Cómo las credenciales de PVC de Geformas pueden ayudar a tu negocio
Las credenciales de PVC son una parte esencial en nuestra vida diaria, cada vez más empresas las están implementando.

En este espacio te describiremos las características que tienen las credenciales de PVC y cómo estas pueden ayudarte a mejorar tu negocio. La implementación de estos dispositivos le traerá grandes beneficios a tu empresa, descubre cómo usarlos a tu favor con nosotros.
Qué son las credenciales de PVC
Las credenciales de PVC son un tipo de carnés impresos que, como su nombre lo indica, están hechas de policloruro de vinilo. Actualmente son utilizadas en el mundo laboral como medio de identificación para establecer controles de comunicación en las compañías.
Sus usos se han diversificado en el paso del tiempo, además que se han actualizado conforme las necesidades de las empresas cambian. Pueden ir desde
gafetes simples para identificar al personal, hasta credenciales que funcionan bajo un sistema de fidelización.
Cómo pueden ayudar a tu negocio
Las credenciales de PVC tienen muchos beneficios que ayudarán a mejorar tu negocio. Para empezar, incrementan la seguridad en los locales, si tu compañía es altamente transitada, te serán de utilidad para llevar un control de quién entra y sale del lugar.
Para las empresas que cuentan con servicios públicos o de atención al cliente, es de suma importancia mantener una buena relación entre empleados y clientes. En este aspecto, las tarjetas te ayudarán a establecer un
canal de comunicación entre ambos lados.
Las credenciales también son una excelente opción para los negocios que ofrecen descuentos o servicios personalizados. Puedes
usarlas como identificación para membresías o tarjetas de descuento. De esta forma crecerá el reconocimiento de tu marca.
Ventajas de las credenciales de PVC
La principal ventaja que tienen las credenciales de PVC es el material con el que están hechas. El policloruro de vinilo es un material de alta durabilidad, es más resistente que el papel o el cartón, además que su proceso de impresión y armado es fácil y rápido.
Una vez impreso el material, a diferencia del papel plastificado, no tendrás que preocuparte por el agua o el polvo. Asimismo, son fáciles de personalizar, se les pueden agregar otros elementos como ships, códigos de barras, barras magnéticas y acabados decorativos.
Otra ventaja es que
beneficia la imagen de la empresa y los empleados. Con el PVC se pueden generar acabados profesionales y serios. En el mundo laboral, los pequeños detalles contribuyen para formar la
identidad corporativa de un negocio o marca.
Características de las credenciales de PVC
La medida estándar de las credenciales de PVC es de 5.4 cm x 8.6 cm, similar al que tienen las tarjetas de crédito. El diseño de estas dependerá de su función, por lo tanto pueden ser tan variadas como las necesidades de las empresas lo dicten.
Existen tres acabados diferentes: el estándar, el laminado transparente y el laminado holográfico. Todos se pueden adaptar a cualquier diseño; no obstante, sus características hacen que uno sea más recomendable que otro para formatos específicos.
El
PVC estándar es la opción ideal si lo que deseas crear
porta-gafetes o credenciales de identificación sencillas ya que tienen una duración aproximada de un año. Puesto que no cuentan con un laminado, los datos e imágenes comenzarán a borrarse con el tiempo.
El laminado transparente tiene durabilidad de 1 a 3 años. Cuenta con un milímetro de protección adicional que sirve para eliminar la fricción entre superficies y es resistente al medio ambiente. Es ideal para proteger los datos de los usuarios.
El laminado holográfico es perfecto para credenciales especializadas en seguridad o gestión de controles. La superficie holográfica, no sólo protege los datos y fotografías de los usuarios, también reduce el riesgo de falsificación y clonación de las tarjetas.

Cómo se personalizan las credenciales de PVC
Actualmente existen dos formas de personalizar las tarjetas de PVC. La primera consiste en acudir a centros especializados en impresión de credenciales. La segunda opción es diseñarlas tú mismo mediante softwares de diseño y programas de fidelización web.
Independientemente de la forma, en ambos procesos existe una serie de pasos que debes tomar en cuenta. En primer lugar debes delimitar el uso de las credenciales, deberás preguntarte cuál será su utilidad, ¿presentación, asistencia, fidelización o multitareas?
El segundo paso consiste en
asignarle sus efectos correspondientes, según su uso podrás determinar las características que tendrán: fotografías, datos, códigos de barra, entre otros.
Como consejo: las fotografías son una excelente forma para identificar empleados, úsalas.
El tercer y último paso se trata de determinar la
durabilidad de las credenciales. Los acabados son muy importantes para garantizar su calidad y proteger la legibilidad de los datos. Escoge el que mejor te convenga dependiendo del uso que les quieras dar.
Otros usos para las credenciales de PVC
Los gafetes de identificación y las tarjetas con control de acceso son el uso más común que se les da a las credenciales de PVC; no obstante, existen otros usos poco conocidos que podrían facilitar las labores de tu compañía.
Las credenciales con
encriptación de información son un nuevo modelo de tarjetas inteligentes que permiten manejar los datos empresariales de forma segura. Ayudan a que solo personal autorizado tenga acceso a datos sensibles y archivos protegidos.
Derivadas de este tipo, también existen las tarjetas con chips de contacto o RFID. Cuentan con tecnología de proximidad, ideal para controlar el acceso a equipos de cómputo, correos electrónicos y el acceso remoto a redes privadas.

Usar credenciales de PVC puede traerle grandes beneficios a tu negocio ahora que ya conoces las ventas que tienen, ¿te gustaría imponerlas? En Geformas contamos con servicios de impresión de tarjetas con la mejor tecnología, contáctanos.
Comparte
Blog para Negocios

