Guía práctica para crear Historias en Instagram
La manera en que nos comunicamos se ha transformado totalmente los últimos años, ahora contamos con las redes sociales. Estas nos permiten estar en contacto con más personas de las que alguna vez pudimos imaginar. Por ello, es importante aprovecharlas para incrementar el engagement de tu empresa o negocio. Hoy te traemos una guía práctica, mediante la cual aprenderás a utilizar una de las herramientas más dinámicas a tu favor: las historias de Instagram.

Qué son las Historias de Instagram o Instagram Stories.
Si esto de las redes sociales es algo nuevo para ti, por lo que aún no sabes a ciencia cierta a qué se refieren al hablar de “historias de Instagram”, no te preocupes, nosotros te explicamos.
Las historias de Instagram o Instagram stories son un formato de contenido creado por y para esta plataforma. A diferencia de otras publicaciones habituales, como fotos o videos, las historias se caracterizan por ser efímeras.
Este tipo de formato de contenido desaparece del perfil después de 24 horas, ideal para lanzar promociones de un producto o servicio. Además, permite diferentes tipos de interacciones.
Lo mejor es que, como se almacena en un sitio distinto del resto del feed, no interrumpen con la navegación. Esto te permitirá publicar tantas historias como quieras y tus seguidores no se sentirán abrumados.
Una historia no implica una producción compleja, estas tienen una naturaleza nata simple, son más espontáneas e inmediatas. Lo que significa que no gastarás mucho tiempo en ellas y, por el contrario, te traerán beneficios para tu negocio.
Funcionamiento
Ahora ya cuentas con el conocimiento de lo que son las historias de Instagram, pero tal vez ahora te estés preguntando cómo funcionan. Por medio de este formato se puede impulsar toneladas de engagement y valor.
Como dato interesante, te señalamos que, desde su lanzamiento en el 2016, millones de cuentas han usado las historias. Muchas marcas exitosas han tenido éxito al publicar contenido en esta plataforma.
Las historias ayudan a que marcas emergentes, o con poco respaldo para crear una gran campaña de
marketing, aumenten su presencia, contribuyendo al tráfico de videos o
newsletter fuera, o contenido patrocinado de Instagram.
Duración
Como te mencionábamos, las historias de Instagram tienen una duración efímera de 24 horas, después de ese lapso desaparece de tu perfil. Pero un video dentro de tu historia puede ser hasta de 15 segundos, antes de la siguiente pieza de contenido.
Puedes hacer uso de una aplicación externa para segmentar videos más largos en incrementos de 15 segundos, pero no es necesario hacerlo porque Instagram lo hace si nota que tu pieza dura más de ese intervalo.
A la hora de grabar las
historias estas deben tener las siguientes medidas para no presentar ningún problema a la hora de subirlo:
el peso de tus archivos debe ser de 30 MB para imágenes, 4 GB para video.
Pasos para crear Historias de Instagram
Y llegamos al clímax, hasta aquí ya cuentas con el conocimiento de lo que son las historias, su funcionamiento y duración. Llegó el momento de presentarte los pasos a seguir para realizarlas.
En total,
son cuatro los pasos que debes seguir, estos son: abrir la cámara; tomar una foto o grabar un vídeo; elegir entre live, creación modo normal, etc.; y por último, compartir la historia.
Abre la cámara
La primera acción que debes realizar es abrir tu cámara. Para esto, pulsa el ícono de la cámara que aparece en la esquina superior izquierda de la pantalla principal de tu feed, o toca tu foto de perfil.
Notarás que aparecen también todos los perfiles que sigues y que acaban de actualizar sus historias. Si el borde de las fotos aparece con color, es que hay historias que no has visto todavía.
Otra opción que es muy práctica y sencilla es la de
activar la función automática al deslizar tu pantalla hacia la derecha
y estarás listo para empezar a grabar tu vídeo. Esta función es muy útil cuando se realizan vídeos muy seguido.
Toma una foto o graba un video
Ya que abriste tus historias, lo siguiente que tienes que hacer es presionar el ícono de “+” que ves debajo de tu foto de perfil para subir una historia nueva. Tienes dos opciones: puedes tomar fotos o grabar un vídeo.
Para tomar una foto, presiona una vez el botón circular, igual que cuando usas la cámara del celular. Si deseas grabar un vídeo, mantén presionado el mismo botón, recuerda que tiene un tiempo límite de quince segundos.
En caso de que desees que tu vídeo dure más del tiempo establecido, Instagram lo dividirá automáticamente a partir del segundo dieciséis para subirlo en otra historia.
Otras funciones de la cámara, que podrás utilizar a la hora de tomar una foto o grabar, son: el flash, el cual encuentras en el icono del rayo; y las dos flechas, que encuentras del lado inferior derecho, son para intercambiar cámara frontal y trasera.
Si quieres subir material desde tu carrete, puedes hacerlo. Para esto, presiona el cuadro de la esquina inferior para acceder a tu biblioteca y podrás elegir tu foto o vídeo. Esto incluye
Boomerang y
Hyperlapse.
Puedes elegir entre las otras opciones: live, creación modo normal, boomerang, superzoom, manos libres.
La aplicación te ofrece una variedad de opciones para realizar tu historia, una de ellas es un live, un “en vivo” con el que puedes compartir una noticia o un evento, tendrás hasta 60 minutos para transmitir en vivo, y da la opción de guardar.
Como segunda opción está el modo creación, con el que puedes publicar texto, crear una tarjeta, agregar un GIF, recomendar hasta tres cuentas a tus seguidores, compartir un recuerdo, insertar cuenta regresiva, realizar trivias, etc.
En modo normal puedes utilizar filtros para jugar con colores, texturas y fondos, así como aquellos que cambian la apariencia de tu rostro. Si eliges Boomerang podrás grabar un breve vídeo que se convierte en loop.
Con Superzoom puedes hacer un acercamiento con formatos que van de lo romántico a lo dramático, con todo y música. Y, por último, la función de manos libres, con la que no tendrás que preocuparte si no puedes presionar el botón.
Comparte tu historia
Cuando tengas listo tu material, pulsa el botón de “Enviar a” que aparece en la parte inferior derecha. Tienes la opción de compartir tu historia con todos tus seguidores o editar el público que quieres que lo vea.
Para seleccionar específicamente quién quieres que lo vea, selecciona el botón “Editar público”. Cuando tengas listo al público al que vas a dirigir tu historia, presiona “compartir” y listo.
Consejos extra
Para mantener en circulación la cuenta de Instagram de tu empresa o negocio, te aconsejamos realizar publicaciones periódicas de imágenes o videos de algún evento, esto te permitirá crear cercanía con tus seguidores.
Publica noticias frescas de tu industria y muestra tu producto, comparte con tus seguidores, que también son tus posibles clientes, sobre ofertas o lanzamientos de nuevos productos o servicios.
Se activo y dinámico, así podrás tener su atención y llegar a más personas, realiza eventos en los que les permitas participar y haz una campaña de promoción por medio de historias.
Conéctate y ponte en marcha, usa las redes sociales como un medio para llegar a más personas y expandir el renombre de tu negocio, notarás el incremento en la adquisición de tus producto o servicios.
Si quieres saber más sobre el tipo de historias que ofrecen las distintas redes sociales, haz clic aquí.
Comparte
Blog para Negocios

