¿Por qué tus clientes abandonan el carrito de compras?

Meily Villaseñor • 24 de febrero de 2020

La mayor estrategia para aumentar las ventas de los sitios web ha sido, sin duda alguna, la creación del carrito de compras (shopping cart, en inglés). Se trata de un programa que permite, al visitante de una tienda online, agregar los artículos en los que se ha interesado. Puede conservarlos ahí por tiempo indefinido, hasta que se decide a realizar su compra. 

Sin embargo, un estudio realizado por la firma de marketing online Baymard entre tiendas online de todo el mundo entre 2018 y 2019, arrojó que más del 75% de los carritos de compra son abandonados con todo su contenido. 

Esto significa, palabras más, palabras menos, que los clientes estudiaron los productos, eligieron los de conveniencia, observaron el total de la compra… y entonces algo los hizo desistir y dejarlo todo. 

Las razones del abandono del carrito de compras son un enigma que debes resolver para sacar adelante tu negocio online. Aquí te damos un recuento de la seis causas más comunes del abandono del carrito, y te propones algunas acciones para enfrentarlas y resolverlas.


No confían en tu sitio

Según un estudio estadístico realizado entre 41 tiendas online, realizado entre 2018 y 2019, por la consultora Baymard, el 17% de los usuarios reportaron que abandonaron su carrito de compras online porque “no confiaban en el sitio”. 

Esta confianza se refería al uso de la data personal (dirección, correo electrónico y datos de la tarjeta de crédito) que, según los usuarios, era incierto. 

Cuando un usuario renuncia a la compra por no confiar en tu sitio, es porque teme un mal uso de sus datos. Esto podría derivar en la recepción de spam hasta el robo de identidad y el uso indebido de su tarjeta de crédito. 

Posible solución: Realiza una optimización de tu sitio web y asegúrate de ofrecer diferentes elementos de seguridad a tus usuarios.

Una segunda alternativa es mantener al día tus certificados de seguridad. También debes hacer evidentes las medidas de seguridad que tu tienda online para evitar la fuga de datos y el acceso de la data persona a defraudadores. 

Los certificados de seguridad también te ayudarán a tener el visto bueno de Google. El buscador más grande del mundo prefiere los sitios seguros por aquellos que no tienen certificados SSL. Si tu sitio ecommerce se encuentra en esa posición, puedes perder rankings y tráfico orgánico. 
Evita el abandono del carrito por no estar online
Comunícate con Geformas

El sitio web cayó o dejó de funcionar

Según el mismo estudio de Baymard, el 15% de los compradores potenciales abandonó el carrito de compras porque el sitio de la tienda online sufrió fallos durante el proceso de compra. Esto se debe a que el sitio se congeló, cayó o sufrió algún tipo de mal funcionamiento.

Este es un punto en el que se hacen evidentes las injusticias de la Red, pues el mal funcionamiento del sitio puede deberse a una falla en la computadora del cliente y su que la tienda se encuentra offline para el usuario puede obedecer a una falla del proveedor del Internet del posible cliente.

Posible solución: 

Considerados todos los factores que pueden hacer fallar o caer a un sitio, es vital el pago de un servidor dedicado exclusivo para la tienda, con un rico ancho de banda. También es imprescindible establecer protocolos para invitar al finalizado de la compra.

Si un cliente abandona su carrito de compras, es imprescindible usar “emails de repesca”: correos electrónicos que se envían al cliente para sondear las causas de su abandono. Si se debió a fallas técnicas, se le pueden ofrecer vías alternas de compra. Por ejemplo: a través de una llamada.

Costos de envío

Baymard señala que un 55% de los clientes potenciales abandona su carrito de compras debido a costos extras muy elevados, en particular el costo del envío. Además, un 16% deja la compra debido a que el envío es muy lento. 

Los servicios de entrega son uno de los grandes problemas de las tiendas online. Podemos decir que la mayoría de las compras se deciden con base en este factor y que siempre va a jugar en contra de las ventas que la entrega implique un costo extra y que se delegue a empresas externas sobre las que no se tiene control. 

Solución:

Aunque es costoso e inoperante contar con un servicio de entrega propio, es posible abatir este costo para los clientes. La clave está en establecer un mínimo de compra para ofrecer el envío gratuito, algo que además de abatir el abandono del carrito de compras, puede elevar las ventas.

Carritos de compra

Proceso muy complicado

Siguiendo el mismo estudio estadístico de Baymard, encontramos que entre 2018 y 2019 un 22% de los compradores potenciales abandonaron su carrito de compras debido a que el proceso de compra era complicado. A la par que un 31% de los clientes potenciales abandonaron su carrito de compras debido a que el sitio les obligaba a abrir una cuenta. 

Todo trámite que se deba realizar para comprar online es, en los hechos, un factor que disuade a la compra. Debe bastar una breve identificación y una serie de clics para consolidarla. Lo que el cliente online desea es rapidez, seguridad y, sobre todo, sencillez.

Posible solución:

Enlaza el check-in de tu tienda online a redes sociales o cuentas de correo, para abreviar la identificación, y elimina comprobaciones innecesarias. También utiliza el diseño más intuitivo posible en tu sitio.  

Página de carrito de compras no se entendía

También el mal diseño del carrito de compras puede ser problemático para consolidar una venta en una tienda online: un 20% de los clientes potenciales desisten debido a complicaciones con el carrito de ventas (que no calcule adecuadamente el precio total, que oculte cargos, que no refleje el precio original o no asume descuentos o cupones, entre otras posibilidades).

Posible solución: 

Mejora el software de tu carrito de servicio. Cambia de proveedor o diseña un carrito de compras propio y más eficaz. Conserva, de manera automática, una copia de cada carrito para estudiar y aprender de cada caso. 

Ofrece más alternativas de pago

Métodos de pago insuficientes

Finalmente, el estudio de Baymard señala que un 6% de los usuarios deja abandonado su carrito de compras debido a limitaciones en los medios de pago. Esto se debe a que, en su mayoría, los sitios de compra online suelen mirarse exclusivamente a las tarjetas de crédito.

Según cifras de Condusef, en 2018 solo un 35% de las compras por Internet se realizaron con tarjetas. 
Posible solución: La tarjeta de crédito como divisa universal ya es insuficiente en las tiendas online. Los sitios de compra deben ser lo más incluyentes posible, y adoptar diferentes métodos de pago. Desde pagos contra entrega de la mercancía hasta el uso de plataformas como Paypal. 

Conclusión

Tres de cada cuatro compras online no se llevan a cabo. 

El abandono del carrito de compras es un fenómeno preocupante para el comercio electrónico, y por ello hay que estudiar sus causas y posibles soluciones.

Entre sus causas se encuentran la falta de seguridad, problemas de conectividad, trámites de ingreso complejos, cargos y tiempos de envío excesivos, mal diseño del carrito mismo y limitaciones con los métodos de pago.

Si te interesa resolver el abandono del carrito de compras, acude a la experiencia en el diseño de tiendas online, marketing y estrategias de venta de Geformas. Ponemos a tu servicio todo nuestro conocimiento del comercio electrónico para hacer de tu tienda online un emprendimiento exitoso. 

Llámanos

Comparte

Blog para Negocios

Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Eugenia Cavazos 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Eugenia Cavazos 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
folio impreso Geformas
por Saul Castillo 29 de noviembre de 2024
Descubre todo sobre las empresas de impresión de material corporativo: qué servicios ofrecen, sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tus proyectos empresariales.
por Eugenia Cavazos 15 de noviembre de 2024
Descubre la importancia de la impresión de papelería corporativa para fortalecer la identidad de tu empresa. Aprende cómo diseñar materiales de alta calidad que proyecten profesionalismo y refuercen tu marca.
Cotización de impresión de material corporativo
por Saul Castillo 25 de octubre de 2024
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.
Artículos Publicitarios Personalizados: Visibilidad de Marca
por Saul Castillo 11 de octubre de 2024
Descubre cómo los artículos publicitarios personalizados pueden aumentar la visibilidad de tu marca. Conoce sus beneficios, ideas creativas y cómo elegir el producto perfecto para fortalecer tu presencia en el mercado.
Más entradas