Estos son los impresos fundamentales que tu empresa debe tener
Meily Villaseñor • 30 de septiembre de 2019
¿Cómo potencializar tu marca con impresión?

A pesar de estar en una cambiante era digital, hay formatos impresos
esenciales que no te pueden faltar. Sabemos que ahora todo lo podemos tener en la nube pero ciertamente, algunos sí se resisten a la digitalización.
Al tener esto en cuenta, es normal que se vengan a nuestra cabeza muchas dudas, entre ellas: ¿Cuánto más durará el uso de impresos? ¿Realmente es necesario conservarlos en una empresa?
Pues sí, las imprentas se resisten a extinguirse y es que cada formato tiene sus ventajas y desventajas. En las próximas líneas te explicaremos paso a paso por qué siguen siendo fundamentales algunos impresos gráficos.
¿Cuáles son los documentos que debemos tener en papel?
Esto es increíble; dentro de los impresos necesarios para ti, tu marca o tu empresa, están las tarjetas de presentación.
En el mundo de los negocios, las mismas son imprescindibles.
Como bien su nombre lo dice, son tu carta de presentación o la de tu negocio. Son documentos empresariales que sí deben mantenerse en formato impreso.
El networking nunca pasará de moda y las tarjetas de presentación son nuestro aliado. Es sencillo, estos impresos transmiten confianza y para los negocios, es lo único que se necesita.
¿Cómo usar las tarjetas de presentación?
- En reuniones, conferencias y congresos de trabajo.
- Entrega más de una. Si la persona a quien le entregas este impreso conoce a más colegas, tendrás un mayor alcance.
- Siempre ten por lo menos 10 en tu cartera.
- Tus tarjetas de presentación deben tener solo lo necesario y más importante: tu nombre, puesto/ocupación, teléfono celular, dirección y logo. Menos es más.
- Incluso, puedes agregarle un código QR para enviar mayor información, links, materiales, etcétera.
Según el portal Networking Select, las tarjetas siguen siendo una de las mejores maneras de establecer relaciones en el mundo de los negocios. Esto significa que algunos impresos siguen con fuerza a nivel empresarial.
Calendarios temáticos ¿Todavía se usan?
Pues sí, otro de nuestros impresos gráficos fundamentales, son los calendarios temáticos. Ellos tienen funciones específicas que nos ayudan a todas nuestras tareas diarias.
Como humanos, siempre hemos tenido la necesidad de “medir el tiempo”. Vámonos un poco atrás: la palabra calendario viene de calendarium, en latín. Tal palabra tiene como significado dividir el tiempo en días y en unidades como meses, semanas y años.
Entonces, estos impresos gráficos (también existen digitales), son herramientas de alto impacto y uso. Nos ayudan a planear actividades y a recordar fechas clave de ejecución.
Esto sencillamente mejora nuestras experiencias cotidianas, tanto en nuestra casa como en el trabajo. Realmente son indispensables. Nos ayudan a pensar a largo plazo y por ende a organizarnos mejor.
Un calendario temático impreso en tu escritorio o sala de tu casa es una gran herramienta; te ayuda a pensar a futuro para alcanzar tus objetivos.
Revistas institucionales digitales y… de papel
¿No sales de tu asombro? Poco a poco queda clara la importancia de los materiales impresos para tu marca.
Si tu empresa es chica, mediana o grande, no importa. Siempre debes tener por lo menos una publicación bimestral, trimestral o semestral. Esta información te ayudará a mantener comunicación con los empleados y con el área que desees.
En definitiva, lo importante es tener este material en específico, ya sea impreso o digital. ¿Sabes por qué es tan relevante? Déjanos explicarte: tu personal se sentirá tomado en cuenta, informado y comunicado.
El empleado se sentirá parte de la empresa. La revista funge como un integrador o vínculo entre tus administrativos y operarios. Este impreso forma un círculo que incluye a todos por igual, sin importar el cargo de cada uno.
¿Y las lonas, flyers y pendones?
Pues sí, aunque no salgas de tu asombro, la mercadotecnia tradicional que incluye a los impresos aún tiene importancia.
Este tipo de impresos son elementos que se siguen utilizando en campañas de publicidad. Tales impulsan la cercanía con tu audiencia; pero ojo, son un complemento que le da difusión al mensaje que quieres transmitir.
Es importante que se vean como complementos, porque en este sentido, la estrategia digital también es fundamental. Pueden ir perfectamente de la mano. Serían parte de una estrategia de marketing universal.
¿Y qué pasa si se fusionan las dos? Fácil, atraes clientes y potencializas tus ventas.
Normalmente estas estrategias implican acciones de zonas específicas para ubicar tus impresos, según se ubique tu público meta y lo puedan ver fácilmente.
Recuerda tomar en cuenta, que en estos formatos impresos, su diseño, el mensaje y los colores son fundamentales. Son elementos que tienen que llamar la atención.
Conclusión
Recuerda que la publicidad con medios impresos genera confianza. Simplemente la sensación de tener información impresa en las manos, da mayor legitimidad a tu negocio.
Y tampoco te olvides de la digital, ya que una fusión entre ambas te dará el impulso que quieres, si tienes una buena estrategia.
Entonces, al fusionar los elementos impresos gráficos y los digitales, sin duda tu campaña causará un impacto positivo y contundente en tus clientes. Te mirarán de forma profesional y lo mejor de todo, a un bajo costo.
Ya no lo pienses más y sigue apostando por los medios impresos en la actualidad. Son grandes aliados de comunicación que te permitirán alcanzar tus objetivos.
Si quieres buenas estrategias fusionadas, contáctanos, en Geformas somos expertos y sabemos cómo ayudarle.
Si te ha gustado este artículo, quizá te interese:
Comparte
Blog para Negocios

Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.

Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.