4 consejos para invertir en la impresión por inyección de tinta

Sofia Reyna • 24 de noviembre de 2021

La impresión por inyección de tinta es un método del que muchos negocios no han sabido sacar el mayor provecho. En este artículo te contamos cuatro formas en que puedes apostar exitosamente por él

Formato de impresora de inyección de tinta grande trabajando en vinil

El sector de la impresión constantemente se actualiza para satisfacer las exigencias de sus clientes. Esto implica que métodos como la inyección offset destaquen incluso sobre la impresión digital.


La impresión por inyección de tinta es un perfecto ejemplo de esto.


Este tipo de impresión recibe su nombre debido a que la estampación se realiza mediante gotas de tinta sobre el papel. Una de sus principales ventajas es que permite realizar tiradas cortas y su calidad de imagen se adapta a numerosos soportes.


Si bien estos beneficios están claros, cabe preguntarnos: ¿qué es lo que podemos hacer para integrar este método a nuestro negocio? Enseguida te presentamos 4 consejos con los que empezar a invertir en la impresión por inyección de tinta. 



1. Identificar las oportunidades


Primero, es fundamental comprender qué hace de la inyección de tinta un proceso tan rentable. ¿Qué se espera de éste en los próximos años? ¿Se pronostica un crecimiento considerable? ¿Cuáles son sus obstáculos en el mercado? 


Según informes de Mordor Intelligence,
se espera que el mercado de impresión de tinta alcance 14.36 millones EUR para 2026. Este crecimiento proyectado indica un mercado atractivo al que las empresas pueden apostar con seguridad bien sustentada.


Dicha preferencia hacia la impresión por inyección de tinta tiene mucho que ver con su capacidad de producir tiradas menores. Esto posibilita que todas aquellas imprentas que atienden pedidos pequeños puedan recurrir a este método para satisfacer la demanda.


Por supuesto, esta importante ventaja también implica que los trabajos puedan completarse de manera híperpersonalizada. Y dada la alta resolución de los resultados, los efectos de la impresión offset son casi imperceptibles.


Aunado a lo anterior, la inyección de tinta plantea ventajas importantes que pueden verse desde su equipo. Por mencionar algunas: sus impresoras son tan rápidas como las láser, admiten muchos tipos de papel y sus costes de mantenimiento son bajos.



2. Adoptar la tecnología adecuada


De la mano con lo anterior, hará falta abastecer nuestro negocio con el equipo necesario para cumplir con nuestras operaciones. Para esto, debemos indagar
cuáles modelos pueden completar la carga de trabajo actual y adaptarse, a la vez, a demandas futuras.


La tecnología para impresión por inyección de tinta se basa en un sistema sin contacto entre los cabezales y el papel. Estos cabezales expulsan tinta a través de unas boquillas, y ésta se adhiere al papel. La distancia disminuye la saturación y evita humedecer el sustrato. 


Sin embargo, si bien comparten características, no todos los equipos para inyección de tinta son idénticos. Sus clasificaciones básicas son:

1.Impresoras de inyección de tinta

Se caracterizan por la función exclusiva de impresión de imágenes o texto, ya sea a color o en blanco y negro. 


2.Multifuncionales de inyección de tinta

Imprimen tanto en blanco y negro como a color y, además, facilitan la realización de tareas tales como escanear documentos, sacar fotocopias o enviar faxes. 



3.Calidad fotográfica

Se orientan a la impresión de imágenes de alta calidad. Su calidad fotográfica es excelente. 


Desde luego, aunado a la obtención del equipo ideal para nuestras operaciones, hace falta considerar alguna solución de software. Éste se encargará de
gestionar y optimizar la comunicación entre el cliente y tu negocio, de modo que los resultados sean acertados.

Colores impresión a inyección de tinta

3. Adaptar el negocio con éxito


Posterior al proceso de planeación, hace falta idear estrategias que te ayuden a adaptar totalmente este nuevo método a tu negocio. Y para esto, por supuesto, es necesario conocer qué es lo que podemos ofrecer ahora y quiénes integran nuestra clientela potencial.


Primeramente, debemos considerar el
nuevo catálogo de opciones con el que contamos. La inyección de tinta permite la combinación de impresión variable de alta calidad en numerosos sustratos. Lo que, a su vez, diversifica y amplía nuestra cartera de clientes. 


Para sacarle el máximo provecho debemos impulsar recursos que nos distingan de otras empresas en nuestro mismo sector. Esto podemos conseguirlo por medio de estrategias de correo dirigido y transpromocionales; o bien, de entrega de catálogos o revistas. 


Finalmente, considera
integrar servicios de valor agregado relacionados al marketing digital. En la actualidad, las imprentas optan por esta opción para visibilizarse en el mercado. Ofrecer servicios de generación de contenido cross-media es una buena opción.



4. Informar a los clientes sobre las nuevas posibilidades


Finalmente, algo fundamental es recordar que no nos encontramos solos en esta transición. Si queremos que la integración de este nuevo modelo funcione, primero debemos acercarnos a nuestra clientela y hacerla parte del proceso.


Antes que nada, asegúrate de abrir la conversación y presentar el nuevo servicio que ofrece tu negocio. Da a conocer la importancia de su integración, así como todos los beneficios que puede ofrecer. Actualizarles de esta forma atenúa cualquier reticencia al cambio.


Posterior a esta presentación pública, tómate el tiempo necesario para organizar y disponer la capacitación de tu personal. Prioriza conseguir expertos en la materia para que lleven a cabo el coaching y tutoría. Entre todos, incentiven el aprendizaje y favorezcan las dudas.


Recuerda que, si lo consideras necesario, también
puedes recurrir a la contratación de personal especializado

Composición de la impresora

La impresión por inyección de tinta es un proceso capaz de traer innumerables ventajas a nuestro negocio. Sea en cuestión de calidad de imagen, eficiencia, velocidad o flexibilidad a los distintos sustratos, este método puede satisfacer cualquier demanda.


Lo importante será informarnos de antemano y tomar en cuenta toda estrategia que pueda sernos útil para su integración. ¡Anímate a intentarlo! Dale una oportunidad a esta forma de impresión y permítete disfrutar de grandes resultados.

Comparte

Blog para Negocios

Artículos de Marketing Personalizados: Impulsa tu Estrategia de Marca
por Tere Ramirez 8 de agosto de 2025
Descubre cómo los artículos de marketing personalizados pueden transformar tu estrategia de marca. En este artículo exploramos sus ventajas, los tipos más utilizados y cómo integrarlos eficazmente para mejorar la visibilidad, el engagement y la recordación de tu negocio.
Cómo Imprimir Material de Marketing Empresarial y Garantizar Calidad
por Tere Ramirez 25 de julio de 2025
Aprende cómo imprimir material de marketing empresarial con calidad profesional para fortalecer la imagen de tu marca. Descubre qué tipos de materiales existen, por qué la calidad es clave y cómo garantizar resultados impactantes con el apoyo de expertos como Geformas.
Regalos Corporativos Personalizados: Cómo Dejar Huella en tus Clientes
por Tere Ramirez 18 de julio de 2025
Descubre cómo los regalos corporativos personalizados pueden fortalecer tus relaciones comerciales y mejorar la percepción de tu marca. Ideas, beneficios y ejemplos para dejar una huella duradera en tus clientes.
Servicios de Impresión para Empresas: El Proveedor Ideal
por Tere Ramirez 28 de junio de 2025
Conoce cómo identificar al proveedor ideal de servicios de impresión para empresas. Descubre qué incluye este tipo de servicios, las diferencias entre impresión digital y offset, y los factores clave para tomar una decisión acertada. Evita errores comunes y aprovecha los beneficios de trabajar con un aliado confiable c
Productos Promocionales Personalizados: Potencia tu Marca
por Tere Ramirez 14 de junio de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar el posicionamiento y la recordación de tu marca. Explora sus ventajas frente a otras formas de publicidad, cómo integrarlos a tu estrategia de marketing y qué tipos son más efectivos.
Solicita una Cotización de Impresión de Material Corporativo
por Tere Ramirez 30 de mayo de 2025
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de forma eficiente y precisa. Descubre qué información incluir, qué factores influyen en el costo y cómo comparar propuestas para elegir la mejor opción para tu empresa.
Artículos Publicitarios Personalizados y el Alcance de Marca
por Tere Ramirez 23 de mayo de 2025
Conoce cómo los artículos publicitarios personalizados fortalecen el branding, aumentan la recordación de marca y mejoran el alcance en eventos, ferias y campañas de marketing. Encuentra consejos, beneficios y ejemplos para elegir el producto ideal según tu público.
Soluciones de impresión para negocios
por Saul Castillo 12 de mayo de 2025
Soluciones de impresión para negocios que optimizan tu comunicación visual y fortalecen la imagen de tu empresa. Conoce tipos, aplicaciones y cómo elegir el servicio ideal.
Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Genisa Damar 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Genisa Damar 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.