Remix: la tendencia para marketing del 2021
Los remixes son la nueva forma predominante de contenido generado por el usuario (CGU), pero ¿sabías que esta práctica de redes sociales puede ayudar a tu empresa? Sigue leyendo y averigua cómo integrar los remixes a tu estrategia de marketing digital.

Igual que con la mayoría de aspectos en nuestra vida, el COVID-19 ha cambiado el modo cómo vivimos la realidad, esto repercute también en las tendencias en redes sociales. En ellas, la convivencia y expresión mediante contenidos audiovisuales, como los remixes, ha incrementado en el aislamiento.
Y ya que aparecen básicamente a diario en Internet, es muy posible que tú mismo seas aficionado a los remixes. Pero, ¿te gustaría saber por qué son tan importantes en un contexto tan impredecible como el del 2021? Quédate con nosotros y averígualo.
Qué son los remixes
El término ‘remix’ se basa en la idea de la reinvención. Es decir que, a partir de contenido previamente generado, los usuarios son capaces de expresar sus ideas e incentivar a la reflexión. Éstos pueden partir desde plantillas, como imágenes, hasta contenidos audiovisuales.
Gracias a plataformas como TikTok o Instagram Reel, hoy en día nos encontramos sumamente familiarizados con estos formatos. Y dado que, cualquier persona que utilice redes sociales puede hacer un remix,
son considerados el nuevo CGU (contenido generado por el usuario).
Tendencia y perspectiva de los remixes en el 2021
Durante los meses de cuarentena, muchos creadores de contenido se han visto imposibilitados para salir y continuar su labor. Por esto, la reutilización de formatos en forma de imágenes o vídeos se está convirtiendo en la tendencia del 2021.
De hecho, una de las grandes ventajas de los remixes es que
permiten a cualquier persona apoderarse de una tendencia. Pues, a partir de sus propios conocimientos, experiencias y sentido del humor; cualquiera puede tomar esas tendencias y revalorarlas.
Cambios en el panorama digital
Dado que en 2021 los remixes serán tendencia número 1, no es extraño que las empresas estén haciendo todo por adoptarlos. Tanto marcas como canales de redes sociales, intentarán acoplarse a las exigencias de una audiencia cada vez más creadora.
Por una parte, las empresas
buscarán proporcionar toda clase de plantillas para que los usuarios puedan compartirlas y recrearlas. Mientras, las plataformas, buscarán innovar para hacer frente a la competencia, como en el caso de IG Reels ante TikTok.
Cómo incorporar tu marca a los remixes
Considerando todo lo anterior, no es ilógico afirmar que el resto de nosotros se verá irremediablemente motivado a producir este contenido. Para ello, es necesario contar con ciertas nociones de qué y cómo podemos integrar los remixes a nuestra marca.
Enseguida, te dejamos algunos consejos básicos para que conozcas cuál es la mejor estrategia para acercarte a tu audiencia.
Brinda los recursos adecuados
Una vez que asumimos este nuevo objetivo, es necesario ser plenamente conscientes de nuestro papel. Porque, si bien es nuestro trabajo ser creadores de contenido favorable para nuestra marca, también nos convertimos en proveedores de recursos.
Con esto en mente, asegúrate de facilitar dichos elementos a tu audiencia de forma que puedan reutilizarla sin demasiada dificultad. Sean plantillas o logos,
lo importante es que las personas tengan una forma fácil de transformarla y compartirla.
Monitoriza tu logotipo
Aunque evitable, una desventaja potencial del uso de remixes es la posible invisibilización de tu marca.
Esto es que el contenido puede llegar a compartirse masivamente, hasta un punto donde el creador empieza a perder reconocimiento.
Una forma de contrarrestar este fenómeno es monitorizando tu logotipo mediante el reconocimiento de imagen y vídeo. De esta forma
podrás permanecer al tanto de comunidades que crezcan en torno a estos contenidos remezclados.
Interactúa con tu audiencia creadora
Si acatas apropiadamente la recomendación anterior, tendrás más oportunidades de interactuar con tu público. Y esto, no olvides, debe ser una de las acciones prioritarias dentro de tu estrategia de marketing digital.
Entre otras cosas, porque las personas con quienes interactúes se verán motivadas y desearán generar más contenido similar para tu marca. Sin mencionar que,
el contenido compartido por usuarios genera 28% más engagement
que el producido por la marca.
Elige el canal adecuado
Recuerda que dependiendo de la red social, predomina un público diferente. Por ejemplo, en el caso de Facebook la audiencia es más diversificada; pero, en el caso de Pinterest, el público más amplio está conformado por mujeres jóvenes y adultas.
Ahora bien, si lo que quieres es conectar con una audiencia más joven y creativa, la plataforma más recomendable es TikTok. Es en esta red social donde preponderan los usuarios creativos que pueden contribuir a tu marca a través de remezclas.
Descubre cuál puede ser
la red social ideal para tu negocio.
Controla los riesgos
Desde luego, ten presente que no todo el contenido CGU tiende a ser positivo. En el menor de los casos, puede hacer una crítica contundente hacia tu marca y tener mínimo impacto; pero, en el peor, puede viralizarse y perjudicar tu imagen pública.
A la par con esto, corres el riesgo de verte comprometido en discursos contrarios a la línea ideológica de tu marca. Esta es otra de las razones por las que monitorear los remixes es tan importante: así
puedes actuar estratégicamente y a tiempo.
El contenido generado por el usuario está convirtiéndose en la apuesta de las empresas para su estrategia de marketing. Y los remixes, en particular, prometen continuar enriqueciendo a las audiencias de manera creativa y artística por mucho más tiempo.
¿Te interesa integrar los remixes en tu plan de marketing? ¡No esperes más tiempo! Dale una oportunidad al CGU y conecta con una audiencia más activa.
Comparte
Blog para Negocios

