Cómo crear una marca desde cero

Meily Villaseñor • 19 de diciembre de 2019

Pasos para crear una marca

Desarrollar una marca desde el inicio
Crear una marca desde cero es una labor ardua. Existen muchos factores para lograrlo de forma efectiva; pero para hablar sobre los mejores consejos que generan un branding exitoso, debemos definir algunos conceptos primero. 

Estos conceptos básicos son: marca, branding, nicho de mercado y muchos más. Si estás en el comienzo de esta nueva aventura, no te preocupes. Con esta guía tendrás los primeros pasos para lograrlo.

Déjanos explicarte, no solo se trata de elegir el mejor nombre, sino que todo tu concepto refleje tu producto. A continuación conoceremos de los componentes y pasos a seguir para crear una marca desde cero.

¿Qué es una marca?

Cuando decimos marca, nos referimos a la percepción general que tienen los clientes de tu negocio. Esto significa que: Para crear una marca que sea exitosa, debe ser consistente en comunicación y experiencia.

Básicamente, tu marca representa lo que los demás dicen de ti a tus espaldas; es tu reputación y sus cimientos están estrechamente relacionados con tus clientes.

Piensa en tus instalaciones, ya sea tienda u oficina. ¿Tienes tarjetas de presentación?, ¿hojas membretadas? Aún en esta era digital, la papelería de tu empresa también juega un importante rol en tu imagen.

Piensa en el nombre de tu marca

Cuando hablamos de marca, no solo nos referimos al nombre que tendrá. La marca es la percepción que tienen tus clientes, de forma general, con respecto a tu negocio. 

Al crear una marca, tu nombre debe tener una relación con tu servicio. Toma en cuenta que las marcas más competitivas en el mercado actual tienen un nombre de una sola palabra. La razón es sencilla: es mucho más fácil de recordar.

Para poder crear el nombre de tu marca, lo primero que debes hacer es una sesión de brainstorming. Siéntate con tu equipo para realizarla o hazla por tu cuenta. Llena una lista de nombres posibles para tu marca. 

Después, toma un descanso y de nuevo incluye más ideas. Cuando tengas los nombres enlistados, elige los que mejor representan a tu posible marca; y pregunta a diferentes personas, ¿qué es lo que piensan cuando escuchan determinado nombre?

Nombre de nueva marca

¿Cuál es tu producto o servicio?

Al crear una marca, es importante tener claro qué es lo que ofreces; esto te permitirá dirigir tu estrategia hacia tus consumidores. ¿Cuál es tu producto o servicio?

Analiza a las grandes marcas de tu industria y no para imitarlas. Son un ejemplo de lo que debes hacer y lo que no. Tu objetivo entonces es diferenciarte de la competencia para atraer clientes.

Haz que tu concepto sea sencillo, eso te permitirá crear una marca efectiva que tus clientes puedan recordar fácilmente.

Oferta de valor de tu nueva marca

¿Por qué los clientes deben elegirte a ti, en vez de a la competencia? Si has investigado a otras marcas de la industria, tendrás claro lo que ellos ofrecen. ¿Qué es lo que te hace diferente? Por ejemplo:
  1. Una mejor relación costo/beneficio
  2. Una mejor presentación
  3. Rapidez/tiempo de entrega
  4. Servicio al cliente/servicio de ventas
  5. Servicios extras incluidos
Todos estos factores pueden ser determinantes para el branding de tu producto o servicio. Crear una marca nueva representa agregar un valor al mercado que no tenía anteriormente.

Pasos para crear una marca

¿Cuál es tu nicho de mercado, target o público objetivo?

Cada producto o servicio tiene un mercado distinto. Al crear una marca, necesitas considerar que todo lo que ofreces sea congruente con el target al que va dirigido.

Trabajar de acuerdo a tu mercado objetivo te dará los mejores resultados. En el mismo debes basar tus campañas publicitarias, estrategias de redes sociales y estrategias de marketing.

Estudia a los clientes a los que quieres llegar. ¿Qué les apasiona? ¿Qué hacen en sus tiempos libres? ¿Qué productos o servicios prefieren? ¿A qué hora o qué días los consumen o compran? 

Crear una marca significa pensar en las personas interesadas en lo que tú ofreces.

Elementos gráficos de creación de una marca

Ahora sí, ha llegado el momento de hablar de la imagen. Ya que tienes tu nombre y concepto, así como el público meta, podrás diseñar una imagen de marca; una con un branding mucho más enfocado a tu clientela.

Logotipo

¿Logotipo, isotipo, imagotipo o isologo? Tu elección aparecerá en todo lo relacionado con tu negocio. Será tu identidad visual, la forma en que te reconocerán y, por supuesto, la promesa que ofreces.

Para decidir qué es lo mejor para tu producto o servicio, lo más recomendable es que un profesional te asesore. Asigna un presupuesto para ello, valdrá la pena para tu empresa.

¿Dónde lo vas a colocar? ¿Qué dimensiones debe tener? La paleta de colores, tipografía y estilo de imagen son algunos de los puntos a tomar en cuenta en este proceso de crear una marca.

Logotipo al crear una marca

Importancia del branding

El branding no solo se refiere al marketing relacionado a tu marca. Lo increíble es que existe una conexión emocional entre tus clientes y tu marca. Es muy importante cuidar esa estrecha y delicada relación.

¿Para qué estar consciente del branding de tu marca? Esto te permite separar a los clientes de tus competidores; los atraes y fortaleces la lealtad que tienen contigo.

Piensa en la estrategia digital de tu marca

Actualmente, la presencia digital es de suma importancia en el momento de crear una marca. Considera el nicho al que te diriges y pregúntate ¿en qué redes sociales se desenvuelve?

Redes sociales

Cada generación tiene cierta preferencia por una red social; es por ello que al crear una marca, resulta importante estudiar a tus clientes. Esta información te permitirá desarrollar una asertiva estrategia de marketing digital.

Páginas web

En la actualidad, la mayoría de los oficinistas están conectados a través de un dispositivo móvil. Crear una página compatible con celulares y tabletas permitirá que tu marca llegue de forma efectiva a tu público meta.

Marketing y branding para marcas nuevas

Otras estrategias de marketing digital

Existen otras estrategias para el branding de tu marca, como la realidad virtual o la realidad aumentada. Recuerda que tu branding debe estar al alcance de tu público y ser acorde a sus intereses.

Conclusión

Al crear una marca, piensa en el nombre y su relación con el servicio que ofreces. Tu marca es también tu imagen, instalaciones y presencia en línea.

Para ser competitivo en el mercado actual, rodeado de grandes nombres, debes ofrecer algo distinto e innovador. Que tu concepto y branding hagan que los clientes te prefieran a ti sobre la competencia.

En Geformas estamos disponibles, ofreciendo servicios de acuerdo a las necesidades de tu marca. Recuerda que pronto saldrá nuestro Ebook 3: Guía para hacer un lanzamiento de marca.

Artículos relacionados

Comparte

Blog para Negocios

Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Eugenia Cavazos 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Eugenia Cavazos 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
folio impreso Geformas
por Saul Castillo 29 de noviembre de 2024
Descubre todo sobre las empresas de impresión de material corporativo: qué servicios ofrecen, sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tus proyectos empresariales.
por Eugenia Cavazos 15 de noviembre de 2024
Descubre la importancia de la impresión de papelería corporativa para fortalecer la identidad de tu empresa. Aprende cómo diseñar materiales de alta calidad que proyecten profesionalismo y refuercen tu marca.
Cotización de impresión de material corporativo
por Saul Castillo 25 de octubre de 2024
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.
Artículos Publicitarios Personalizados: Visibilidad de Marca
por Saul Castillo 11 de octubre de 2024
Descubre cómo los artículos publicitarios personalizados pueden aumentar la visibilidad de tu marca. Conoce sus beneficios, ideas creativas y cómo elegir el producto perfecto para fortalecer tu presencia en el mercado.
Más entradas