Marketing de Guerrilla y cómo las pymes pueden aprovecharlo
Meily Villaseñor • 31 de marzo de 2020

El Street Marketing o Guerrilla Marketing requiere de un mensaje claro. También requiere de una estrategia que considere el público y lo que se espera de ellos como resultado. Este artículo te resultará una gran inspiración.
¿Qué es el Marketing de Guerrilla?
El término Guerrilla Marketing fue establecido por Jay Levinson en su libro “Guerrilla Advertising”.
El contexto de la palabra guerrilla es el estilo de guerra basado en tácticas pequeñas e irregulares de las milicias armadas.
En tal sentido, entre las estrategias de guerra de guerrillas están: el elemento sorpresa, redadas, sabotaje y emboscadas. Tomando esto como referencia, el marketing de guerrilla busca romper expectativas y causar una impresión duradera con el cliente.
En guerrilla marketing se emplean un conjunto de técnicas y estrategias de marketing, ejecutadas por medios no convencionales. Este tipo de estrategia no necesariamente requiere un presupuesto alto ya que su efectividad se basa en el ingenio y la creatividad.
Para crear una estrategia de marketing de guerrilla efectiva la diferenciación y propuesta de valor de tu marca deben estar claros. Estos fungen como pilares para una propuesta más cercana y personal.
Tipos de Marketing de Guerrilla
Con el pasar del tiempo nuevas dinámicas suman y modifican patrones de ejecución instaurados. En el marketing de guerrilla no hay excepción. Antiguamente el peatón era el foco ¿y ahora? Tenemos dos tipos de marketing de guerilla:
Contáctanos
- Street Marketing: Antes del impacto del Internet, la forma más directa de llegar al público era en las calles.
- Marketing Viral. Aquí el foco es hacer que la acción se haga viral. Sea por interacción humana o a través de una pantalla, lo importante es que motive a ser compartido en redes sociales.
¿Cómo lo pueden usar las Pymes?
Súmate a las tendencias. Gracias a la ociosidad que reina por las redes sociales, el contenido orgánico creativo es muy bien recibido. Aprovecha herramientas en tendencia como Tik Tok
y dale un impulso a tu marca administrando el presupuesto.
Tristemente, la tendencia no es la solución. En el marketing de guerrilla el poder está en la creatividad y la capacidad de conectar con tu audiencia. Involúcrate con la dinámica de esta red social primero, antes de lanzarte al vacío.
Crea experiencias. Que estés esperando el transporte público y algo no solo llame tu atención sino que te provoque registrarlo y compartirlo; ése es el efecto que buscas. Adueñate de los espacios y situaciones comunes para crear experiencias únicas.
Aprovecha las alianzas. Diseñar estrategias en conjunto le hará bien a tu marca. Imagina que eres un servicio de delivery y una de las marcas asociadas está de aniversario. Anuncien que el envío va por la casa.
Pero hay más. Dejar la acción hasta ahí le hará más bien al otro que a ti ¡Ponle tu sello! Que resulte viral; que por hacer un pedido y compartirlo pueda beneficiarse un conocido y déjales un decorativo con tus contactos.
¿Puedes hacerlo mejor? Seguro que sí, esto apenas fue una idea relámpago. Más adelante tenemos ejemplos.
Ejemplos de Guerrilla Marketing
A las huellas me remito: King Kong y su estreno 3D.
Ante el lanzamiento de King Kong en 3D, se recrearon huellas gigantes sobre las playas y las personas no dudaron en compartir sus experiencias.
Esta historia ayudó a conectar una película de la pantalla a la vida real; revisa este material de marketing experimental, que también te va a interesar.
Antes de que frunzas el ceño, si es que ya no lo hiciste, sabemos que este ejemplo no se amolda a un pyme ¡Calma, a eso vamos!
¡Qué impresión tan fértil! Reformulando los impresos
Una táctica de marketing antigua, casi olvidada es regalar volantes y tarjetas de visita; y aunque algunas compañías ya migraron de lleno a lo digital, otras la rescatan con un giro de marketing de guerrilla.
Lush, una compañía de paisajismo, vio una oportunidad en las tarjetas de presentación presentandolas como paquetes de semillas. Ingenioso y utilitario.
Retorno social directo a la emoción
Algunas marcas implementan como estrategia de marketing la acción social. Entre las muchas razones, esto da presencia en la comunidad involucrada con la causa. Ahora bien, en lugar de donar dinero, piensa en retribuir con tu marca.
¿Una peluquería prestigiosa que realiza cambios de imagen a personas menos afortunadas? Es un bien que no solo impacta en su imagen, también en su salud emocional. Como resultado, tu marca crece desde la emocionalidad de la gente.
Conclusión
En definitiva, el marketing de guerrilla se emplea para establecer una relación más cercana con los clientes; o dicho de otra forma: más entre personas. Es una oportunidad para ampliar el conocimiento de tu marca dejando huella.
Contáctanos
Hacer cosas distintas que involucren a la gente en algo divertido y/o utilitario; pero que además asocien a tu nombre y no exija mucho dinero. ¡Hay que hacerlo!
Rompe el molde de lo tradicional y descubre cómo interactuar con tus clientes manteniendo tu estilo comunicacional. En Geformas
cuentas con los expertos en la materia. ¡Contáctanos!
Comparte
Blog para Negocios

Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.

Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.