¿Cómo tener una página web efectiva y "user friendly"?
Meily Villaseñor • 24 de febrero de 2020

Con esto no queremos decir que debes sacar un posgrado o diplomado en desarrollo web en un fin de semana; basta con que conozcas los aspectos básicos que debe tener todo sitio web para ser efectivo. Y en este artículo te los explicaremos.
Características de una página web exitosa
Antes de comenzar a hablar de elementos claves y técnicos, es esencial pensar como lo harían tus clientes potenciales.
Saber qué buscan, qué les gusta o disgusta, en qué sitios web se sienten más cómodos, entre otros aspectos. Todo lo anterior te permite tener una noción más clara de cómo debería ser tu sitio web.
No todos los negocios son iguales, por consiguiente, no todos los sitios web en el mundo tienen la misma función. La ventaja de tener una página web efectiva, es que se ajusta a las necesidades de tu empresa y clientes.
¿Has escuchado hablar de la experiencia de usuario? Como su nombre lo indica, es la sensación que queda en el usuario luego de navegar en tu sitio web. Básicamente, lo que lo hará regresar.
Contenido
Tiempo de carga
Distribución de elementos
Asegurar la funcionalidad de cada botón
Son las claves principales para tener un sitio web exitoso. A continuación te explicaremos cada uno de estos factores.
Llámanos
La rapidez es una de las características más favorecedoras para un sitio web. Todos detestamos desperdiciar nuestros valiosos minutos en una página web lenta.
De hecho, según un estudio de Google, una persona puede tardar 50 milisegundos en decidir si permanecer en un sitio web. Es decir, tienes menos de 1 minuto para convencer a tus visitantes; por consiguiente, no puedes darte el lujo de presentar un website mal desarrollado.
Por ello, te explicaremos los 4 factores esenciales que debe tener toda página web efectiva.
Fácil de navegar
Los profesionales del desarrollo web llaman usabilidad a la conveniencia y simplicidad durante el uso de un website; es decir, cuán sencillo o complicado es para un usuario navegar en tu página.
Este término abarca todos los elementos que un usuario puede encontrar en un website:
Contenido
Formularios
Ilustraciones
Botones
Bloques de navegación
Si un sitio web no es fácil de usar, los visitantes tienden a abandonarlo a mitad de cualquier actividad; esto significa que aumenta tu tasa de rebote, y a su vez puede desposicionar a la marca en los buscadores.
Una página web efectiva debe ser fácil de usar para poder tener un buen retorno de inversión; si tus clientes no la usan, cualquier inversión humana o económica será en vano.
Según los expertos, la navegación es la esencia de la usabilidad. No importa qué tan bueno o impactante sea tu contenido si a los usuarios se les dificulta navegar en él.
Con una navegación fácil el usuario podrá entender el propósito de tu sitio web y usarlo sin dificultad.
Una forma de hacer páginas web efectivas, en términos de fácil navegación, es dejando el menú principal a la vista.
Los menús desplegables ya quedaron en el pasado; por lo tanto, es un error colocar allí los botones con los que más interactúan tus visitantes. Lo que más se está usando ahora son los paneles minimalistas con las opciones fundamentales del sitio web.
También es importante que los usuarios sepan en qué página se encuentran y cómo regresar a las anteriores. Esto puede evitar el abandono de página hasta en un 50%.
Diseño amigable
La organización y armonía gráfica son imprescindibles para hacer una página web efectiva. El diseño debe ser ordenado, poseer los colores de la marca y fuentes redondas.
Muchos diseñadores de páginas web acostumbran tener una plantilla común para todas las páginas web; en ella establecen estilo y tamaño de fuente, ubicación de botones, cajas de texto o imágenes.
Para poder diseñar una página web efectiva, es recomendable investigar los estándares de diseño industriales; y cuando mencionamos industriales, nos referimos al sector comercial al que pertenece tu negocio.
Analizar a la competencia funciona para crear una plantilla y mejorarla, o para identificar qué errores debe evitar tu web.
Las imágenes e ilustraciones son elementos fáciles para captar mejor la atención de los clientes. Lo más importante en este sentido es el criterio de selección; deben ser imágenes de buena calidad, relacionadas al tema del sitio web, con las que tu público se sienta identificado.
Responsiva
Las páginas web responsivas son aquellas cuyo diseño puede ajustarse, adecuadamente, a pantallas de ordenadores o dispositivos móviles; es decir, no se verán incompletas pese a la disminución del tamaño.
Y esta característica es una de las más valiosas y que realmente convierte a una página web en efectiva.
La navegación móvil ha incrementado muchísimo en los últimos años; así que, si la página web no se ajusta a este tipo de pantallas, es probable que pierdas muchas visitas.
Según Statista, el número de usuarios con smartphones en el mundo (2010-2020) ha aumentado casi el doble. Además, estima que la cantidad global de usuarios móviles llegue a los 9.038 millones en 2020.
Así que si deseas una página web efectiva, debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones para que sea responsiva:
- Evita el exceso de texto en las páginas. Es mejor dividir el texto en pequeños cuadros con botones como “leer más”.
- Selecciona un tamaño de fuente óptimo, para que los usuarios no tengan que forzar la vista desde sus teléfonos. 16px es una medida que funciona bien para textos.
- Agrega interlineados de 1.5 entre cada línea.
- Aunque es más costoso, lo más recomendable es solicitar un diseño adaptado a móviles. Además del diseño principal, uno exclusivo para móviles. Este, a diferencia de una página responsiva, es mucho más preciso.
Informativa
La información es poder, esto aplica para todas las áreas de la vida. Tus usuarios no navegan tu página web solo porque no tienen algo mejor que hacer; van en busca de algo que, en la mayoría de los casos, suele ser información.
Conclusión
Conocer a tus clientes y sus necesidades es el primer paso para crear un sitio web efectivo. Investigar los estándares de diseño de la industria te puede indicar un camino de dónde partir y errores a evitar.
Llámanos
A su vez, es importante seleccionar el contenido escrito y visual con que mejor se identifique tu público. El diseño debe ser minimalista y lo menos sobrecargado posible.
Si deseas puntos extras, debes asegurarte que sea responsivo o que su diseño adaptado a móviles funcione adecuadamente.
Lo más importante, es realizar una prueba de testeo antes de lanzar tu página web. Con ello, podrás conocer las opiniones de algunos usuarios y si esta es perfecta o tiene detalles por corregir.
Si deseas un presupuesto de desarrollo web o asesoría para realizar un plan de desarrollo web, te invitamos a contactarnos. Nuestros especialistas te ayudarán.
Comparte
Blog para Negocios

Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.

Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.