Pinterest: el poderoso aliado del marketing digital

Sofia Reyna • 2 de septiembre de 2020

En la actualidad, herramientas como Pinterest ofrecen ventajas al marketing que no podríamos imaginarnos a primera instancia. En este artículo, te explicamos qué es Pinterest, para qué sirve y cómo podemos integrarlo a nuestra estrategia de marketing. 

Pinterest aliado del marketing
Las redes sociales se han convertido en un elemento imprescindible para el establecimiento de un negocio próspero. Ya no representan un mero medio de comunicación entre personas físicas, sino uno de difusión y promoción. Tal es el caso de Pinterest, plataforma eficiente para el marketing digital. 

Al ser una de las redes con mayor índice de crecimiento en los últimos años, sus diversas funciones y sistema intuitivo favorecen la conexión entre marcas y personas a partir de sus intereses. 

Así que, si te encuentras trasladando tu negocio al universo digital y te interesa conocer otros espacios, ¡sigue leyendo! Aquí te comentaremos las características principales de Pinterest y los modos en que puedes aprovecharla para hacer marketing digital. 

Características de Pinterest (que lo hacen ideal para el marketing)           

Tal como sucede con Instagram o Tumblr, Pinterest es una de las mayores redes visuales en la web; esto, ya que su interfaz favorece el intercambio de contenidos visuales como imágenes, videos o infografías. Sin mencionar, que es de uso amigable y fácil de entender

 

Sin embargo, lo que la diferencia de otras redes parecidas es su función como “cajón de ideas”. De hecho, es probable que la primera vez que escuchaste de esta aplicación haya sido gracias a esta particularidad: que los usuarios acceden a Pinterest para inspirarse

Pinterest aliado del marketing

Y no es algo de extrañar. La plataforma de Pinterest facilita a las marcas y usuarios coincidir con cuentas que gusten de contenido similar al suyo. Así, la aplicación te permite acercarte, no a una persona o negocio en particular, sino a una tendencia. 


Ahora, si bien esto podría sonar contraproducente, la realidad es que es
particularmente ventajoso para las marcas. Pues, si éstas saben usar correctamente la plataforma, conectarán con seguidores de un interés común, y no con un sector limitado.

Consejos para la configuración del perfil

Desde el momento en que nos hacemos una cuenta, Pinterest nos ofrece una amplia variedad de opciones para nuestro perfil. Es recomendable que llenes cada uno de los campos que te extiende para que las personas se acerquen a tu cuenta: 


Primeramente, proporciona una descripción completa pero concisa. Agrega la palabra clave para posicionamiento, informa sobre tus ventajas respecto de negocios similares, habla de tu compromiso y calidad.
Procura comunicar lo justo de manera amigable e interesante. 


Enseguida, selecciona una foto de perfil. Es conveniente que utilices el logo de tu cuenta y, preferiblemente, que cuentes con un formato especial para redes sociales. Así las personas identificarán con facilidad tus publicaciones y empezarán a formarse una idea de tu negocio. 

Pinterest aliado del marketing

Por último, también puedes optar por enlazar tu cuenta de Pinterest a tu cuenta de Facebook o Twitter.


Para esto, dirígete al menú de configuración, en la sección de Redes Sociales y activa los interruptores correspondientes. 


Si quieres aprender más sobre las redes sociales y las formas en que pueden aportar a tu negocio, haz clic
aquí.

Tips para crear engagement

Antes que nada, es importante aclarar: ¿qué es el engagement? Pues bien, en marketing este término se refiere al compromiso que tienen los consumidores y usuarios con una marca. De ahí la urgencia de las empresas por incrementarlo. 


Para este particular, existen varias recomendaciones comunes que puedes tomar en cuenta: primero,
debes centrarte siempre en la audiencia. Piensa en la reacción que quieres provocar; no divagues, ni seas exageradamente emocional. 


También, evita que tus publicaciones provengan mayormente de tu sitio web o tu blog. Procura, bien, la regla del 80/20 o 70/30; es decir, que la mayoría de tus “pins” provengan de otras fuentes confiables, y el mínimo porcentaje de tu contenido interno. 


Ahora, como ya mencionamos, Pinterest es mayoritariamente visual, así que asegúrate de incluir títulos creativos e imágenes poderosas. Mantén tus descripciones lo más concisas posible; recuerda que lo importante es la imagen, no el texto. 


Tampoco te olvides de aprovechar estrategias de engagement frecuentemente utilizadas en otras redes. Dinámicas tales como los concursos o las publicaciones que apelen a la interacción deben convertirse en una opción primordial 

Consejos extra

Finalmente, queremos dar por concluido este artículo con algunos consejos extra que pueden ayudarte. Recuerda que, cuando integras una nueva red social a tu estrategia de marketing, nunca es excesivo lo que puedes aprender.


Una consideración a tener presente cada que publiques, se relaciona con el tamaño de tus pins. Recuerda que en Pinterest las imágenes en formato vertical tienen más éxito que las horizontales; asegúrate de usar imágenes 2:3 y 1:3.5. 


Otro aspecto importante son los rostros en las fotografías. Si vas a publicar imágenes donde aparezcan personas, procura que no se vean sus rostros. Esta técnica de despersonificación favorece, a su vez, la identificación con futuros clientes. 


Por último, si decides utilizar colores de impacto como el rojo o el naranja, cerciórate de dejar espacio para más colores. Claro, siempre verificando un balance apropiado entre éstos, de forma que resulten atractivos a la vista.


Pinterest se ha convertido en una gran aliada del marketing digital y, como tal, es responsabilidad de cada empresario incorporarla en su estrategia. Ya que, como hemos visto, un uso inteligente de la misma puede traernos grandes ventajas. 


¿Qué te parece? ¿Será Pinterest la red que tu negocio necesita para incrementar sus ventas? 



Comparte

Blog para Negocios

Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Eugenia Cavazos 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Eugenia Cavazos 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
folio impreso Geformas
por Saul Castillo 29 de noviembre de 2024
Descubre todo sobre las empresas de impresión de material corporativo: qué servicios ofrecen, sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tus proyectos empresariales.
por Eugenia Cavazos 15 de noviembre de 2024
Descubre la importancia de la impresión de papelería corporativa para fortalecer la identidad de tu empresa. Aprende cómo diseñar materiales de alta calidad que proyecten profesionalismo y refuercen tu marca.
Cotización de impresión de material corporativo
por Saul Castillo 25 de octubre de 2024
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.
Artículos Publicitarios Personalizados: Visibilidad de Marca
por Saul Castillo 11 de octubre de 2024
Descubre cómo los artículos publicitarios personalizados pueden aumentar la visibilidad de tu marca. Conoce sus beneficios, ideas creativas y cómo elegir el producto perfecto para fortalecer tu presencia en el mercado.
Más entradas