Cómo integrar un podcast en tu estrategia de contenido

Sofia Reyna • 28 de abril de 2021

Los podcasts están resurgiendo con una fuerza e impacto como nunca antes vistos. ¿Te gustaría crear uno para tu propia marca? Aquí te enseñamos cómo hacerlo.

podcast como estrategia de contenido

Cada vez es menos un secreto a voces y más una realidad: el marketing tradicional está de vuelta y los formatos de audio llevan el protagonismo en cuanto a la interacción con el cliente. ¡Es el momento de aprovechar esta tendencia! Aquí te decimos cómo promocionar tu marca creando e integrando un podcast a tu estrategia de contenidos

Qué es un podcast y para qué sirve

Es un tipo de contenido presentado en audio, que generalmente mantiene el formato de una entrevista. Como en el caso de los programas de radio, un podcast puede transmitirse en vivo. Aunque, cabe mencionar, lo más común es pasar por un proceso de post-producción. 


Hay varias razones que te animarán a tener un podcast. Este tipo de medio de contenido, puede serte de gran utilidad. Esto, tanto para promocionar tus servicios, como para atraer nuevas audiencias. 

Cómo integrar un podcast a tu blog

En la era digital, con frecuencia sucede que el texto no es suficiente. Integrar un podcast a tu blog puede hacer una gran diferencia. Con él, puede ahondarse sobre algún tema de tus entradas, integrar introducciones a tus textos, o bien, funcionar como síntesis de contenido.


Algo valioso es que, para integrar un podcast a tu blog, no es necesario redirigir a la audiencia. Por lo general, es suficiente con utilizar un código de inserción para el audio.

Pasos para hacer un podcast

Ahora bien, puede que tengas muy claro por qué es conveniente crear un podcast para tu marca, pero ¿sabes realmente cómo crear uno? Si la respuesta es “no” o “podría saber más” no te preocupes.


Enseguida te desglosamos el proceso en 8 sencillos pasos. 

podcast como estrategia de contenido

Define el objetivo de tu podcast

Puede sonar lógico, pero este es un paso que muchas empresas pasan por alto. Asegúrate de tener claro si haces un podcast para promocionar productos y/o servicios; o bien, para consolidar a tu marca como un medio de autoridad respecto de un tema.


Una vez tengas esto claro,
podrás desenvolverte con suma facilidad en tu área y elaborar fácilmente tus guiones. 

Selecciona el tema y el formato para tu podcast

Cuando hayas determinado tu objetivo, lo siguiente será seleccionar de qué hablarás. Para esto deberás generar un buyer persona y atender sus necesidades. Con relación a ese público, pregúntate: ¿hay algo sobre lo que necesite informarse? ¿Qué tema le apasiona? 


Tras entender esto, lo fundamental será
hacer buen uso del storytelling. Es decir, contar historias y transmitir mensajes que te ayuden a conectar apropiadamente con tu audiencia.

Determina la periodicidad de transmisión

Ahora que ya escogiste tu tema, es momento de apartarnos un poco del contenido y preocuparnos por los aspectos técnicos: ¿Qué tan seguido quieres hacer tu podcast? ¿Cuánto durarán tus episodios? ¿Cuántos episodios habrá por temporada?


Cuando se trata de periodicidad, lo importante no es establecer días,
sino plantearte cuánto tiempo necesitas para hacer contenido de calidad. La regularidad, desde luego, será fundamental. 

Crea el concepto de tu podcast: nombre, identidad gráfica y música

Independientemente del formato, diseñar la identidad de un programa es siempre la parte más divertida. En esta etapa del proceso, centrarás tu energía en seleccionar un nombre, desarrollar una identidad gráfica y determinar la música. 

Aquí podemos proveerte dos consejos de gran importancia: 1) Haz una lista con varias opciones de nombres en caso de que tu primera opción esté ocupada; 2) Cuídate de sanciones y asegúrate de poseer los derechos de la música e imágenes utilizadas.

Diseña la estructura y escribe el guión de cada episodio

Ahora sí, regresemos al contenido y pensemos específicamente sobre qué vamos a hablar. Recuerda que, antes de sentarnos a escribir, primero debes determinar el tema y fecha de cada episodio. La clave es tomar el tema general e identificar posibles subtemas.


Puedes optar por este modelo de trabajo: 

1) Definir el tema e investigar. 

2) Crear una estructura básica, a modo de plantilla. 

3) Desarrollar y revisar el guion. 

4) Realizar un ensayo.

Resuelve los aspectos técnicos de tu podcast: equipo técnico, programa de edición y canal de distribución

Por supuesto, lo más básico cuando se habla de aspectos técnicos son los equipos de grabación y las aplicaciones de edición. En ambos casos, debes asegurarte de que las herramientas prioricen la calidad, sean económicas y se adapten a tus necesidades.


Otra ventaja de los podcasts es que
no necesitas invertir mucho, por ejemplo, en equipo de grabación. Bien puedes utilizar la grabadora de voz de un iPhone o un Smartphone.

podcast como estrategia de contenido

Difunde tu podcast

Plataformas como Soundcloud o iTunes facilitarán la difusión de tu podcast en redes sociales. Sin embargo, para conseguir un alcance mayor, deberás apelar también al contenido creativo. Sea, por un lado, utilizando las redes sociales o a través de tu blog. 


Si optas por la primera opción deberás diseñar publicaciones que tengan como objetivo promocionar el programa de manera ingeniosa. En el caso del blog, lo primordial será utilizarlo como material complementario para el tema tratado en tu podcast. 

Sigue las métricas y posiciona tu podcast

Posterior a la publicación de tu programa, es recomendable que esperes dos semanas antes de considerar el desempeño. Revisa constantemente las métricas de tu programa en todos los canales del podcast: mediante reproducciones, reacciones, comentarios y engagement. 


A partir de este conocimiento, podrás generar o contratar nuevas herramientas que te ayuden a posicionarte de manera satisfactoria. 


La creación y publicación de un podcast puede ser un proceso de gran complejidad. Sin embargo, cuando cuentas con las herramientas y el asesoramiento apropiado, el trabajo nunca deja de valer la pena. 


No olvides que
en Geformas contamos con la experiencia para orientarte en el desarrollo estratégico de contenido para tu podcast. ¡Anímate a iniciar una conexión e interacción real con el público!

Comparte

Blog para Negocios

Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Eugenia Cavazos 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Eugenia Cavazos 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
folio impreso Geformas
por Saul Castillo 29 de noviembre de 2024
Descubre todo sobre las empresas de impresión de material corporativo: qué servicios ofrecen, sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tus proyectos empresariales.
por Eugenia Cavazos 15 de noviembre de 2024
Descubre la importancia de la impresión de papelería corporativa para fortalecer la identidad de tu empresa. Aprende cómo diseñar materiales de alta calidad que proyecten profesionalismo y refuercen tu marca.
Cotización de impresión de material corporativo
por Saul Castillo 25 de octubre de 2024
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.
Artículos Publicitarios Personalizados: Visibilidad de Marca
por Saul Castillo 11 de octubre de 2024
Descubre cómo los artículos publicitarios personalizados pueden aumentar la visibilidad de tu marca. Conoce sus beneficios, ideas creativas y cómo elegir el producto perfecto para fortalecer tu presencia en el mercado.
Más entradas