Guía básica para hacer una descripción de producto para e-commerce

Meily Villaseñor • 27 de octubre de 2019

Mejora tu redacción de producto

Ejemplo de descripción de producto

En todo e-commerce la presentación de un producto o servicio es fundamental para mantener un buen nivel de ventas. Pero esto no solo implica preocuparse nada más de tomar excelentes fotografías, también de hacer una descripción de producto interesante.

Es cierto que una imagen puede valer más que mil palabras. Pero en ocasiones hasta las imágenes más nítidas pueden distorsionarse a causa de una reseña.

La verdad es que escribir la ficha técnica de un producto no es fácil. Al menos no si deseamos que esté bien hecha, con suficientes detalles, coherente, atractiva y para nada intrusiva. Pero con este artículo aprenderás los lineamientos básicos para hacerlas a la perfección.

Importancia de las descripciones de producto en e-commerce

Muchos son los usuarios que todavía no se acostumbran a la idea de comprar un producto que no están palpando; y pueden entrar a la e-commerce que sea, pero si pueden comprar en tienda física, lo harán de inmediato.

Ahora imaginemos que esa persona se topó con un negocio online donde no hay mayor descripción de producto. Sucedería una de dos: o está tan interesada y decide realizar preguntas al vendedor, o pasa de largo.

En cambio, si la publicación tiene una descripción de producto, haremos que el usuario interesado se detenga y nos lea; independientemente de si compre o no, en un e-commerce captar 5 segundos de atención ya es ganancia.

Redacción de texto para ecommerce
Otra razón de suma importancia es que podemos generar más confianza. Cuando utilizamos el lenguaje, palabras y nivel de honestidad adecuado, le estamos diciendo al cliente que somos gente de fiar.

Especialmente si deseas utilizar una imagen referencial, en vez de la del producto real. Pues imagina que estás en una cuenta de Facebook de libros; en sus post solo ves el diseño de la portada, como si se tratara de un PDF, pero en el pie de foto solo dice:

“Usado. Hacemos entregas personales”

Seguramente creerías que el estado del libro está tan deteriorado que el vendedor prefiere no mostrarlo. Y es bastante probable que en vez de preguntar, decidas mejor no arriesgarte.

Una de las razones más importantes para elaborar una buena descripción de producto es por el SEO. Los e-commerce necesitan mejorar su posicionamiento y solo pueden lograrlo mediante el texto.


Claves de las descripciones de producto

Lo primordial para redactar una reseña de producto es conocer bien lo que se está vendiendo. De nada sirve colocar trivialidades como “excelente precio” o “buena calidad” si no se da la información necesaria del artículo.

Si estás vendiendo algo de lo que no tienes ni la más remota idea, es preferible que investigues o te asesores con un experto. Recuerda que tus clientes sí saben lo que están buscando y tú debes demostrar ser convincente.

Debes tomar en cuenta la plataforma que utilizarás para publicar la oferta del producto. Pues todas son diferentes y tienen sus códigos y requerimientos.

Nombre de producto

El nombre del producto es la carta de presentación de tu descripción de producto. Así no eres de lo que creen que la primera impresión es la que cuenta, mejor es que vayas considerándolo.

Existen dos formas de elegir el nombre de un producto para una publicación en e-commerce:

  1. Haciendo original lo ordinario: Si en tu e-commerce ofreces productos que pueden encontrarse fácilmente en cualquier lado, lo mejor es que los titules irreverentemente.
  2. Utilizando términos genéricos: Si tu producto es bastante exclusivo, puedes competir entonces por el SEO de su término genérico. Es decir, puedes utilizar su nombre propio; pero debes saber que en los buscadores estarás a la par de cualquier e-commerce que lo tenga.

Descripción corta

La descripción corta es un elemento de persuasión potente en la descripción de producto. Muchos suelen escribirla empleando solo lo que una empresa considera importante de un artículo.

Pero la verdad es que para redactarla es mejor pensar como cliente, colocando lo que tenga mayor poder de convencimiento. La idea es que el cliente haga scroll down y se interese más por el producto.

Las descripciones cortas deben ser lo más emocionales y persuasivas posibles. Pero para lograrlo no basta con usar palabras bonitas; hay que estudiar al público que deseas llegar y definir con qué tipo de lenguaje se identifica más.
Hablar sobre problemas cotidianos también es un excelente ejemplo de descripción de producto atractiva. Todos queremos que nuestra cotidianidad sea más llevadera; y si nos topamos con la solución de un conflicto, más rápido podremos atención.

Descripción larga

Es cierto que ya a casi nadie le gusta leer en exceso. Pero hay ciertos productos que necesitan una descripción larga y bien estructurada. Así que estos son los tips para redactar una descripción de producto larga y efectiva:

  • Empieza explicando qué es el producto y su propuesta única de valor.
  • Indica sus características principales, usos, materiales, fabricación, colores, modelos, entre otros. Si el producto posee muchos detalles puedes agruparlos y presentarlos en bullets.
  • Explica de qué forma se puede utilizar dicho producto y cuál es la experiencia que aportará a quienes lo adquieran.
  • Evita excederte con los adjetivos calificativos. Respeta la ortografía y signos de puntuación.

Descripción de producto con Storytelling

¿Cuál es tu proposición única de venta?

Otro gran ejemplo de descripción de producto, es cuando el vendedor resalta elementos que lo diferencian de los demás. Puede resultar sumamente poderoso, porque tal vez lo que ofrece esté hablando justo de lo que el cliente quiere.

¿Y cómo adivinamos las solicitudes de tantos usuarios?, te preguntarás. Pues la respuesta es: el buyer persona. Solo conociendo a tu público tendrás una noción de lo que esperan y necesitan de tu marca.

Estudia a la competencia. Evalúa sus puntos a favor y en contra, y con base en ello, redacta tu proposición única de venta. Luego lánzala en tu descripción de producto y deja que los clientes lleguen solos.

Evoca sensaciones positivas

El buen humor, la felicidad, autoestima, experiencias placenteras y los mensajes de autosuperación son infalibles a la hora de vender.

Así que no dudes en utilizarlos para redactar las descripciones de producto de tu e-commerce.

Dependiendo de la plataforma que utilices, puedes aplicar la técnica del storytelling; esta plantea un problema y la forma en que una marca o producto intervino en su solución.

¿Qué necesidades resolverá el producto?

Es importante que en tu descripción de producto indiques qué necesidades serán abastecidas después de la compra.

Solo los multimillonarios están libres del remordimiento de compra. Si tu target está en otro nivel económico, lo mejor es hacerle saber que su compra no será un capricho.

Utiliza la creatividad en este punto, y date la oportunidad de pensar como cliente en vez de vendedor.

E-commerce con mensajes emocionales venden

Conclusión

Las palabras tienen mucho poder sobre las decisiones de compra de las personas. Por ende, no se puede tomar a la ligera ni siquiera la descripción de producto de tu e-commerce.

Si deseas atraer más leads, generar mayor interacción en tus anuncios o publicaciones, la clave está en el contenido.

Estudia bien el producto; piensa en las necesidades de tu cliente; revisa el perfil de tu target; analiza la competencia; utiliza mensajes que despierten emociones; muestra tu exclusividad y beneficios. Con esto tendrás una descripción de producto irresistible.

Si deseas recibir asesorías relacionados al posicionamiento o incremento de ventas de un e-commerce, visita la página web de Geformas.

Si te ha gustado este artículo quizá te interese:


Comparte

Blog para Negocios

Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Eugenia Cavazos 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Eugenia Cavazos 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
folio impreso Geformas
por Saul Castillo 29 de noviembre de 2024
Descubre todo sobre las empresas de impresión de material corporativo: qué servicios ofrecen, sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tus proyectos empresariales.
por Eugenia Cavazos 15 de noviembre de 2024
Descubre la importancia de la impresión de papelería corporativa para fortalecer la identidad de tu empresa. Aprende cómo diseñar materiales de alta calidad que proyecten profesionalismo y refuercen tu marca.
Cotización de impresión de material corporativo
por Saul Castillo 25 de octubre de 2024
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.
Artículos Publicitarios Personalizados: Visibilidad de Marca
por Saul Castillo 11 de octubre de 2024
Descubre cómo los artículos publicitarios personalizados pueden aumentar la visibilidad de tu marca. Conoce sus beneficios, ideas creativas y cómo elegir el producto perfecto para fortalecer tu presencia en el mercado.
Más entradas