Tendencias de ecommerce en 2020

Meily Villaseñor • 26 de diciembre de 2019

¿Qué cambios traerá el 2020 para el ecommerce?

Conoce las tendencias de ecommerce

La compra online de productos se ha convertido en un hábito de compra usual. Al menos para los segmentos con más poder adquisitivo en México (AB+,C+). Existen diversos factores que han ayudado al crecimiento de esta industria electrónica a nivel mundial:
  • Mayor acceso al Internet
  • Más uso de dispositivos móviles
  • Amplia oferta de pagos en línea
  • Más competencia y marcas en línea
  • Acceso a productos de diferentes países
Según el reporte “Global Ecommerce 2019” de eMarketer, en 2020 se esperan ventas por $4.106 trillones de dólares a nivel mundial. Para el 2021, se espera un crecimiento del 0.4% comparado contra el año anterior ($4.927 trillones de dólares).


Las regiones que más crecimiento tuvieron durante el 2019 fueron:
  1. Asia-Pacífico: 25%
  2. Latinoamérica: 21.3%
  3. Medio Oriente y África: 21.3%
Aunque Latinoamérica tuvo uno de los mayores crecimientos a nivel mundial en compras por ecommerce, aún se encuentra en las primeras etapas de adopción, representando solo el 4.2%. Por otro lado, el caso de México es especial. 

Panorama de Ecommerce en México

México es el país que más crecimiento tuvo en compras de ecommerce (tendencia de crecimiento) durante el 2019 a nivel mundial. El mismo reporte de eMarketer coloca en primer lugar a nuestro país seguido de la India, Filipinas, China, Malasia y Canadá. 

Pero, debemos aclarar que México creció en ecommerce pero no gastó más. El país que más gastó durante el 2019 fue China con $1,934 billones de dólares seguido de potencias como Estados Unidos, Reino Unido, Japón y Corea del Sur. 

Ahora que ya conoces cómo terminó el panorama del mercado del ecommece en 2019 a nivel mundial, te contaremos todo sobre las tendencias para 2020.

1. Precios dinámicos

Los precios dinámicos permiten al consumidor acceder al mejor precio en determinado momento. Es un concepto que seguramente te recuerda a tus clases de economía y hay una razón para ello. 

La tendencia para ecommerce de precios dinámicos inició en 2019. Permite valuar un producto de acuerdo a los precios de los competidores, predicciones de mercado, tendencias y otros factores.

¿Cómo funcionan los precios dinámicos? El ejemplo más común es la compra de boletos de avión. Te darás cuenta que durante cierta temporada baja, los boletos bajan de precio. Durante temporadas de vacaciones, suben de precio. 

El beneficio de los precios dinámicos es principalmente para las compañías, ya que se puede incrementar el volumen de compras y el margen de ganancias. Como marca, puedes aprovechar esta tendencia en 2020 para mantenerte competitivo.

Instagram como canal de ventas ecommerce

2. Social media como canal de ventas

¿Te has encontrado con links para compra mientras navegas por las stories de Instagram? Esta herramienta de venta en línea primero fue implementado por Snapchat para marcas. Ahora ya se pueden colocar links a los diferentes canales de venta como sitio web. 

Aunque es una herramienta que atrae tráfico al sitio web, en muchas ocasiones los usuarios cerraban la ventana de checkout porque ¡salía de la app! Es por ello que se implementó un feature interno de checkout sin necesidad de abandonar la aplicación. 

Recientemente, Facebook colocó la opción de Canvas para mostrar distintos productos a usuarios dependiendo de sus intereses. Dicha opción permite también hacer la compra sin abandonar la app.

Conforme vaya avanzando la adopción de compras online en México, veremos más marcas subiéndose a esta tendencia.

3. WebApps en crecimiento

Las WebApps son la combinación de una app nativa con un sitio web. La razón por la cual las webapps son tendencia de ecommerce para 2020 es que el crecimiento de compras vía dispositivos móviles ha crecido también.

Lo anterior significa que los consumidores están comprando en cualquier momento, mediante cualquier dispositivo móvil. Por lo tanto, los sitios web que no carguen rápido o tengan poca consideración con la UX, quedarán atrás. 

Webapps como tendencia 2020

4. Chatbots para ayudar a la decisión de compra

Hemos hablado anteriormente de los chatbots y de su importancia en tu estrategia de marketing digital. Pues esta herramienta, será clave para el 2020. ¿Por qué? Los chatbots permiten obtener respuestas inmediatas cuando un agente de ventas no está disponible.

Lo mejor de los chatbots es que pueden aprender y predecir las preguntas que harán los usuarios y por lo tanto, ser cada vez más inteligentes. Como una tendencia de ecommerce en 2020, un chatbot es obligatorio en tu sitio web. ¿Ya cuentas con uno?

5. Pagos electrónicos y blockchain

Para poder hacer una compra en línea tienes varias opciones de pago:
  • Plataformas intermediarias como: Paypal o MecadoPago
  • Tarjetas de crédito y débito
  • Depósitos en tiendas de conveniencia y supermercados
  • Pago contra entrega
En muchos casos, los usuarios prefieren hacer las compras mediante pago electrónico y la nueva jugada del mercado va hacia los eWallets y blockchain. Pero, ¿qué es el blockchain?

El blockchain es una forma digital de pagar que es más segura y casi por completo elimina los riesgos de fondos perdidos. La moneda más común es el Bitcoin y ya hay comercios que aceptan este método de pago.

¿En México lo tendremos pronto?

Ecommerce y tendencias 2020

6. Búsquedas de voz

Para 2021, según Statista, el número de usuarios que usarán asistentes virtuales inteligentes excederá los 1.8 billones. Las búsquedas por voz cada vez serán más comunes.  

Los factores principales por los cuales los asistentes virtuales serán una tendencia de ecommerce en 2020 son:
  • Mejoran la UX
  • Menos clics
  • No hay movimientos extra requeridos
Y seguramente conoces los asistentes virtuales más usados como Siri, Google Assistant y Alexa.

La importancia de esta tendencia es que ahora tendrás que pensar en cómo modificar tus palabras clave y que éstas vayan acorde a como un usuario buscaría mediante la voz. Por ejemplo:
  • En vez de buscar: "agencias de marketing digital"
  • Los usuarios buscarían: "Siri, cuál es la agencia de marketing digital más cercana".

7. Personalización de productos y servicios por AI

La personalización en marketing no es algo nuevo. Como profesionistas de esta industria sabemos que mientras más personalizado el servicio o producto, tendremos clientes más leales. 

No es sorpresa que la personalización continúe siendo tendencia, especialmente para ecommerce. Pero ahora con un twist especial: el uso de inteligencia artificial (AI). 

¿Qué tendencias hay para ecommerce?

Conclusión

Como lo pudiste leer, las tendencias de ecommerce están muy relacionadas con las innovaciones en tecnología de los últimos años. El uso de chatbots, blockchain, páginas web como webApss y mucho más. 

Ten en cuenta estas tendencias y si tienes un ecommerce, es momento de empezar a implementarlas. Estar al día con las tendencias será la diferencia entre un cliente nuevo y uno que no volverá jamás. 

Contáctanos y juntos podemos revisar si tu tienda ecommerce puede mejorar. 

Artículos relacionados


Comparte

Blog para Negocios

Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Eugenia Cavazos 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Eugenia Cavazos 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
folio impreso Geformas
por Saul Castillo 29 de noviembre de 2024
Descubre todo sobre las empresas de impresión de material corporativo: qué servicios ofrecen, sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tus proyectos empresariales.
por Eugenia Cavazos 15 de noviembre de 2024
Descubre la importancia de la impresión de papelería corporativa para fortalecer la identidad de tu empresa. Aprende cómo diseñar materiales de alta calidad que proyecten profesionalismo y refuercen tu marca.
Cotización de impresión de material corporativo
por Saul Castillo 25 de octubre de 2024
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.
Artículos Publicitarios Personalizados: Visibilidad de Marca
por Saul Castillo 11 de octubre de 2024
Descubre cómo los artículos publicitarios personalizados pueden aumentar la visibilidad de tu marca. Conoce sus beneficios, ideas creativas y cómo elegir el producto perfecto para fortalecer tu presencia en el mercado.
Más entradas