Cómo crear el mejor eslogan para tu marca

Sofia Reyna • 27 de abril de 2021

El reto en la creación de un eslogan es lograr que cuente una historia de forma atractiva e impactante, de manera que genere una reacción en quien lo lee o lo escucha.

netflix

Sin rodeos. La respuesta a esta interrogante es sola una: persuasión. Lo que define a un buen eslogan es su capacidad de persuadir al consumidor. Tarea que se logra provocando emociones en la audiencia. 



La mujer que va a SEARS a comprar un vestido, no acude porque la ropa sea de calidad, sino porque SEARS “la entiende”, así que tiene la sensación de que encontrará la opción que se ajuste a su talla y presupuesto.


Quien compra unos tenis Adidas, no está pensando en la calidad del artículo, está comprando el espíritu de superación personal: “imposible is nothing”. El comprador quiere sentir, identificarse con la marca y sus valores.


Entonces, al momento de crear un eslogan, lo primero que debe tenerse en mente es la sensación que experimentará el consumidor. A partir de ahí, habrá que darle razones para adquirir el producto, servicio o la marca que se ofrece.

Qué es un eslogan

Un eslogan puede transmitir conocimiento y ser estético a la vez; divertido y poético; incluso puede ser una pregunta. El reto es lograr que cuente una historia de forma atractiva e impactante, de manera que genere una reacción en quien lo lee o lo escucha.



Históricamente, la palabra eslogan se asociaba con los gritos de guerra. Su raíz etimológica se remonta a los celtas, específicamente a la lengua gaélica, que se hablaba en ciertas zonas de Irlanda y Escocia. 


El término original era sluagh-ghairm (pronunciado 'slo-gorm'). Sluagh significa ejército y ghairm corresponde a grito. Sluagh-ghairm sería entonces el "grito de guerra" característico de determinada tribu o clan.


Esto reviste especial importancia si asociamos el eslogan de una marca justamente como un grito al consumidor, pero no sólo eso, sino un llamado con identidad propia, que se reconoce y asocia con una empresa en particular. Es la voz que dice quién es y los valores que ostenta.

eslogan

El eslogan es una frase breve y concisa, de carácter persuasivo, y fácil de entender por la mayoría de la población. Con brevedad nos referimos a que, lo recomendable, es que el eslogan no exceda las 7 palabras. Además debe dar un mensaje concreto, con palabras precisas que sean fáciles de retener, por lo que no se recomienda usar tecnicismos, extranjerismos o neologismos.



Es así como muchas marcas han optado por utilizar figuras retóricas para hacer énfasis en su eslogan y lograr un mayor impacto. Uno de los recursos más utilizados es la anáfora, que consiste en la repetición rítmica de determinadas palabras al inicio de una frase. Como lo hizo TikTok con uno de sus eslóganes: “Real people. Real videos”.

New Paragraph

Consideraciones para crear un eslogan exitoso

Como ya lo mencionamos el eslogan es la voz de tu marca, por eso necesitas tener en cuenta una serie de consideraciones para hacerlo atractivo y persuasivo. No dejes nada al azar, tener una visión estratégica es la mejor forma de lograr los objetivos que persigues.

El eslogan debe ser una extensión de la misión de tu negocio

El mejor ejemplo es Netflix con su eslogan “See what´s next”.


Es sumamente importante que el eslogan refleje la misión y los valores de la empresa. Esto le dará coherencia y por lo tanto credibilidad. Al final, lo que busca el consumidor es tener la certeza de que está comprando algo que vale la pena, que está tomando una decisión acertada.



Imagina que McDonald´s, un restaurante que se caracteriza por servir comida rápida, tuviera el eslogan de Tía Rosa: “Por su rico sabor casero”. Sería absolutamente incongruente con su modelo de negocio, por lo tanto perdería total credibilidad.

Define el tono de comunicación

Teniendo en mente la misión de tu empresa u organización, decide si quieres darle a tu eslogan un tono humorístico, formal, popular, institucional, motivacional, político, ideológico, etc.



Para establecer esto, es importante que tengas claro cuál es la personalidad de tu marca. Esto implica, de alguna manera, personificarla, es decir, dotarla de características humanas. Piensa en tu marca como si fuera una persona y pregúntate:

  • ¿Qué le gusta a mi marca?
  • ¿Qué edad tiene?
  • ¿Cómo quiere mi marca que la perciban?
  • ¿Cuál es su historia?
  • ¿A quién le habla mi marca?


Piensa en Mary Kay, un modelo de negocio que nació en un contexto de desigualdad laboral,  que tenía como propósito empoderar a las mujeres y ayudarlas a controlar su futuro. Cuenta la historia que cuando Mary Kay Ash era una niña, su mamá siempre le decía: “¡Tú puedes hacerlo, Mary Kay!”. Este mensaje de inspiración es el mismo que la empresa materializó en el eslogan de una de sus campañas más exitosas “You can”. 

Toma en cuenta al receptor

Siempre debes tener en mente a la persona que escuchará o leerá tu eslogan. Entenderlo aumentará tu capacidad de provocar su identificación con tu marca.


Conocer a tu receptor implica mucho más que tener datos demográficos, como su edad, género y ocupación. Implica comprender ampliamente sus motivaciones, necesidades e intereses. En inbound marketing se le conoce como Buyer Persona, e involucra profundizar en la psicología de tu cliente ideal. La función principal de la creación del Buyer Persona es dar el mensaje correcto a la persona correcta.



Toma en cuenta que esta definición de tu cliente ideal no es estática, está en constante evolución, así como el mercado. TikTok ha ido adoptando diversos eslóganes, que se ajustan al contexto y a las condiciones sociales: “Make your day”, “Haz que cada segundo cuente”, “Real people. Real videos”. No por nada, es actualmente la red social más popular.

tiktok

Cuenta una historia

Cuando el mensaje del eslogan cuenta una historia, logra una conexión emocional superior a cualquier dato. Aplicar los principios del storytelling puede ser la clave para conseguir el impacto que deseas en tu audiencia.


“Calidad que nunca pasa de moda” es la frase con la que Levi´s se ha identificado por décadas. Este mensaje está íntimamente ligado con la creación de su producto: un pantalón para el trabajo, reforzado con remaches de cobre, altamente resistente, para mineros, agricultores y rancheros. Una historia implícita en el eslogan


Finalmente, lo que tienen en común todos los eslóganes mencionados es su capacidad de escuchar a la audiencia y adaptarse a los cambios de su entorno. Su facultad persuasiva emana del entendimiento que tienen de su mercado. 


No esperes más, pon manos a la obra en la creación de tu eslogan, “Just do it” porque “Impossible is nothing”, así que “Think different” y lánzate, “Despierta a la vida”, invierte tu tiempo y esfuerzo “porque tú lo vales”, “keep walking” hasta conseguir el impacto que deseas con tu marca y “hasta la victoria siempre”.

Comparte

Blog para Negocios

Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Eugenia Cavazos 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Eugenia Cavazos 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
folio impreso Geformas
por Saul Castillo 29 de noviembre de 2024
Descubre todo sobre las empresas de impresión de material corporativo: qué servicios ofrecen, sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tus proyectos empresariales.
por Eugenia Cavazos 15 de noviembre de 2024
Descubre la importancia de la impresión de papelería corporativa para fortalecer la identidad de tu empresa. Aprende cómo diseñar materiales de alta calidad que proyecten profesionalismo y refuercen tu marca.
Cotización de impresión de material corporativo
por Saul Castillo 25 de octubre de 2024
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.
Artículos Publicitarios Personalizados: Visibilidad de Marca
por Saul Castillo 11 de octubre de 2024
Descubre cómo los artículos publicitarios personalizados pueden aumentar la visibilidad de tu marca. Conoce sus beneficios, ideas creativas y cómo elegir el producto perfecto para fortalecer tu presencia en el mercado.
Más entradas