Cómo crear una política de home office para tu empresa
Establecer lineamientos para que tus empleados trabajen home office garantiza la seguridad y éxito de tu empresa.

El trabajo home office es una tendencia creciente en el entorno laboral actual, en el que los empleados pueden conectarse fácilmente desde cualquier lugar donde se encuentren.
Una política de home office
no es más que un acuerdo entre el empleador y los empleados que prefieren tener una modalidad de trabajo desde casa.
Esta política define las expectativas, las responsabilidades, la elegibilidad y las demás pautas de trabajo desde el hogar. En resumen, asegura que todos los empleados comprendan lo que se les exige cuando tienen una contratación home office.
Establece parámetros de reclutamiento y selección.
Si bien algunas empresas tienen la opción habitual de trabajar a distancia, otras la adoptan durante las emergencias. Como lo amerita la condición actual.
El coronavirus ha provocado una revolución en el escenario del trabajo desde casa. A medida que el COVID-19 continúa extendiéndose, muchos empleadores ya han considerado el home office con bastante seriedad,
para evitar una reducción de la productividad.
La política de trabajo desde casa se puede adaptar a las necesidades, selección y requisitos de la empresa. A su debido tiempo, se puede modificar de acuerdo con los valores específicos de la organización.
Al momento de reclutar nuevo personal, mencionen claramente cuál es la intención de su política de trabajo desde casa y qué pretenden lograr al brindar oportunidades de trabajo home office.
A su vez, internamente, especifiquen qué puestos están disponibles para el trabajo remoto dentro de la organización considerando las necesidades del cliente, las limitaciones tecnológicas y los riesgos de ciberseguridad.
Definir políticas de reclutamiento y selección ayudará a reducir el trabajo excesivo o innecesario de la gestión laboral desde casa.
Establece los parámetros de flexibilidad
La flexibilidad deberá quedar muy definida y ser precisa entre las distintas áreas. Aclaren quién aceptará solicitudes de trabajo desde casa y sobre qué base se evaluará cada solicitud. ¿RR.HH. supervisará el proceso o lo revisará el gerente de cada área?
Se deben considerar los siguientes elementos antes de decidir 'quién' puede trabajar desde casa:
¿La naturaleza del trabajo del empleado le permite trabajar desde casa?- ¿Existe algún problema de seguridad o privacidad?
- ¿Será difícil la comunicación con los empleados remotos?
- ¿Cuáles son las condiciones en el lugar de trabajo del empleado?
- ¿Tienen el software o el equipo necesario instalado en casa?
Las principales empresas como Google y Microsoft han organizado herramientas de teleconferencia mejoradas para que el trabajo desde casa sea más cómodo que nunca.
Para más información, te invitamos a descubrir cómo ser el mejor líder para el home office, aprendiendo a gestionar equipos de trabajo remoto.
Considera el equipamiento y la ciberseguridad
Todas las solicitudes específicas relacionadas con la seguridad oficial y la confidencialidad de la empresa y sus clientes, deben establecerse en la política.
Por ejemplo, si no deseas que tu trabajador remoto use una red WiFi pública, debes mencionarlo para que los empleados sean cautelosos mientras trabajan desde un lugar público.
Considera las características del espacio de trabajo
La renta de espacios de oficina es un gasto significativo para la mayoría de las pequeñas y medianas empresas. Además, el mantenimiento y las reparaciones tienen un costo adicional.
Trabajar desde casa te permite ahorrar dinero en el espacio de la oficina, que se puede utilizar mejor en muchas otras cosas.
Sin embargo, la empresa debe garantizar que todos los trabajadores cuenten con un espacio de trabajo digno, sobre todo si su contratación se realizó para trabajar en una oficina central.
La política de home office puede determinar qué equipos o herramientas suministrará la empresa, y qué otros elementos debe garantizar el empleado. Por ejemplo, contar con un lugar de trabajo silencioso al momento de realizar llamadas de trabajo.
Descubre cuáles son las
mejores herramientas para hacer home office.
Considera la ubicación geográfica
Si como empleador prefieres que tus trabajadores remotos laboren en un entorno físico particular, no olvides incluirlo en la política. Ya que, aunque se trabaje a distancia, puede haber obligaciones que ameriten permanecer en una misma ciudad o país.
Establece parámetros de comunicación
Debes indicar qué equipo de comunicación y soporte técnico se ofrecerá a tus empleados remotos.
Si la empresa espera que utilicen sus propias computadoras portátiles, por ejemplo, debe mencionarse en la política.
También debe describir lo que se supone que deben hacer cuando tienen dificultades técnicas y tener un plan de acción para eso.
Además, la política debe definir si se espera que los trabajadores remotos respondan o no al gerente o un colega de inmediato. Además,
debe agilizar los canales de comunicación, promoviendo un vínculo saludable entre trabajadores y supervisores.
Considera las necesidades individuales y familiares
Todo el procedimiento para realizar home office debe establecerse claramente: ¿los empleados deben hacer una solicitud formal, o deben registrarse o conversar con su gerente? ¿Cómo se medirán sus ausencias?
Las expectativas de disponibilidad de los trabajadores remotos deben describirse en la política de trabajo home office.
Puede ser un desafío llevar a tu gente al escritorio y obtener su respuesta a tiempo. Para evitar este problema,
debes establecer estándares sobre cuándo y cómo deben estar disponibles tus trabajadores remotos.
La política también debe especificar
cómo se medirá la productividad de los trabajadores remotos. Puede evaluarse de diversas formas, dependiendo del tiempo dedicado al proyecto, la cantidad de casos manejados, la cantidad de interacciones con los clientes y más.
No importa desde dónde se encuentren, una de las principales ventajas que tendrá tu empresa al adoptar una política home office, es que pueden contratar al mejor talento para garantizar el rendimiento de la organización.
La tecnología e Internet facilitan la búsqueda, revisión y contratación de grandes candidatos en todo el mundo. Y aunque la integración de equipo puede verse debilitada, tus empleados remotos pueden promover tu marca simplemente compartiendo su orgullo por estar asociados a tu organización.
Continúa leyendo sobre home office y
descubre la perspectiva para el 2021.
Comparte
Blog para Negocios

