¿Cómo crear experiencias únicas con formatos impresos?

Meily Villaseñor • 24 de febrero de 2020
Impresos como estrategia de marketing

Actualmente las opciones de marketing digitales, tanto de venta directa, como de promoción e interacción abundan. No obstante, como negocio tienes que saber elegir cuáles te convienen e integrarlas con formatos impresos.

Todos deseamos productos de calidad, pero decidimos por la emoción. Sí, cuando se desarrolla empatía, una buena comunicación y atención. Esta experiencia grata conducirá al consumidor a decidirse por ti.

Seducir a través de los sentidos

Los materiales impresos son una excelente alternativa para alcanzar al cliente a través de los cinco sentidos:

  1. Vista: tanto medios digitales como impresos comparten este atributo.
  2. Gusto: esas galletas, dulces o bebidas con la identidad de la empresa, que envías por el aniversario de la marca o para tener una atención con tus clientes.
  3. Olfato: todavía te emociona revisar los catálogos con muestras de perfume y lo sabes.
  4. Oído: ¿un audio incluido en un material POP quizás?
  5. Tacto: no es solo tocar una tarjeta o un bolígrafo. También intervienen las texturas y materiales que empleas con un propósito.
Tu marca es, en la mente del consumidor, la suma de interacciones que ha tenido con tu empresa. Se incluyen: contenidos, identidad gráfica, personalidad y tono de la marca, las interacciones humanas (persona a persona).

Para englobar tantos elementos en una interacción positiva, necesariamente debe haber consistencia. Según McKinsey & Company, "es el ingrediente secreto para hacer felices a los clientes".

Es por ello que al momento de aplicar un plan de marketing integral, los departamentos deben estar alineados. Tener claridad discursiva y mantener el tono de la marca, genera consistencia en cada interacción; por ende, una experiencia positiva.

Llámanos

Experiencias en eventos y ferias

En el marketing de eventos incluimos, en este caso de formatos impresos, los puntos de venta minoristas e instalaciones corporativas. La razón es que la experiencia del cliente involucra interacciones físicas con tus productos o la empresa.
Formatos impresos

Por consiguiente, la impresión de gran formato se emplea para crear entornos de marca; de esta manera, los clientes adquieren un contexto de tu marca en el espacio físico donde se encuentran.

Con lo anterior, no se descarta en lo absoluto a los formatos digitales. Bien que se puede ver que medios como vallas digitales están presentes para dar el mismo mensaje. 

Una diferencia en el uso de uno u otro puede ser el impacto económico. En formato digital puedes hacer variaciones a menor costo (inclusión de patrocinios, alianzas); mientras que en formato impreso buscarás hacer una única inversión.

Entre los formatos impresos para eventos están: banderolas, lonas, vallas, vinilos, marquesinas y carteles.

Empaque de producto

Un diseño de empaquetado revelador será sin duda una experiencia satisfactoria para muchos de tus clientes. Puedes involucrar al consumidor con mensajes que le vayan anticipando lo que encontrará y dar a conocer tu propuesta valor.

Una estrategia para marcar tu sello como marca audaz, es aprovechar a los influencers. Ubica a los que tengan una comunidad afín con tu nicho y tu buyer persona; la experiencia de sacar tu producto de un fabuloso empaque será viral.

Como parte del empaque, puedes incluir otros formatos impresos: folletos, flyers, instructivos; mensajes de bienvenida o cupones de descuento para próximas compras

Estrategia de mailing con materiales impresos

Formatos impresos en mailing tradicional

Entre las estrategias de marketing online, el mailing lidera. Enviar novedades a tus clientes o un PDF tiene impacto. No obstante, más allá de la personalización del mailing, cerrar con algo físico es un plus.

Piensa en una campaña de email marketing que permita a los consumidores obtener algo tangible. Seguro piensas en algún concurso o call to action para obtener descuentos, pero ¿qué tal si algo llega a su casa? Tu marca resonará en el tiempo.

Recuerda que las estrategias de marketing van a personas. Tenemos claro que el objetivo es concretar una venta, pero si es esporádica no es rentable. Por tanto, combinar herramientas online y offline para fidelizar multiplicará los resultados.

Sostenibilidad y materiales eco-friendly

Poner en marcha una campaña de responsabilidad con el medio ambiente puede ser una gran manera de llamar la atención. Esto sin tomarlo a la ligera, porque la consistencia es parte del éxito en la experiencia del consumidor.

Hacer el lanzamiento de un producto en específico con formatos impresos promocionales eco-friendly; aliarte con una empresa ecológica de trayectoria para concientizar a tus clientes; desarrollar una nueva línea de empaques biodegradables…

Existen muchas formas de aprovechar materiales impresos para tales fines y es una iniciativa que deberías tomar en consideración. De hecho, el empaque es uno de los más importantes, dada la dinámica creciente de compras online.

Según la encuesta global de Nielsen sobre responsabilidad social corporativa, las decisiones de compra sostenible eran influenciadas por el empaque. Esto de acuerdo a lo que manifestó 52% de los encuestados.

Si quieres que tu marca vaya por esa vía, lo recomendable es empezar con pequeños cambios. Únete a una empresa reconocida por reducir su huella contaminante en el planeta.

Formatos impresos creativos

El objetivo de recurrir a material impreso para promocionar tu marca es reforzar la propuesta de valor de tu empresa. 

Apelar a diseños utilitarios o decorativos es algo que se agradece, pero ¿dónde queda la motivación a recurrir a la marca? El material debe dar información de la misma; de esta manera se vincula una experiencia positiva con tu negocio. 

Al respecto, los formatos impresos deben llevar datos de contacto y/o productos insignes, más la propuesta valor.

Entre los formatos impresos creativos puedes recurrir a: cupones, implementos de oficina (agendas, semanarios, cuadernos de notas, calendarios), material POP.

Llámanos

Conclusión

Por un lado, el más importante, con los materiales impresos estableces una relación más cercana, logrando conectar el mensaje a los cinco sentidos.

Además, dejas un material que puede ser de uso recurrente, lo que ayuda a la conversión final. Los catálogos por ejemplo, ayudan en la decisión de compra al estar accesibles y ser de una marca conocida.

Con los formatos impresos puedes obtener la retroalimentación de las acciones online, te diferencian de la competencia y generan un alto índice de recuerdo en la persona impactada.

Con todo lo que puedes implementar, es necesario que tengas claro los alcances de tu negocio y el objetivo que deseas alcanzar. En Geformas contamos con las herramientas y el equipo humano para orientarte.

Comparte

Blog para Negocios

Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Eugenia Cavazos 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Eugenia Cavazos 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
folio impreso Geformas
por Saul Castillo 29 de noviembre de 2024
Descubre todo sobre las empresas de impresión de material corporativo: qué servicios ofrecen, sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tus proyectos empresariales.
por Eugenia Cavazos 15 de noviembre de 2024
Descubre la importancia de la impresión de papelería corporativa para fortalecer la identidad de tu empresa. Aprende cómo diseñar materiales de alta calidad que proyecten profesionalismo y refuercen tu marca.
Cotización de impresión de material corporativo
por Saul Castillo 25 de octubre de 2024
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.
Artículos Publicitarios Personalizados: Visibilidad de Marca
por Saul Castillo 11 de octubre de 2024
Descubre cómo los artículos publicitarios personalizados pueden aumentar la visibilidad de tu marca. Conoce sus beneficios, ideas creativas y cómo elegir el producto perfecto para fortalecer tu presencia en el mercado.
Más entradas