Pasos para desarrollar una cultura organizacional

Sofia Reyna • 29 de octubre de 2020

Toda empresa tiene oportunidad de mejorar, sobre todo si esto permitirá que tanto tus clientes como colaboradores se sientan satisfechos. Por lo tanto, traemos para ti una serie de pasos que te ayudarán a implementar una cultura organizacional idónea para tu negocio. 

cultura organizacional
La cultura organizacional tiene un efecto directo en los colaboradores y clientes: idealmente, estarán más satisfechos, lo que significa que se desempeñarán mejor y estarán más motivados, lo cual traerá resultados positivos para tu negocio. 

Los valores dan forma a los comportamientos, y estos dan forma a los resultados. Según un estudio del Ministerio Federal de Trabajo de Alemania, un tercio completo de las ganancias, antes de impuestos, se puede atribuir a una cultura empresarial centrada en los empleados.

Además, si los colaboradores se sienten bien con sus lugares de trabajo, es menos probable que renuncien, por lo que hoy desarrollaremos los procesos de planificación de una cultura organizacional a largo plazo dentro de una empresa.

Realiza un análisis profundo con cada área de trabajo      

Las condiciones del mercado impactan en las operaciones diarias de una empresa, pero hay otros factores sociales y sociopolíticos externos que también deben tenerse en cuenta, ya que afectan en la cultura organizacional y desempeño de cada área de trabajo. 


Cada departamento se enfrenta a los siguientes desafíos:


Sociedad impulsada por el rendimiento:
se espera lograr más y más en plazos cada vez más cortos. Esto da como resultado una presión de desempeño, que puede causar estrés mental y afectar no solo la salud de los empleados, sino también su motivación y desempeño.


Demografía:
las personas trabajan hasta más tarde en la vida de lo que solían hacerlo, lo que crea nuevos desafíos para los lugares de trabajo y los sistemas de atención médica. Al mismo tiempo, las generaciones más jóvenes (Generación Y, Z) esperan un equilibrio positivo entre la vida laboral-personal y un horario laboral flexible.


Igualdad de oportunidades:
la mayoría de las empresas necesitan cambiar sus estructuras y tomar diferentes decisiones de RR.HH., tanto a medio como a largo plazo.


Estos factores exigen que las empresas reconsideren y remodelen sus procesos y estructuras. Esto, a su vez, puede iniciar un cambio de cultura, ya que cualquier cambio de comportamiento también significa un cambio de valores que benefician la
administración de tu marca

Define los valores y la política corporativa    

cultura organizacional

Para definir los valores de tu cultura organizacional, debes examinar y descubrir qué estilos de gestión se complementan entre sí y cuáles no.


Cuidar significa conexión humana y confianza mutua:
los gerentes consideran que la honestidad, el trabajo en equipo y las buenas relaciones son importantes. Los empleados están conectados a través de la lealtad.


El propósito se expresa a través del idealismo y el altruismo:
en este nivel, los empleados trabajan para hacer el bien a largo plazo. Son tolerantes y tienen empatía. 


El aprendizaje como estilo cultural produce creatividad:
los empleados disfrutan probando cosas nuevas si trabajan en un entorno con pocas restricciones, y los supervisores promueven el deseo de innovar y aumentar el conocimiento.


El disfrute como estilo cultural:
hay alegría y una actitud positiva en todo el entorno laboral. Los gerentes crean un ambiente que permite la espontaneidad y la diversión en el trabajo.

Enumera los beneficios del desarrollo profesional que la empresa ofrece a los empleados

La cultura organizacional está muy relacionada con la gestión de cada empresa, por ello no existe una fórmula exacta. 


Si los empleados se gestionan bien, tienen una percepción positiva de la cultura de su empresa
y, por tanto, es más probable que se comprometan con ella. 


Los buenos gerentes transmiten la idea de que todos son necesarios para alcanzar la meta mayor, motivan, promueven la identificación y generan un sentido de pertenencia, todos factores críticos para el éxito de una organización.


Los beneficios del desarrollo profesional que la empresa ofrece a los empleados, se expresan en forma de condiciones ambientales generales como:

Estilo de Comunicación

En Ikea, por ejemplo, todo el mundo se llama internamente por su nombre de pila y las personas se dirigen de manera informal en todas las comunicaciones, como anuncios de empleo, publicidad, etc. Esto comunica que Ikea es un lugar de trabajo agradable.


Otros elementos más tangibles también forman parte de los beneficios, como lo son: 

  • Códigos de vestimenta
  • Sueldos
  • Cuidado de la salud
  • Vacaciones
  • Actividades recreativas
cultura organizacional

Considera contratar un coordinador de cultura organizacional y monitorea los resultados 

La buena cultura de gestión se expresa en muchos gestos e iniciativas pequeños. Por tanto, es algo que se puede experimentar con un especialista o coordinador de cultura organizacional.


Los clientes sienten que han recibido buenos consejos y a su vez, los empleados se sienten apreciados.

 

Si bien la cultura es un elemento secundario para muchos empresarios, hemos valorado que determina si alguien comprará un producto o servicio, o si alguien está feliz de trabajar para una empresa y se desempeña al máximo.                         


El entorno de trabajo se caracteriza por la competencia, en el que los empleados persiguen principalmente su ventaja personal. Los gerentes dirigen con coraje y confianza, pero también con dominio.


La cultura organizacional se logra mediante la planificación y la prudencia. Los empleados son conscientes de los riesgos y solo toman decisiones después de un análisis largo y detallado. 


El orden se representa en forma de respeto, estructura y normas compartidas. Por lo general, las personas quieren integrarse en su lugar de trabajo. Los supervisores enfatizan las tradiciones y procesos probados, mientras que los gerentes construyen constantemente la cultura. 


Si quieres descubrir cómo atraer los mejores talentos a tu empresa, haz clic
aquí.

Comparte

Blog para Negocios

Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Eugenia Cavazos 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Eugenia Cavazos 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
folio impreso Geformas
por Saul Castillo 29 de noviembre de 2024
Descubre todo sobre las empresas de impresión de material corporativo: qué servicios ofrecen, sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tus proyectos empresariales.
por Eugenia Cavazos 15 de noviembre de 2024
Descubre la importancia de la impresión de papelería corporativa para fortalecer la identidad de tu empresa. Aprende cómo diseñar materiales de alta calidad que proyecten profesionalismo y refuercen tu marca.
Cotización de impresión de material corporativo
por Saul Castillo 25 de octubre de 2024
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.
Artículos Publicitarios Personalizados: Visibilidad de Marca
por Saul Castillo 11 de octubre de 2024
Descubre cómo los artículos publicitarios personalizados pueden aumentar la visibilidad de tu marca. Conoce sus beneficios, ideas creativas y cómo elegir el producto perfecto para fortalecer tu presencia en el mercado.
Más entradas