Conoce las tendencias de redes sociales en 2020
Meily Villaseñor • 28 de enero de 2020
Lo que debes saber de las tendencias de redes sociales para 2020

El uso de redes sociales continúa siendo una de las prácticas más rentables del marketing digital. Por eso es importante saber cómo se moverán y cuál es la forma adecuada para apegar tu empresa a ello. Descúbrelo a continuación.
Situación actual de las redes sociales
¿Cuántas personas en el mundo crees que utilizan las redes sociales?. Según el reporte anual The Global State of Digital de 2019, creado por Hootsuite y We Are Social, 52% de la población mundial utiliza redes sociales.
Además, señala que la tasa de usuarios nuevos en Internet crece a más de 1 millón de personas diariamente.
Existen 5.11 billones de usuarios con dispositivos móviles en el mundo; según el informe, 100 millones más de los que había en 2018. De esta cifra, 3.26 billones de personas acceden a sus redes desde dispositivos móviles (10% más que el año pasado).
El reporte también revela que los usuarios de Internet pasan 6 horas y 42 minutos en línea a diario. ¿Pero sabes qué hacen o les gusta hacer a estos billones de usuarios en todo este tiempo?. Pues para ello es que es necesario conocer las tendencias de redes sociales.
Primero es importante conocer cuáles son las redes sociales más utilizadas a nivel mundial. Según Hootsuite y We Are Social son las siguientes:
- Facebook: 2,271 millones de usuarios
- YouTube: 1,900 millones de usuarios
- WhatsApp: 1,500 millones de usuarios
- FB Messenger: 1,300 millones de usuarios
- WeChat: 1,083 millones de usuarios
- Instagram: 1,000 millones de usuarios
- Twitter: 326 millones de usuarios
- LinkedIn: 303 millones de usuarios
- Skype: 300 millones de usuarios
- Snapchat: 287 millones de usuarios
- Pinterest: 250 millones de usuarios
Pero cabe acotar que cada persona tiene, en promedio, 8.9 perfiles en distintas redes sociales. Así que es bastante probable que tus clientes potenciales las utilicen todas. Y si deseas causar buena impresión en ellas, debes apegarte a las tendencias de redes sociales.
Tal vez ahora te preguntes si realmente valió y vale la pena invertir en publicidad paga para redes; la respuesta es que sí, pues la audiencia publicitaria sigue en crecimiento, y es un patrón que continuará para 2020.
Cifras de audiencia publicitaria en 2019, según el informe The Global State of Digital:
- Facebook: 82 millones de usuarios
- Instagram: 22 millones de usuarios
- Twitter: 7.22 millones de usuarios
- Snapchat: 10.90 millones de usuarios
- LinkedIn: 12.00 millones de usuarios
¿Imaginas perder la posibilidad de llegar a 80 millones de usuarios?; o ¿tomar la oportunidad y desperdiciarla por no conocer las tendencias de redes sociales?. No dejes que esto suceda por desinformación.
Ahora, ¿se comporta la comunidad digital de un país igual que los otros? Pues la verdad es que no. Si por ejemplo tu empresa está en México, debes saber principalmente del comportamiento digital del país y luego lo global.
Así que antes de conversar sobre las tendencias de redes sociales de 2020, te mostraremos el panorama digital mexicano; por supuesto, con datos tomados de un estudio realizado por Hootsuite.
Redes Sociales en México
México es uno de los países de habla hispana con mayor fuerza en el uso de redes sociales. De sus 131.5 millones de habitantes, 67% son usuarios activos de redes sociales; 64% las utiliza a través de dispositivos móviles.
Este porcentaje de usuarios activos pasa 3 horas, 12 minutos conectado a sus redes; casi la mitad del tiempo de conexión digital a nivel mundial.
A continuación, enumeramos las redes con más usuarios activos:
- YouTube: 95% de la población activa en redes sociales
- Facebook: 93% de la población activa en redes sociales
- WhatsApp: 87 % de la población activa en redes sociales
- FB Messenger: 64% de la población activa en redes sociales
- Twitter: 57% de la población activa en redes sociales
En México, la red social y plataforma número 1 es YouTube; mientras que Facebook, que es la primera en el mundo, ocupa el segundo puesto.
La receptividad de los mexicanos hacia el contenido publicitario es bastante favorable. ¡Atención gerentes y emprendedores!:
- Facebook: Puede llegar a 86 millones
- Instagram: Puede llegar a 22 millones
- Twitter: Puede llegar a 7.22 millones
- Snapchat: Puede llegar a 10.90 millones
- LinkedIn: Puede llegar a 12 millones
TikTok empieza a crecer
Aunque en el informe que hemos citado anteriormente no lo menciona, existe una nueva red social que está compitiendo fuertemente contra Facebook e Instagram; se llama TikTok
¿la conoces?
TikTok es una app de videos, muy similar a Instagram, pero solo publica clips de videos. Ofrece a sus usuarios un montón de herramientas para editar y grabar videos fantásticos en cuestión de segundos.
Se ha vuelto muy comercial en adolescentes; sin embargo, en 2019 comenzamos a ver figuras públicas importantes. Un ejemplo es el presentador estadounidense Jimmy Fallon.
Incluso, un artículo de The Washington Post
detalla que adultos (enfermeras y militares sobre todo) se sumaron a esta comunidad.
Actualmente, posee más de 500 millones de descargas en la tienda PlayStore. Y en noviembre de 2018, Sensor Tower
informó que pasó a la lista de las aplicaciones más descargadas del año; la app obtuvo 1.500 millones de descargas entre Play Store de Google y App Store de Apple.
Con esta cantidad, TikTok ocupó el tercer puesto de las app más descargadas, dejando atrás a WhatsApp y Messenger. Por esto se está convirtiendo en la nueva competencia de Zuckerberg.
Por si fuera poco, logró alcanzar los mil millones de usuarios activos al mes; cosa que no puede hacer Facebook ni ninguna otra red social.
Sin duda, TikTok ocupará un lugar importante en las tendencias de redes sociales para 2020. Y las empresas deberían aprovechar para hacer publicidad en una app famosa sin pagar nada. Hasta ahora, esta app no tiene la opción de publicidad paga.
Muchas compañías se han aprovechado de TikTok para hacer campañas de marketing gratis, como el Barcelona F.C, por ejemplo.
TikTok está recibiendo ingresos por el gasto que sus usuarios realicen dentro de la app (descargando accesorios para editar videos). Las compras dentro de la aplicación aumentaron 275% entre octubre de 2017 y octubre de 2018.
Fácilmente este podría ser un nuevo canal de distribución de información sobre tu marca. Solo debes investigar si tu audiencia se encuentra en esta red social o no.
Content Video continúa a la alza
El favorito de las tendencias de redes sociales es el video, y no solo en 2020, sino desde hace varios años.
El Content Video ha revolucionado la forma en cómo consumimos la información. Nos hace entender el mensaje de manera interactiva, visual y entretenida; por ello, los videos tienen 72% de mayor efectividad en las redes sociales.
Un estudio de HubSpot determinó que 96% de consumidores (18 y 35 años) ven videos varias veces a la semana; mientras que 75% de los millennials ven al menos 1 video a diario.
Además, con contenido de video se puede desarrollar otra de las tendencias de redes sociales: el storytelling. Esta es una técnica que consiste en contar una historia que esté relacionada a la marca; el mensaje debe ser persuasivo, humano y por supuesto publicitario.
Pero lo impactante es que 64% de usuarios encuestados por HubSpot afirmaron que los videos inciden en sus decisiones de compra.
Algunas tendencias de video content para este 2020 son:
- Live streaming
- Podcast de video o videocast (programa de radio grabado en video)
- Videos e-learning (tutoriales)
- Video vlogging
- IGTV y videos verticales
- Shoppable video (videos sobre un producto con hipervínculos que te dirigen a una página web para comprarlos)
- Realidad virtual (videos de 360°)
- Campañas de realidad aumentada
No dudes en invertir en tus campañas de video marketing este 2020. Para asesorías sobre esta tendencia, el equipo de Geformas está a tu entera disposición.
Adopción de realidad aumentada
A criterio de IEBS (Innovation & Entrepreneurship Business School), la realidad aumentada se convertirá en elemento clave del marketing del futuro. Con la llegada del 5G, los conceptos de ciencia ficción se convertirán en tangibles.
Los lentes 3D serán de los primeros en materializar estos efectos. Para los amantes del marketing supondrá una posibilidad de mejorar la experiencia de usuario.
Las aplicaciones online también han incluido funciones interesantes con realidad aumentada; como los filtros en las stories, o la posibilidad de colocar hora, temperatura, GIF’s, entre otros elementos.
Otro elemento importante para el marketing es que la realidad aumentada abre las puertas a una nueva forma de comunicación.
Localización
La localización es otra de las tendencias de redes sociales para 2020. Para muchos puede parecer sin sentido puesto que la localización lleva años desarrollada. Pero es ahora que se le comienza a ver la faceta comercial.
Las páginas específicas de ubicación para interactuar con el mercado objetivo local serán las favoritas. Optimizarán la interacción entre el usuario y la marca, además de mejorar la experiencia de usuario.
También se recomienda crear páginas basadas en la ubicación para promover eventos locales u ofertas pequeñas en sucursales.
Conclusión
Comprender el estatus actual de las redes sociales y las tendencias de redes sociales permitirá ampliar tu visión de negocio; lo que a su vez, representa más posibilidades de venta, posicionamiento y reconocimiento de tu marca.
Tus objetivos de negocio pueden ser impulsados por estrategias de marketing. Pero para acertar, es necesario estar actualizado a los gustos, necesidades y tendencias del mercado. Todo evoluciona, y por consiguiente, tu negocio también.
Si deseas asesoría profesional para aplicar las tendencias de redes sociales 2020 te invitamos a visitar nuestro website y contactarnos. ¡El futuro del marketing digital es hoy!
Si te ha gustado este artículo, quizás te interese:
Comparte
Blog para Negocios

Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.

Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.