Marketing post pandemia: de la adversidad a la innovación
La “nueva normalidad” ya no es un concepto que nos parezca extraño, todos hemos tenido que ajustarnos a estos tiempos alterados por el COVID-19. Es por eso que, en este artículo, queremos mostrarte los cambios que se han suscitado a raíz de la pandemia y que han impactado al mundo del marketing digital pero, sobre todo, te enseñaremos cómo la innovación aún es posible.

Aumento de la competencia
El COVID-19 ha generado preocupaciones económicas y de salud pública sin precedentes, que probablemente transformarán la forma en que operan las empresas en el futuro.
Un aspecto fundamental de esta preocupación, es cómo las empresas atraen a los consumidores y promocionan sus productos y servicios debido al aumento de competencia.
La publicidad, las campañas de marketing y las prácticas promocionales de una empresa, serán un foco central de su capacidad para prosperar en el futuro.
El Fondo Monetario Internacional proyecta que el crecimiento global en 2020 caerá a -3%. Esta es una rebaja de 6.3 puntos porcentuales desde enero de 2020, una corrección importante en solo unos pocos meses.
Las industrias que más sufren por el COVID incluyen la hotelería, la aviación y el comercio minorista, junto con las industrias posteriores como la energía, textiles, el equipo de transporte, los muebles y electrodomésticos, la maquinaria y los productos metálicos.
Muchas empresas están reevaluando sus gastos en marketing y medios y han reenfocado sus
esfuerzos de publicidad, marketing y promoción online en un intento de generar un flujo sostenido de interés y gasto de los consumidores, manteniendo al mismo tiempo un rendimiento suficiente de los gastos en medios.
A medida que las empresas lidian con la manera en que será el futuro, el mercado digital sigue en auge, y esta apuesta ha diversificado la competencia en línea.
Aumento de las agencias independientes
Cómo consecuencia de que muchas industrias quieren mantener la marca cuando se reorganicen los mercados, y sumado a las tendencias de desempleo y trabajo desde casa, se han desarrollado una serie de emprendimientos o agencias de marketing independientes, que buscan en su mayoría, satisfacer las siguientes necesidades:
- Desarrollar nuevos productos que se alineen con una "nueva realidad".
- Lidiar con el panorama competitivo cuidando los nuevos hábitos de gasto de los consumidores.
- Abordar las preocupaciones de los consumidores sobre la salud, el bienestar y la comunidad.
Productos DIY (Do it yourself)
La teoría del marketing reconoce la importancia de la participación del consumidor en la creación conjunta de valor, pero el consumidor generalmente es visto solo como el comprador pasivo de lo que otros producen y no como el productor activo de bienes o servicios.
Philip Kotler, padre del marketing moderno, pronosticó que un nuevo tipo de consumidor emergería del entorno sociocultural de la sociedad moderna, en la que habría una “creación conjunta de valor”.
Traducido como “prosumidor”, se definen como consumidores que producen productos para su propio consumo.
Los consumidores se sentirán cada vez más atraídos hacia el pro-sumo y los especialistas en marketing deben encontrar métodos para facilitar esta actividad.
Los productos de consumo de bricolaje vendidos por la industria de mejoras para el hogar generalmente no están terminados y están diseñados para usarse en diferentes formatos (por ejemplo, piezas de madera). Así, las personas que emprenden proyectos de bricolaje van más allá de la construcción del significado de una mercancía porque estos consumidores son tanto el diseñador de las especificaciones funcionales como el constructor.
El grado de participación en los comportamientos de bricolaje lo distingue de otras formas de autoservicio de do it yourself, donde el beneficio principal es el tiempo y la conveniencia de la prestación del servicio (por ejemplo, cajeros automáticos, comida rápida y compras automatizadas.
Mayor gamificación
Siempre que una empresa tenga la intención de utilizar blogueros e influencers para publicidad en redes sociales, el sitio web de la empresa para publicidad o sitios web de terceros para publicidad, aumenta en gran medida el alcance de los productos o servicios a comercializar.
Es imperativo que las marcas se aseguren de que se difunda contenido veraz, claro y preciso de personas influyentes y patrocinadores. Esto también se aplica a los mensajes de los empleados y sus familiares.
En pocas palabras, si bien existe un enfoque creciente por gamificar el alcance en las acciones de los oradores,
las marcas deben permanecer atentas en sus esfuerzos de cumplimiento, ya que, en última instancia, seguirán siendo responsables de las comunicaciones y su reputación.
Branding social
La industria de los sorteos y concursos se ha visto gravemente afectada por COVID-19, ya que las marcas no quieren parecer desconectadas o sordas a los efectos de la pandemia.
A pesar de los riesgos involucrados,
los sorteos, concursos y obsequios brindan a las marcas la oportunidad de involucrar a los consumidores durante un momento incierto.
Por ejemplo, las marcas podrían otorgar a los consumidores tarjetas de regalo para restaurantes y minoristas u otorgar tarjetas de regalo de comestibles a los trabajadores de atención médica de primera línea, lo que, a su vez, aumenta la buena voluntad y la lealtad del cliente.
Dicho esto, las marcas deben asegurarse de cumplir con todas las leyes federales, estatales y locales que se aplican a los dispositivos promocionales.
Aumenta en la oferta de contenido de valor.
Con millones de personas en todo el mundo afectadas por la pandemia de COVID-19, las marcas instintivamente quieren ayudar. Una campaña de contenido con causa y enfoque sobre la pandemia, es una forma cada vez más popular para que las marcas alineen sus productos y servicios con iniciativas de impacto social para ayudar a las víctimas del COVID-19.
Estas estrategias te permitirán destacar con un contenido único y de valor, que realce la reputación de tu marca.
El marketing es una metodología cambiante que, al igual que los mercados globalizados, genera tendencias mundiales.
El mundo digital ha servido como campo de batalla en el que emergen nuevos competidores y las marcas se adaptan a nuevos comportamientos y tecnologías. El reto está en siempre intentar expandir el alcance manteniendo la reputación de la marca.
Para descubrir las estrategias de marketing digital que debes incorporar para la transformación después del Coronavirus, te recomendamos hacer clic aquí.
Comparte
Blog para Negocios

