Por qué la publicidad impresa sigue siendo la primera opción
En un mercado competitivo, es importante captar la atención de los consumidores a través de anuncios y promociones de ventas.

En un mercado competitivo, es importante que los gerentes de marketing y publicidad capten la atención de los consumidores a través de anuncios y promociones de ventas.
En un presupuesto de marketing considerable la tendencia de utilizar plataformas de medios digitales para anuncios está creciendo. Y sorprendentemente, las expectativas de los consumidores respecto a la información de diversos medios, como la televisión, la radio, los periódicos, las revistas e Internet, son completamente diferentes.
Los consumidores la consideran más creíble y relevante
Las características de los diferentes medios y sus efectos inmediatos a largo plazo sobre los consumidores también son variados. Por ejemplo, la televisión permite contenido audiovisual de alta calidad que es más adecuado para categorías de productos que requieren demostración física.
Berkowitz, Allaway y D'Souza (2001) postularon que durante un período de tiempo, el efecto de las diferentes plataformas de medios en la memoria de los consumidores varía. Por ejemplo, inicialmente los anuncios de televisión tienen un impacto sustancial en la memoria de los consumidores, pero a largo plazo, se desvanecen.
Por el contrario, la publicidad impresa inicialmente tiene un impacto bajo, pero persistente en la memoria de los consumidores porque los lectores pueden leer una revista a su propio ritmo.
Los consumidores son más propensos a retener la información impresa

Two Sides, la organización mundial creada para promover la producción responsable, el uso y la sostenibilidad de la impresión y el papel, ha publicado una encuesta sobre las preferencias de los consumidores por las comunicaciones impresas frente a las digitales.
La encuesta, que fue encargada por Two Sides y realizada por la empresa de investigación internacional Toluna, buscó las opiniones y preferencias de los consumidores del Reino Unido y los Estados Unidos sobre una serie de cuestiones relacionadas con el cambio de los medios impresos a los digitales.
Los resultados de la encuesta de EE. UU. destacaron que el 88% de los encuestados indicaron que entendían, retenían o usaban mejor la información cuando leían impresos en papel en comparación con porcentajes más bajos (64% y menos) cuando leían en dispositivos electrónicos.
Se encontró la misma tendencia para la lectura de documentos complicados con un 80% indicando una clara preferencia por la lectura impresa en papel, y la lectura en pantalla mostrando una preferencia mucho menor que la impresa por debajo del 16% en todos los grupos de edad.
El 62% de los usuarios de teléfonos móviles (73 % entre los jóvenes de 18 a 24 años) están preocupados por cómo estos dispositivos estaban dañando su salud (tensión en los ojos, dolores de cabeza e insomnio).
Produce un mayor incremento en las métricas de persuasión, preferencia de marca e intención de compra

Existe la idea errónea de que la publicidad impresa no se dirige a audiencias específicas. Es cierto que la tecnología permite a las empresas refinar sus esfuerzos de marketing en las plataformas digitales. Sin embargo, una cantidad significativa de investigación y estrategia de marketing se dedica a llegar a un grupo demográfico objetivo en la publicidad impresa.
Por ejemplo, una empresa puede crear un número promocional impreso, es decir, un único código promocional de seguimiento o establecer un punto de contacto específico para monitorear el éxito de la campaña de marketing digital. ¿Recuerdas el ticket dorado en Charlie y la Fábrica de Chocolates?
Además, una empresa puede
imprimir en diferentes tamaños y formatos un código de respuesta rápida (QR), o una encuesta de clientes para determinar la eficacia de una estrategia determinada, o simplemente proporcionar información como horarios, indicaciones o el menú de un restaurante.
La
publicidad impresa sigue siendo una de las fuentes de publicidad más confiables. Cuando un consumidor ve un anuncio impreso, asume automáticamente que proviene de una empresa establecida y de buena reputación.
Según una encuesta de Nielson, los 10 formatos mejor clasificados que obtienen el mayor porcentaje de confianza del consumidor incluyen:
- Anuncios de televisión
- Anuncios en los periódicos
- Anuncios de revistas
- Espectaculares, publicidad exterior
- Anuncios de radio
- Vídeos en línea
- Folletos
- Resultados orgánicos del motor de búsqueda
- Redes sociales
- Anuncios en dispositivos móviles
Si bien la televisión y la radio aún pueden dominar una gran parte de la publicidad, los periódicos, las revistas y los folletos continúan obteniendo los niveles más altos de confianza del consumidor.
Si te gustó este artículo, seguramente te interesará leer:
Mejora tus ventas a domicilio con la publicidad impresa.
Comparte
Blog para Negocios

