Las 4 claves para el diseño de empaques sustentables

Sofia Reyna • 22 de noviembre de 2021

La crisis medioambiental requiere de acciones contundentes por parte de las empresas para revertir el daño hecho hasta ahora. En este artículo te contamos cómo los empaques sustentables pueden ayudar a satisfacer estas demandas.

Varias cajas de regalo decoradas en estilo ecológico sobre un fondo blanco, regalos para año nuevo o navidad, estilo de vida sin desperdicio

La acción irresponsable y constante de los seres humanos ha provocado condiciones medioambientales imposibles de solucionar de un día para otro. Por esta razón, medidas contundentes como la elaboración de empaques sustentables son las vías a tomar.


Estos recursos impresos permiten continuar con las actividades mercantiles sin retrasos, pero, también, sin efectos nocivos en el entorno. Por ello, como productores, es nuestra responsabilidad conocer su proceso de elaboración y su
implementación en la industria.


¿Te interesa conocer cuáles son las claves para el diseño y elaboración de empaques sustentables? Enseguida te contamos los aspectos que te ayudarán a que tu empresa instaure un modelo de sustentabilidad apropiado.


Elige materiales hechos de materia prima renovable


Debido a esta urgencia en pro de la sostenibilidad,
con el paso del tiempo han aparecido más y más opciones ecológicas. Afortunadamente, éstas han podido instaurarse en sectores con una huella ecológica importante. Por ejemplo, la construcción y la imprenta.


En este sentido, podríamos enlistar los materiales hechos de materia prima renovable a partir de las siguientes clasificaciones: 

  • Los 100% naturales

Es decir, aquellos que provienen directamente de recursos naturales. Algunos ejemplos de esto los encontramos en el bambú, el nopal o el algodón orgánico.

  • Los reciclados

En este grupo entran todos aquellos materiales que, si bien no están completamente elaborados con materiales renovables, sí posibilitan el reciclaje. 

  • Derivados de desechos

Se elaboran con materiales previamente desechados. Requieren de sustancias o materiales adicionales para conseguir su nueva composición.

material reciclado

La producción de materiales renovables es un sector de rápido crecimiento y la industria de empaques se ha visto beneficiada. Actualmente, puede recurrirse a materiales fabricados a partir de bioplásticos hechos, a su vez, con maíz o caña de azúcar.


Otra opción que actualmente se encuentra en vías de desarrollo es el papel piedra fabricado a partir de minerales. Éste no requiere el uso de agua o cloro para su elaboración y puede reciclarse una cantidad indefinida de veces. 



Utiliza materiales reciclados


Otra manera eficiente de disminuir nuestra huella ecológica como industria es mediante el uso de materiales reciclados. Y es que, a diferencia de los materiales con materia prima renovable, los materiales reciclados facilitan el abastecimiento de recursos. 


En la industria de los empaques, materiales tales como el papel, vidrio y PET son frecuentemente utilizados para este fin. Sin embargo, es importante no olvidar que siempre aparecen nuevas opciones.


Un ejemplo de esto son los envases de pulpa moldeada. 


Un aspecto que cabe mencionar son las ventajas que tienen estos materiales para la elaboración de empaques. Y es que, antes que todo,
son una excelente forma de ahorrar la energía que se invierte en envases de fabricación

Papel arrugado

En lo que concierne a la protección medioambiental, los beneficios son muchos. Por una parte, se genera menos basura y se reducen las emisiones y contaminantes de producción; a la par, se consumen menos recursos naturales y favorecemos el desarrollo sostenible.


Por ejemplo, al utilizar PET 100% reciclado: generamos 16% menos de CO2 (dióxido de carbono), 20% menos de SO2 (dióxido de azufre) y 45% menos de PO4 (fosfatos). 


A continuación te enlistamos algunos casos exitosos de uso de materiales reciclados: 

  • Bolsa Tyvek de Ro Healthcare
  • Empaque para mini Tommies de GreenCo
  • Artículos deportivos de Girlfriend Collective
  • Empaque para Mezcal Cráneo de 132 Spirits 


Ingenia un segundo uso para el empaque


De la mano con la importancia que debemos atribuirle al reciclaje también cabe considerar otras medidas derivadas de las ‘3 erres’. En estos términos,
la reutilización o segundo uso puede ser una opción viable para reducir el consumo de recursos naturales.


Un ejemplo de esto lo hallamos en las ‘cajas/bolsas inteligentes’ elaboradas por PUMA. Ésta estaba diseñada de tal modo que los materiales de fabricación posibilitaron una reuso indefinido del producto. Como resultado, el consumo de papel se redujo en un total de 65%. 


Sin embargo, si bien es una forma para comenzar el compromiso ecológico de nuestra empresa no es recomendable a largo plazo. Esto se debe a que, a pesar que se consigue una reducción considerable de material, eventualmente los empaques serán desechados. 


Haz ajustes en el producto


De entre todas las opciones que te hemos mostrado, esta puede ser la más radical. Hacer ajustes o modificaciones al producto implica adquirir sistemas de producción y gestión nuevos. Desde la composición del producto hasta los detalles a destacar en marketing.


Sin embargo, en ocasiones, estos ajustes tienden a ser la mejor alternativa.
Implican una alta conciencia de nuestra mercancía y de qué podemos hacer para mejorarla. De aquí surgen opciones tales como reducir el tamaño de los empaques o ahorrar en materiales. 


Un sector que destaca en esto es el de los productos concentrados. Esto sucede ya que los proveedores a la venta minorista suelen ofrecer fórmulas abundantes en agua. Como resultado, idearon fórmulas menos concentradas que posibilitan el uso de envases más pequeños.


En caso de optar por la reducción de tamaño para empaques, hace falta contar con una estrategia de marketing efectiva. Sólo gracias a un diseño estructural y gráfico apropiado podemos evitar que nuestros envases pequeños se pierdan de la vista.



Los empaques sustentables son un excelente primer paso para que nuestra industria adopte un modelo comprometido y sustentable. Aprovechar sus beneficios, tanto ecológicos como económicos, es un proyecto deseable para cualquier empresario o entrepreneur.


¿Qué te parece? ¿Estás listo para implementar materiales ecológicos en tus empaques? Anímate a trabajar por la sostenibilidad y empieza desde hoy. En
Geformas te podemos ayudar. 


Si te gustó este artículo, te puede interesar:
Neurociencia y diseño: ¿qué hay detrás del neuropackaging?

Comparte

Blog para Negocios

Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Eugenia Cavazos 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Eugenia Cavazos 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
folio impreso Geformas
por Saul Castillo 29 de noviembre de 2024
Descubre todo sobre las empresas de impresión de material corporativo: qué servicios ofrecen, sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tus proyectos empresariales.
por Eugenia Cavazos 15 de noviembre de 2024
Descubre la importancia de la impresión de papelería corporativa para fortalecer la identidad de tu empresa. Aprende cómo diseñar materiales de alta calidad que proyecten profesionalismo y refuercen tu marca.
Cotización de impresión de material corporativo
por Saul Castillo 25 de octubre de 2024
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.
Artículos Publicitarios Personalizados: Visibilidad de Marca
por Saul Castillo 11 de octubre de 2024
Descubre cómo los artículos publicitarios personalizados pueden aumentar la visibilidad de tu marca. Conoce sus beneficios, ideas creativas y cómo elegir el producto perfecto para fortalecer tu presencia en el mercado.
Más entradas