Las mejores herramienats para realizar eventos virtuales
Mantener la distancia no ha impedido que sigamos interactuando y los eventos virtuales son prueba de ello. Descubre todas las herramientas, incluyendo sus características y ventajas, que te permitirán organizar un evento exitoso.

La situación actual nos ha llevado a relacionarnos de maneras muy diferentes en el ámbito laboral, escolar y hasta personal. Esto se ha convertido en un reto, pues no se tiene conocimiento de los medios con los que contamos para solucionar este problema.
Existen herramientas para eventos virtuales que no muchos conocen, pero aquí se verán varias plataformas en las que puedes apoyarte para organizar tu evento virtual.
Brella
Esta herramienta para eventos virtuales es muy atractiva al ser una multiplataforma, esto favorece a los usuarios, pues podrán acudir al evento desde una computadora de escritorio, portátil o desde su celular.
Lo cual dará más accesibilidad a los invitados para acudir al evento desde el dispositivo que sea de su preferencia.
Desde esta plataforma puedes organizar tu evento virtual y personalizarlo para poder dar mayor visibilidad a tus patrocinadores, además de poder ver el porcentaje de visualización y cuántos asistentes interactuaron con ellos.
Descubre las ventajas competitivas de realizar eventos virtuales.
No solo podrás transmitir tu evento, en su sitio web cuentan con espacios donde hay material de consulta gratuito, como consejos de organización, tendencias, manuales de planificación y guías, lo cual facilitará el proceso de planeación.
eNubes
eNubes es una plataforma que ofrece distintos servicios, uno de ellos son los eventos virtuales personalizados para cada cliente, lo cual hará que sea muy original, podrás ver los procesos de gestión, diseño, creación, etc.
Puedes usar esta herramienta para conferencias y ponencias en vivo, crear rondas de preguntas, mesas redondas, talleres formativos, ver materiales visuales, etc.
Una de las ventajas es que podrás controlar el número de asistentes, como el de los interesados en el evento. Esto te puede servir para ver la acogida de los usuarios y podrás obtener datos que te ayuden a saber a cuántas personas llegaste.
Eventtia
Eventtia, un software para que puedas gestionar tus eventos virtuales. Aunque nunca hayas organizado uno anteriormente, el sitio te guía para lograr que tu evento sea un éxito, tus espectadores estarán fascinados.
Puedes realizar ruedas de negocios y networking sin salir de tu hogar, así como promover tu evento para atraer participantes. Por otro lado, ofrece la experiencia móvil para tus usuarios, sin contar que es muy fácil de usar.
También encontrarás funciones como el registro online, pagos y facturas, check-in, descuentos y cupones que puedes usar como un incentivo para tu audiencia, campañas de mercadeo y todo lo que necesites.
Eventtia puede ayudar en la programación de tu evento con muchas dinámicas, puedes programar distintas actividades, administrar los espacios y realizar actualizaciones en tiempo real para que tu evento se desarrolle de la manera que deseas.
Hopin
Hopin es una gran herramienta para eventos virtuales, pues permite que los asistentes pueden entrar a salas y disfrutar del contenido, esto hace que tengas una alta tasa de asistencia y satisfacción.
Tiene la ventaja de proporcionar una lista del precio de las entradas. Además de poder tener patrocinadores e incluirlos dentro del evento.
Otra característica es que puede ver y descargar los datos de los asistentes, además de contar con un servicio que contestará sus dudas al organizar el evento.
INXPO
INXPO permite tener el control para desarrollar el evento y satisfacer las necesidades de los asistentes, incluso puedes crear un ambiente muy interactivo, lo cual hará la dinámica más interesante para los espectadores.
Para hacer tu evento virtual más interactivo, puedes tener invitados sin importar su ubicación. Podrás tener comunicación por correo electrónico para confirmar fechas o enviar recordatorios del evento, además de tener control de acceso por contraseña.
También contarás con servicios creativos como diseño y marca personalizados, teniendo la oportunidad de adaptarlo a tu propio estilo y hacerlo más atractivo.
iVent
Con iVent podrás incluir tu logo, estilo, colores, entre otros; y no sólo eso, podrán visitarte desde una PC, tableta o dispositivo móvil.
Si surge un inconveniente técnico, ¡no te preocupes! cuentas con soporte en vivo en todos tus eventos para solucionar la situación en el momento y agilizar el proceso.
Con iVent puedes monetizar todo el evento o las sesiones individuales con su módulo de pago. Hacer todo en línea de forma segura y cómoda, podrá atraer más asistentes a tu evento.
MeetMaps
Una excelente opción para organizar tu evento, en ella podrás crear, modificar y personalizar cada aspecto de la manera que desees, como el texto, las imágenes, vídeos, audios, colores, fondo, etc.
Con MeetMaps tendrás la ventaja de emitir en streaming, ya sea una ponencia, conferencia o exposición, podrás combinar formatos para tus asistentes permitiendo que ingresen por la plataforma web o la app.
Cuando es en vivo, es importante que sea dinámico y con esta herramienta para eventos virtuales podrás hacerlo, ya que contarás con un chat de grupo, preguntas y votaciones en directo, donde los participantes podrán interactuar en tiempo real.
Otra gran ventaja es que puedes agilizar el acceso usando la app de check-in, en la que se podrá escanear el código QR.
https://welcome.meetmaps.com/es/software-de-gestion-de-eventos-y-congresos/
MeetYoo
Con esta herramienta para eventos virtuales podrás generar una comunicación e interacción con un avatar configurable que dará una bienvenida a los participantes, también cuenta con chat, descarga de documentos e integración con redes sociales.
Si quieres tener un gran número de participantes, MeetYoo te permite compartir el contenido directamente desde el evento en las distintas redes sociales para llegar a más asistentes.
Remo
Si buscas calidad en vídeo y audio, sin duda Remo solventará tus necesidades, ya que ofrece estos en HD. Tus asistentes podrán disfrutar con la mejor calidad además de compartir hasta 8 pantallas para una participación interactiva y conversaciones grupales.
Puedes ejecutar distintos talleres al mismo tiempo y compartir los enlaces para que los participantes puedan navegar y disfrutar de la máxima experiencia.
Otra ventaja es que puedes consultar preguntas recientes, también contarás con apoyo técnico y no sólo eso, hay vídeo tutoriales que te ayudarán a organizar el evento.
Run the world
Con Run the world podrás recibir notificaciones de solicitudes de ingreso en tiempo real sin detener lo que hagas en el momento, es decir, si estás exponiendo puedes dar acceso sin necesidad de detenerte.
Tendrás una gran ventaja de comunicación, ya que tendrás un panel donde puedes ver los asistentes, mandarles un saludo y mantener la interacción. También usa un algoritmo aleatorio para conectar participantes con los ponentes.
Run the world cuenta con dos opciones para crear tu evento de manera simple: para principiantes o de manera avanzada, donde tendrás más opciones para tu evento si planeas hacer conferencias, vídeos o eventos de manera simultánea, además de poder personalizarlo.
Tu fábrica de eventos
Tu fábrica de eventos tiene una gran ventaja que puedes utilizar, ¡no cuenta con límite de invitados! Y mantiene la privacidad de los asistentes.
Por otro lado, para organizar eventos privados se puede hacer a través de una web privada, donde el acceso será por cuenta o usuario y con una contraseña para que tus invitados y ponentes accedan y participen a través del chat.
Sin duda, Tu fábrica de eventos puede abarcar distintos ámbitos, ya que se pueden organizar convenciones, congresos, ferias, eventos de networking, presentaciones de productos, conferencias e incluso desayunos de trabajo.
vFairs
Con vFairs podrás dar una cálida bienvenida a los visitantes, llevándolos a un vestíbulo en 3D, donde podrás guiarlos por las distintas áreas que conformen tu evento, como si estuvieran en un recinto en un evento presencial.
Podrás poner imágenes, vídeos, folletos, etc. Esto hará que tu evento sea entretenido por la gran interacción que sus visitantes tendrán y seguramente querrán extender la invitación a más personas.
También cuenta con plantillas que puedes elegir, y podrás guardar lo que te guste en un maletín virtual que después podrás descargar al finalizar el evento.
Vimeet
Con Vimmeet podrás cubrir todas las necesidades de tu evento virtual, desde la gestión del registro de participantes, hasta llenar formularios e incluso hacer pagos en línea y facturación, dando más comodidades a los visitantes.
Hay muchas herramientas dentro de Vimmeet como servicios de llamada, redes sociales, tener un sitio web, hacer un catálogo comercial o interactivo, notificación por sms, beneficios que puedes usar para dar una gran experiencia a todos.
Además, contarás con un coaching de organización, gestión de participantes, gestión de programas o stands, dispondrás con cuadros de mando y podrás enviar recordatorios por correo electrónico.
Virtway
Una herramienta para eventos virtuales donde podrás destacar, ya que puedes realizar ferias virtuales, capacitaciones a empleados, conferencias virtuales y más, pero en 3D. Como si fuera un videojuego, algo que será muy atractivo para los asistentes.
Obtendrás una gran cantidad de datos para futuros eventos, puedes saber el tiempo promedio de permanencia de los participantes, las actividades realizadas, stands visitados. Teniendo toda esta información de forma rápida y sencilla, te ayudará a crear mejores eventos.
Virtway cuenta con distintas actividades, por ejemplo, Escape Room, que es una sala de escape virtual donde los participantes pueden divertirse a la vez que puede usarse para evaluar fortalezas y debilidades. Una oportunidad para identificar habilidades que te ayuden a crear equipos de trabajo.
También cuenta con un apartado de Blog donde puedes visitar distintos artículos que puedan darte ideas para tu evento, por ejemplo, razones para hacer y participar en eventos virtuales o tips para crear un evento virtual con gran atracción para los participantes y ponentes.
Walcon
Con Walcon tendrás la oportunidad de ofrecer un evento virtual con entorno VR/3D, o sea realidad virtual. Creando una sensación de proximidad tan real como en persona, además de brindar una experiencia totalmente diferente con la innovación de la tecnología, tu evento será un éxito.
Al utilizar esta herramienta tendrás distintas ventajas, como ahorrar costes y tiempo, que normalmente se usan en eventos físicos; además, mostrarás un sentido de sostenibilidad medioambiental, pues al ser un evento virtual evita el consumo de recursos como combustible, tanto para los participantes como para los ponentes.
Con tu evento virtual eliminarás las barreras de distancia y tiempo para todos, ya que solo se necesita un dispositivo con internet y la realidad virtual va a generar un ambiente muy atractivo que llamará la atención de más personas, teniendo una gran tasa de asistencia.
https://www.walconvirtual.com/es/
Como pudiste ver, existen múltiples herramientas para eventos virtuales, y cada una ofrece una gran gama de distintas opciones que te permitirán realizar un evento original que resulte ser todo un éxito.
Claro, no olvides que para un mayor impacto siempre puedes contar con la asistencia de un servicio de expertos.
Ahora que conoces todas estas plataformas, te invitamos a conocer la guía para crear un evento virtual exitoso.
Comparte
Blog para Negocios

