, y deben poder enunciarse en pocas palabras. Deben apuntar hacia hechos que realmente beneficien a tu marca y, a la vez, que puedan completarse dentro de determinado periodo.
Así pues, un ejemplo de objetivo sería: “Conseguir 1000 seguidores en nuestra fanpage de Facebook para antes del 5 de diciembre”. De tal modo que uses las publicaciones de temática navideña como principal incentivo para engagement.
En cuanto a tu audiencia, es indispensable que tu negocio cuente con un buyer persona para usar como punto de partida. Al usar ese buyer persona como base, sólo deberás eliminar aquellos prospectos a quienes no consideras ideal dirigir tu campaña navideña.
Diseña un plan de promoción
Una vez hayas establecido tus planes de oferta y determinado tu lista de posibles clientes, puedes proceder a la planeación. Para esto, existen tres opciones básicas que pueden ayudar a incrementar tu impacto: el email marketing, los blogs y las redes sociales.
El email marketing como primera posibilidad, es la más directa de todas ellas. Su dificultad radica en la competencia en la bandeja de entrada. Por ello, te recomendamos utilizar cuerpos de texto breves y agradables, y líneas de asunto que aludan directamente a tus promociones.
En el caso de los blogs, lo ideal es que utilices una estrategia de publicación meramente promocional. Así pues, no te explayes: mantén el texto breve y al grano a través de viñetas e imágenes. Asegúrate de que la oferta resulte difícil de ignorar para un cliente.
Finalmente, utiliza el poder de las redes sociales para dar a conocer tu campaña ahora que ya está bien aterrizada. Cambia el formato de las publicaciones dependiendo de la plataforma, de modo que aproveches las características de cada una.
Lead nurturing
Algo que también debes tomar en cuenta antes de lanzar tu campaña navideña, es el futuro de todos esos prospectos. Es decir: ¿qué es lo que deseas de ellos? ¿En que se convertirán? ¿Clientes de una ocasión o suscriptores? ¿Cómo lo vas a conseguir?
Para esto es recomendable que repases el anterior proceso de segmentación y determines hacia quién enfocar el lead nurturing. Como anticipamos ya, así
conseguirás que tu contenido resulte interesante para alguien según el perfil que selecciones.
El lead nurturing, a través de email, es una opción atractiva porque nos permite apelar directamente a un solo cliente. Por este medio puedes lograr concretar una venta o, incluso, que el cliente se mantenga informado sobre tus actividades futuras.
Lanza la campaña
Una vez consideras que tus ofertas están bien planteadas y tus diseños son atractivos, sería lógico proceder al lanzamiento de tu campaña. Sin embargo, sí harán falta un par de acciones previas sólo para verificar que todo se encuentra en orden.
Una etapa de pre-lanzamiento siempre es buena opción, ya que así tendrás tiempo de afinar detalles finales. Incluso puedes solicitarle a un colega atravesar las distintas fases que determinaste a tu campaña para que te retroalimente al respecto.
Evalúa
Es el paso posterior al lanzamiento y, sin embargo, es también el más trascendental de todos. Por medio de la evaluación, en tiempo real, podrás comprobar el rendimiento de tu campaña. De tal modo, tus observaciones te permitirán ajustar y mejorar detalles.
Así mismo, serás capaz de verificar si los objetivos que planteaste al principio están cumpliéndose. En el caso contrario, tendrás la oportunidad de averiguar qué es lo que no está funcionando. Todos estos conocimientos te ayudarán a corto y largo plazo.
La época de fiestas navideñas es, sin dudas, una feliz época del año a la que acompaña muchísimo estrés. Por esto, una planeación correcta y puntual de tu campaña mercadológica es esencial para que los clientes lleguen por sí solos.
Lo único que debes tener presente para completar esta tarea con éxito, es la
preferencia de tu cliente. Antepón siempre aquello que, estimas, será una solución y alivio para sus fiestas, y espera grandes resultados.
¿Qué opinas? ¿Ya sabes en qué consistirá tu campaña navideña? ¡No esperes más tiempo, ya estamos en la recta final!
Comparte
Blog para Negocios

