Los 10 elementos que debe tener la publicidad impresa
La publicidad impresa tiene muchos beneficios para los emprendedores. Conoce los 10 elementos básicos que debe tener y mejora tu negocio.

Tener una buena estrategia de publicidad es la clave cuando se trata de vender un producto o servicio. Por eso, en este apartado te contaremos cuáles son los elementos básicos que toda publicidad impresa debería tener.
Primero, debes saber que la publicidad es un sector del área del marketing y comunicaciones que tiene como fin dar a conocer un producto o servicio con el fin de venderlos. Existen diferentes tipos, pero la función es la misma: promover la marca o servicio.
En cuanto a
la publicidad impresa, esta se refiere a todos aquellos anuncios publicitarios que tienen formatos análogos, es decir, que fueron impresos en papel u otros materiales. Por ejemplo: anuncios de periódicos, volantes, posters, entre otros.
Si estás considerando utilizar alguno de los formatos mencionados para promocionar tu negocio, es indispensable que conozcas las características que debería tener una buena publicidad impresa:
Cumplir con un fin publicitario
Todo tipo de publicidad tiene un objetivo independientemente de su formato. Ya sea anunciar un descuento, promocionar sus redes sociales o dar a conocer un producto nuevo. Todos los diseños deben encajar con los objetivos trazados por la marca y el equipo de marketing.
Ser persuasiva
La persuasión es el arte de convencer. En este sentido, decimos que la publicidad impresa debe ser persuasiva ya que debe influir en los clientes. Un buen anuncio logrará llamar la atención de la gente, los invitará a que se acerquen y conozcan la marca.
Si quieres lograrlo, es importante que la publicidad demuestre por qué tu producto o servicio es mucho mejor que el de la competencia. Además de enfocarte en informar lo nuevo que ofreces al mercado, también deberás recordarle a los clientes tus servicios o productos que ya tienes en existencia.

Corresponder con una estrategia de marketing
Toda campaña publicitaria debe obedecer a una estrategia de publicidad cuidadosamente planeada. Dicho método se rige por los objetivos específicos del negocio y los intereses generales de las marcas o las empresas. Lo que imprimamos debe obedecer a un plan bien estructurado.
Tener una audiencia específica
Las marcas deben tener bien definidos los perfiles de sus clientes ideales, dado que todo el contenido que generes debe gustar a sus consumidores. Así pues, toda la publicidad que imprimas debe estar diseñada de manera especial para el público al que te diriges.
Es muy importante conocer al público objetivo para realizar contenido con el que pueda empatizar. Para lograrlo es necesario investigar y conocer sus hábitos de consumo, edad, nivel socioeconómico, género, ubicación geográfica, entre otros datos que puedan ayudar.
Inversión
Si queremos que nuestros negocios crezcan, es necesario invertir en recursos, tiempo y dinero. Lo mejor es que desde un inicio asignemos una parte del presupuesto de la empresa al área de publicidad, de esa forma se evitarán infortunios en el futuro.
Para calcular la relación entre los beneficios económicos y el coste invertido, puedes usar la fórmula ROI (retorno e inversión). Si los resultados finales dan un valor positivo, quiere decir que la campaña publicitaria fue un éxito.
Originalidad
Frente al bombardeo de anuncios que recibimos todos los días, solo aquellas marcas originales logran sobresalir. Repetir los mismos patrones una y otra vez, pueden llegar a ser aburridos para los consumidores, por eso es importante generar ideas frescas.
Para lograrlo deberás hacer estudios periódicos del mercado para descubrir cómo ha evolucionado la sociedad, las tecnologías y las formas de consumo. Solo de esta forma lograrás hacer hincapié en tus productos o servicios de manera novedosa y agradable.
Uso de recursos creativos
Relacionado con la originalidad, tenemos a la creatividad, y es que, si hay algo de lo que las campañas publicitarias nunca deben prescindir es marcar diferencias. Actualmente podemos valernos de muchos recursos que nos permiten cautivar a las audiencias.
El uso más común dentro de la publicidad impresa consiste en jugar con las presentaciones y diseños.
Puedes trabajar con diseños conceptuales, formatos fuera de lo común,
combinaciones de colores o imprimir sobre materiales poco usuales. Las posibilidades dependen de tu imaginación.

Repetición de mensajes
No importa el formato, la publicidad siempre busca generar un impacto en los consumidores mediante el recuerdo.Para las marcas es muy importante que los clientes siempre las tengan presentes en la mente y la mejor forma de hacerlo es mediante la repetición.
¡Ojo!, es muy importante que para los espectadores, dichas repeticiones no resulten molestas, la saturación puede tener efectos negativos. Una excelente forma de lograrlos es adaptar un mismo mensaje a diferentes canales de transmisión.
Contenido personalizado
La personalización es una tendencia cada vez más común en el mundo de la publicidad. Los compradores buscan productos y servicios cuyas características se adapten a sus necesidades y gustos. Aunque se debe tener mucho cuidado para no agobiar al cliente.
Personalizar experiencias permite que los consumidores generen una sensación de cercanía con la marca. Sin embargo, el exceso en las repeticiones puede provocar saturación y desconfianza, ya que pueden interpretarlo como una invasión a su espacio personal.
Enfoque ético
Idealmente, todas las marcas deberían tener un organismo que se encargue de controlar los aspectos éticos de la publicidad. Es muy importante que los negocios estén libres de publicidad engañosa. Las personas apreciamos cuando las marcas son transparentes.
Si tomas en cuenta estás diez características, lograrás que la publicidad impresa de tu negocio tenga efectos positivos sobre tu negocio. La publicidad tiene un fuerte impacto sobre nosotros y por eso es importante aprender a usarla a nuestro favor.
En
Geformas tenemos las soluciones perfectas para ti y tu negocio. Ofrecemos múltiples formatos de impresión ¡Contáctanos!
Comparte
Blog para Negocios

