Storydoing: genera valor para tus clientes a través de las experiencias
Descubre todo lo que necesitas saber sobre el storydoing, así como sus beneficios y aplicaciones, para generar valor a partir de las experiencias.

Qué es el storydoing
Entonces, ¿qué entendemos por storydoing? Esta nueva técnica busca, en pocas palabras, llevar un mensaje a la acción, es decir, en lugar de contar una historia, su objetivo es que el usuario viva a través de ella y cree una experiencia.
Ahora bien, ¿por qué una experiencia? Más allá de crear una historia y una secuencia de sucesos, busca llevarlas al mundo real, donde el usuario pueda conectar con ella.
Por lo tanto, el mensaje, valor, objetivo o producto que quieres
promover o transmitir,
se convierte en algo con lo que los usuarios se pueden identificar, además de vivir la experiencia.
Esta acción cambia la manera en la que el mercado percibe a la marca, incluso
genera una sensación de confianza, pues esta técnica involucra en diversas maneras al usuario.
Diferencia entre storytelling y storydoing
Tanto el storytelling como el storydoing, son técnicas que buscan involucrar al usuario para transmitir a través de sucesos. Sin embargo, poseen cualidades que los diferencian el uno del otro.
Por su parte, el storytelling es una técnica cuyo objetivo es contar una historia de forma original y novedosa.
El mensaje se desarrolla y adapta a los medios ideales, para transmitir un mensaje claro que conecte con el mercado de manera eficaz.
A pesar de no ser mutuamente excluyentes, el objetivo del storydoing es no solo crear la historia sino
una experiencia completa a partir del mensaje.
Cómo hacer storydoing
Con este concepto, el usuario no escuchará y comprenderá historias, sino que las creará y vivirá a través de ellas.
Para lograrlo, se requieren algunos puntos clave que son invaluables para llevar a cabo el storydoing adecuadamente.
Primero, el negocio debe
conocer a su público. Un mensaje correcto solo podrá ser efectuado si conoces a tu audiencia. ¿Qué temas le interesan?
Segundo, el protagonismo en la historia. Como ya conoces, debe crear una experiencia que el usuario vive y crea. Debes dirigir el mensaje a tu público meta.
Tercero, el mensaje correcto. Una vez que conoces bien a tu mercado objetivo y sus intereses, puedes pensar en un mensaje que represente completamente los valores, la identidad o el objetivo de tu negocio.
Cuarto, se debe recurrir a las emociones. En el storydoing se debe involucrar completamente al usuario,
tu mensaje no solo debe ser leído sino experimentado y comprendido.
Cómo usar el storydoing para crear experiencias.
Una de las claves del storydoing es, como ya mencionamos, involucrar a las personas, o el público en general, en el relato o historia.
Por tanto, una de las principales herramientas son los medios de comunicación, los cuales permiten un gran alcance, es decir, viralizarlo.
Esto, por supuesto, implica que
los propios usuarios se conviertan en los principales impulsores de tu campaña, por lo que la promocionan a la vez que le otorgan mayor credibilidad y confianza a tu negocio, consiguiendo un aumento de ventas.
Es, sin duda, una técnica efectiva para aplicar en la estrategia de campañas o en cualquier acción de un negocio, pues proporcionará un posicionamiento positivo.
Ejemplos de storydoing en campañas exitosas.
La aplicación del storydoing, genera grandes beneficios, como mejorar la reputación de tu negocio, impulsar las recomendaciones entre usuarios, mejorar el retorno de inversión, entre muchos otros.
Diversas marcas han hecho un buen trabajo para reconocer las necesidades e intereses de su audiencia, con el objetivo de
conectar con ellos con las herramientas tecnológicas necesarias.
Este método ha impulsado una gran variedad de marcas, como:
Coca Cola
Esta marca es una empresa líder que no busca solo ofrecer un producto y su imagen, sino compartir una experiencia completa que identifique a su público.
Por ejemplo, las diversas campañas y acciones que ha realizado para transmitir el mensaje de felicidad y momentos de alegría.
Red Bull
Por otra parte, esta empresa, cuyo objetivo es la población joven, ha recurrido a actividades de storydoing, como sus campañas y eventos en los que se atrae cada vez más público a un fin específico, como su carrera anual.
Actividades de estas características, le otorgan a la marca una imagen positiva de momentos de diversión y energía sin límites.
El storydoing es una herramienta que llegó para impulsar y evolucionar la manera de acercarse a tu público meta.
Si bien, no es una herramienta absoluta, utilizarla, dentro de una buena estrategia, impulsa tu negocio gracias a sus grandes ventajas.
Los beneficios de su aplicación son excelentes para otorgarle mayor credibilidad a tu negocio, lo cual se traduce en clientes potenciales invitados por recomendaciones de tu público meta.
Además, mejora la percepción de tu negocio y potencia tus campañas para obtener un mejor alcance.
No dejes de aplicar el storydoing para mejorar la forma en la que transmites o representas tu o marca.
Para aprender más sobre el buyer persona, te sugerimos hacer clic
aquí.
Comparte
Blog para Negocios

