Diseño de credenciales: consejos para diseñar identificaciones que se destaquen
El diseño de credenciales es importante para la imagen corporativa y seguridad de las empresas. Estos consejos te ayudarán a crear formatos llamativos y funcionales.

El diseño de tarjetas de identificación es muy importante ya que, además de garantizar la seguridad de la compañía, contribuye con la imagen que externos e internos tienen de la misma. Crear formatos novedosos y atractivos va más allá de la parte estética.
¿Si estás pensando en incorporar un sistema de identificación por tarjetas o piensas renovar el que ya tienes?, entonces este es tu espacio. En este apartado te brindaremos consejos para el
diseño de credenciales.
Comience por determinar el objetivo de la credencial
Lo primero que tiene que hacer es plantear el objetivo de la credencial a diseñar. Para lograrlo deberás preguntarte: ¿cuáles serán sus usos? Si bien la parte estética es importante, el lado funcional lo es todavía más; el diseño final dependerá de ello.
Al tener un propósito bien definido, será más fácil que decidas qué características y elementos deberán tener. También te ayudará a decidir si tendrán alguna aplicación tecnológica como códigos de barra o chips inteligentes.
En este paso también te recomendamos que revises otros parámetros como la cantidad de empleados, las variaciones de diseño, las áreas de acceso, los niveles de autenticación y reglamentaciones corporativas y gubernamentales sobre protección de datos.
Elige el material apropiado
En el mercado existen muchos materiales disponibles, busca uno que se adapte a tu presupuesto y que, al mismo tiempo, garantice la calidad de las tarjetas. Recuerda que las credenciales de identificación deben ser resistentes para evitar que se dañen los datos.
El
PVC es una excelente opción debido a su alta durabilidad y gran resistencia al medio ambiente. Las
credenciales de PVC pueden tener una vida útil de uno a tres años, dependiendo del acabado que tengan y el cuidado que les den sus portadores.
Usa un diseño atractivo
Una buena idea para generar un diseño atractivo es adaptarlo a la imagen corporativa. La credencial debe concordar con los valores, colores, logotipos y giro empresarial. A las personas les resultará más interesante una credencial que combina con su trabajo.
La orientación y el acomodo de los elementos ayudan a crear un estilo diferente. Será decisión tuya como hacerlo, pero siempre ten en cuenta los mecanismos de escaneo, la necesidad de perforación en caso de credenciales tradicionales y los datos del usuario.
No te olvides de la seguridad, los diseños deben estar planificados de tal forma que sean difíciles de duplicar. Los acabados holográficos y texturas ayudan a evitar que esto pase, además que le dan un toque llamativo a la estructura.

Añade fotos o ilustraciones
Las fotos son importantes en el diseño de credenciales, entre mejor calidad tengan, será más fácil de identificar a la persona que usa la tarjeta. Asegúrate de que tengan el tamaño adecuado, no estén borrosas, estén bien iluminadas y que el fondo sea liso.
Usar telones blancos como fondo ayuda a resaltar la imagen para que se pueda apreciar mejor. También hará que la credencial se vea más limpia y de un aspecto profesional. Los fondos de colores son una buena opción si quieres hacer clasificaciones visuales.
Incluye un mensaje claro
Las identificaciones no sólo sirven como dispositivos de seguridad para las empresas, también muestran una cara de las mismas. Los programas de credenciales corporativas deben enfocarse en generar diseños funcionales que hablen bien de la empresa.
En ese sentido, el diseño debe brindar mensajes claros que dejen ver para qué fueron hechas. Busca estilos balanceados que muestren cada una de las partes que conforman a la tarjeta, así será más cómodo descifrar los datos que se encuentran en ella.
Evita el uso de fuentes demasiado pequeñas
Utiliza fuentes que sean fáciles de leer como las Sans Serif y evita aquellas que sean demasiado pequeñas. Los datos deben ser legibles para los usuarios, así que de preferencia alejate de tipografías de fantasía y usa colores sólidos fáciles de distinguir.
Evite errores comunes
Evita los diseños aburridos llenos de información innecesaria. Una buena credencial debe ser llamativa, pero al mismo tiempo concisa. La función de las identificaciones es dar información del portador, así que no pongas datos que distraigan del propósito.
No utilices diseños confusos que brinden mensajes equivocados, las tarjetas deben
concordar con la imagen corporativa y el puesto que desempeña la persona que la usa. Si deseas agregar decoraciones, estas se deben relacionar con la compañía.
Las
fotografías son un elemento esencial en el diseño de credenciales; no obstante, eso no quiere decir que puedes poner cualquiera. Opta por agregar imágenes profesionales y evita a toda costa fotografías sacadas de las redes sociales.
Antes de mandarlas a la
imprenta, asegúrate de buscar lugares confiables que cuenten con los materiales y herramientas necesarias para realizar lo que estás buscando. Puede llegar a ser muy frustrante cuando un buen diseño se arruina por un mal trabajo de impresión.

Haz que tu credencial se vea única
Las tarjetas blancas con funetes simples y una foto a blanco y negro, no son suficiente. No solo se ven aburridas, también corren en riesgo de ser falsificadas con facilidad. No tengas miedo en crear diseños únicos que muestran la personalidad de la compañía.
La
personalización en el diseño de credenciales puede ser difícil, especialmente si se trata de tirajes grandes. Si es posible adaptarlas a los gustos de los usuarios, hazlo, si es complicado, usa complementos que les den un estilo único como:
- Micas protectoras
- Gafetes
- Porta tarjetas
- Prendedores
El diseño de credenciales es muy importante para las empresas, por lo tanto es necesario que las identificaciones estén bien hechas. Desde la planificación de uso, hasta los detalles técnicos, todo contribuye a crear tarjetas que destaquen y al mismo tiempo sean útiles.
Comparte
Blog para Negocios

