Las mejores opciones de social media para ecommerce

Sofia Reyna • 4 de septiembre de 2020

Iniciar en el mundo del ecommerce requiere no sólo de un buen servicio y calidad de productos: es necesaria una estrategia eficiente de social media. Si quieres saber cuáles son las redes sociales que le convienen a tu negocio, continúa leyendo.

Ecommerce Social Media
Si hay algo de lo que no cabe duda es que los social media son los aliados por excelencia del ecommerce. Su amplio alcance en conjunto y sus posibilidades creativas propician una generación de contenido que atrae más y más clientes. 

Identificar cuáles son las ventajas de algunas de estas redes sociales es imprescindible para dar a conocer tu negocio. Pues, dependiendo de la aplicación, el público puede mostrar más o menos interés en el producto o servicio que ofrezcas. 

Si eres una de esas personas que buscan implementar una estrategia de ecommerce respaldada en las redes sociales, ¡sigue leyendo! Aquí te mostraremos cuáles son las características de estas y de qué modo le convienen a tu negocio.

Social media como canal de ventas 

No es raro que plataformas como Facebook, Instagram o Pinterest sean parte de la estrategia de marcas famosas. Según un estudio de MarketingSherpa, el 95% de los usuarios entre 18-34 años siguen al menos una marca en redes sociales. 

 

Sin mencionar el hecho de que 70% de los consumidores consideraría acercarse a una empresa de buen referente en sus redes. Dato que, cuando menos, asegura el mayor porcentaje de un posible mercado que se interese en nuestros servicios.

Ecommerce Social media

Lo anterior significa que, no importa qué tan bueno sea el servicio o si los productos en oferta son los mejores, si una empresa no cuenta con una estrategia de social media tiene más probabilidades de fracasar en el mercado.

Aplicaciones que favorecen el ecommerce: ventajas y desventajas           

Como mencionamos antes, no todas las plataformas son la mejor opción para tu negocio. A partir del tipo de servicio que ofrezcas, algunas te convendrán más que otras, dadas las características de su target. 


Enseguida te presentamos las redes sociales más comunes para enlazar con tu estrategia de ecommerce. Recuerda mantener en mente el cliente meta de tu negocio para que puedas identificar la aplicación de mayor provecho.

Facebook

En los últimos años, Facebook ha implementado diversas funciones que facilitan el intercambio de bienes y servicios. La venta de productos en la pestaña ‘Tienda’, o la recopilación de opiniones del cliente son ejemplos de esto. 



Además, dadas las disposiciones de su interfaz, posees una gran libertad para brindar servicio al cliente. Al no contar con restricciones, puedes explayarte tanto como sea necesario para explicar datos sobre servicios, precios y facilidades. 


Ya que es una red social horizontal, la mayor desventaja de Facebook puede remitirse al escaso alcance para páginas nuevas. Si tienes pocos “me gusta” o seguidores, es probable que tengas que pagar para que tus publicaciones lleguen a más personas.

Instagram 

Instagram tiene una ventaja fundamental sobre Facebook y es que se trata de una plataforma fundamentalmente visual. Este hecho es importante dado que, actualmente, las personas se inclinan por contenidos visuales rápidos de decodificar. 

 

Así mismo, las estadísticas también les favorecen. Tan sólo en 2015, antes de la era de Instagram Shopping, 60% de los usuarios indicaron descubrir productos gracias a Instagram. Además, puede conectarse directamente con tu página de Facebook

Ecommerce Social media

En todo caso, Instagram tiene dos grandes desventajas: 1) dado que lo visual es tan importante, deberás contar con equipo de fotografía profesional para tus productos; y 2) no se pueden pegar enlaces directamente en la publicación, tienes que hacerlo en tu biografía.

Snapchat 

Es una de las apps relativamente más nuevas y que aún cuenta con gran popularidad entre los jóvenes. En general, funge como una aplicación de mensajería con la que puedes enviar fotos y videos. Aquí la particularidad es que éstos se borran en poco tiempo.


Puede que no estés tan familiarizado con esta app, pero lo cierto es que cuenta con grandes ventajas. Principalmente, puedes generar una comunicación activa con tus clientes en el contexto de una plataforma más informal que propicie la confianza. 


Su desventaja recaería, precisamente, en algo que mencionamos antes: esta aplicación es utilizada mayormente por jóvenes. Así que, de no contar con un target básico de entre 18 a 30 años, es probable que no sea muy útil para tu negocio. 



LinkedIn 

Es la red social para empresas por excelencia. Del mismo modo que Instagram, los números están a su favor. En un estudio de Hubspot, se determinó que LinkedIn es dos veces más efectiva que Facebook o Twitter para encontrar clientes. 


En este sitio, cuentas con la oportunidad de crear hasta 10 páginas de productos específicos y 20 especialidades de tu empresa. Además, tienes la función para crear grupos sobre temas en los que ésta sea experta. 


La desventaja principal de LinkedIn es la dificultad de tener alcance si tus publicaciones no son llamativas. Por otro lado, aunque puedes pagar por publicidad, el rango de precio de LinkedIn es elevado en comparación con Facebook, por ejemplo.


Para potencializar tu estrategia de ecommerce hace falta mucho más que personal capacitado y un buen concepto. Se requiere de los recursos necesarios para hacer publicidad y, en la era digital, esto no ha cambiado. 


Así que, si estás a punto de entrar en el mundo del social media empresarial, asegúrate de informarte debidamente. Porque si conoces a tu audiencia e identificas las oportunidades clave en las plataformas, muy probablemente llevarás tu estrategia con éxito.


¿Qué te parecieron las ventajas de las redes sociales que te presentamos? ¿Identificaste cuál de ellas te es de más utilidad? Si quieres saber más sobre las tendencias de ecommerce en el 2020, haz clic
aquí.

Comparte

Blog para Negocios

Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Eugenia Cavazos 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Eugenia Cavazos 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
folio impreso Geformas
por Saul Castillo 29 de noviembre de 2024
Descubre todo sobre las empresas de impresión de material corporativo: qué servicios ofrecen, sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tus proyectos empresariales.
por Eugenia Cavazos 15 de noviembre de 2024
Descubre la importancia de la impresión de papelería corporativa para fortalecer la identidad de tu empresa. Aprende cómo diseñar materiales de alta calidad que proyecten profesionalismo y refuercen tu marca.
Cotización de impresión de material corporativo
por Saul Castillo 25 de octubre de 2024
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.
Artículos Publicitarios Personalizados: Visibilidad de Marca
por Saul Castillo 11 de octubre de 2024
Descubre cómo los artículos publicitarios personalizados pueden aumentar la visibilidad de tu marca. Conoce sus beneficios, ideas creativas y cómo elegir el producto perfecto para fortalecer tu presencia en el mercado.
Más entradas