Qué es un podcast y para qué sirve
Si el mundo del podcast aún es nuevo para ti, continúa leyendo y descubre lo que necesitas sobre estos episodios de audio y sus oyentes.

En pocas palabras, un
podcast es un programa de audio, pero con las grandes ventajas de que te suscribes a él en tu teléfono inteligente y lo escuchas cuando quieras. Pero, ¿para qué sirve y quiénes lo escuchan? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
Qué es un podcast
Un podcast es una serie de episodios de audio, todos enfocados en un tema o categoría en particular, como el ciclismo, el emprendimiento o la salud. Puedes suscribirte al programa con una app en tu teléfono y escuchar un programa cuando lo desees, ya sea en el auto o hasta en la oficina.
Cuando escuches un podcast, descubrirás que muchos de ellos son bastante familiares. Habrás escuchado tipos de contenido similares a lo largo de los años, desde la radio hasta un programa de entrevistas de televisión. Por otro lado, también escucharás podcasts que son completamente nuevos y completamente diferentes a la norma, gracias a la libertad que permite el podcasting.
Para qué sirve un podcast y cómo funcionan
Un podcast sirve para transmitir contenido de valor a través del sonido, fundamentalmente diálogos, y es un formato que se mantiene en constante evolución, ya que actualmente es tendencia.
Los podcasts más profesionales son geniales para escuchar, pero su producción requiere mucho más tiempo y dinero. Los programas de aficionados, por otro lado, pueden tener contenido de valor, pero la producción es mucho menor.
La mayoría de la gente escucha un poco de ambos tipos. El factor más importante en la mayoría de los podcasts es el anfitrión o los anfitriones, más que el enfoque que adoptan, la plataforma que utilizan y la rentabilidad o patrocinantes que soportan el formato.
Los podcasts se centrarán en un tema en particular. El anfitrión o los anfitriones hablarán sobre ese tema en cada episodio. A veces es muy específico, como las carreras de triatlón o el entrenamiento de perros, y otras veces es más general, como la manera de llevar una vida feliz. Cada episodio de un podcast hablará sobre algo específico dentro de ese tema.
Los episodios normalmente están a cargo de uno o dos presentadores habituales, que hablan sobre ese tema y,
a menudo, invitan a externos expertos en la temática para que contribuyan o sean entrevistados.
Muchos podcasts son realmente simples, solo unos pocos amigos charlando sobre algo que realmente les apasiona, como películas, tejer o administrar un negocio. Pero algunos son realmente pulidos y súper profesionales, ya que incluyen temas musicales, efectos de sonido, edición profesional y más.
Cuáles son las diferencias entre un podcast y el radio tradicional
Muchos de los podcast escapan de los grilletes de los formatos de radio tradicionales para explorar enfoques muy originales y temas completamente especializados. Por ejemplo:
- Pueden ser de cualquier duración, desde un fragmento de noticias de 1 minuto hasta una entrevista en profundidad de 3 horas.
- Pueden ser de cualquier frecuencia, de diaria a mensual.
- Implementan cualquier formato, desde simples presentaciones en solitario hasta gigantescos dramas de audio para varias personas.
- Pueden cubrir cualquier tema, muchos de los cuales nunca llegarían a la radio tradicional.
- No importa lo que te guste, encontrarás un programa que se adapte a los temas que te llamen la atención y al tiempo del que dispones.
A diferencia de la radio, un archivo de audio y un episodio de podcast son técnicamente lo mismo. Si has descargado un episodio de un sitio de podcast, ya has descubierto el hecho de que solo estás descargando un archivo de audio. La diferencia surge cuando agrega la opción de suscribirse a esta serie de archivos.
Por lo tanto, si utilizas un servicio de alojamiento de podcasts para permitir que las personas se suscriban a tu serie de grabaciones de audio, ¡de repente las has convertido de simples archivos de audio en un podcast completamente funcional! Todavía son solo archivos, pero junto con la suscripción, ahora también pueden llamarlos podcast.
Quién escucha podcast
Existen muchas razones para escuchar un podcast, y los teléfonos inteligentes han permitido que este formato pueda ser escuchado por cualquier rango de audiencia.
Los principales motivadores suelen ser:
- Para inspirarse
- Para pasar el tiempo de forma más eficaz
- Para obtener educación
- Para mantenerse informado sobre los acontecimientos actuales
- Para mejorar el bienestar
- Para mejorar las relaciones
- Para avanzar en una carrera
- Para motivarse
- Por diversión
El podcast es un formato con millones de consumidores en Latinoamérica y cuya audiencia varía según la temática a difundir.
La mayoría de los podcasts de hoy son solo de audio, aunque existen aquellos que muestran video. El podcasting realmente ha surgido de la necesidad de contenido de fondo. Eso significa algo que puede entretener, educar o inspirar.
Los podcasts son excelentes para escuchar en la oficina, el auto, el gimnasio o en un viaje. ¡Cualquier momento puede ser una oportunidad para escuchar un podcast! Lo más importante para recordar es que un archivo de audio por sí solo no es más que eso.
Pero, si cargas ese archivo de audio en un sitio web, se genera una
estrategia de marketing de contenidos y permites que se suscriban, de repente se convierte en un podcast.
Si te ha interesado la temática de los podcast, te invitamos a descubrir
la forma más efectiva de hacer publicidad digital.
Comparte
Blog para Negocios

