Qué elementos debe tener mi blog empresarial
Ya sea que impartan conocimientos relacionados con tus productos o servicios, proporcionen soluciones o simplemente guíes a tus potenciales clientes, los blogs son una forma brillante de acercar tu marca y permitir que se comunique con el mundo. Descubre todos los elementos que componen esta estrategia de marketing digital.

Un blog empresarial o sitio web informativo, es un lugar dentro del universo online donde las marcas desarrollan su identidad y pueden expresar sus pensamientos o punto de vista y compartirlos con millones de usuarios.
Los nichos de blogs empresariales pueden ser profundamente precisos, pero siempre cuentan con unas características en común y ofrecen información de valor, lo que determinará el posicionamiento y éxito de tu web.
Características de un blog corporativo
Un blog siempre debe ser dinámico
Una duda común sobre un blog es cómo se relaciona con tu empresa. ¿Son estos dos esencialmente iguales o hay alguna diferencia entre ellos?
Si bien los sitios web son principalmente de presentación,
los blogs siempre están destinados a atraer la atención de un público objetivo. Un sitio web es estático, a diferencia de un blog que debe ser dinámico.
La información que ofrecen los sitios web se presenta en páginas estáticas, en forma de contenido imperecedero que no requiere ninguna actualización. En cambio, las publicaciones de blog son como entradas de diario, incluyen una fecha de publicación y metaetiquetas.
Las nuevas entradas y las actualizaciones periódicas son clave para ejecutar cualquier tipo de blog.
No permitas que tus ventas se arruinen, descubre
los errores que debes evitar en tu blog.
Las publicaciones se muestran en orden inverso
A diferencia de lo que ocurre con un diario personal escrito en un cuaderno, las entradas del blog se muestran en orden cronológico inverso: las publicaciones más recientes están arriba.
Las publicaciones más antiguas generalmente se archivan en las páginas siguientes, pero también se pueden organizar por mes o año en que se publicaron por primera vez.
La mayoría de los blogs tienen la misma estructura
Primero, viene un encabezado con el menú o la barra de navegación para ordenar la página y causar una excelente primera impresión.
Le sigue el área de contenido principal en la que aparecen las publicaciones del blog, ya sea por orden de publicación o por relevancia.
A continuación, se encuentran las páginas de contacto, las políticas de privacidad y los enlaces relevantes, ordenados en un pie de página.
En una barra lateral, para la versión de escritorio, pueden resaltar las entradas favoritas, iconos de redes sociales y CTAs (llamados a la acción).
El elemento principal del blog empresarial es el contenido
Los blogs publican diferentes tipos de entradas y formatos, aunque la mayoría de ellos se basa en el poder de la palabra escrita.
Dependiendo de la intención de la marca, un artículo suele ser de opinión, educativo o noticioso. Una publicación de blog también puede ser un video o imagen con poco o ningún texto.
Es una tendencia común, en los blogs de moda y viajes, incluir solo contenido multimedia, aunque tampoco es raro que los nichos relacionados con las empresas publiquen infografías en lugar de artículos instructivos.
Pero independientemente del medio,
un blog siempre se define por la calidad de su contenido publicado.
Haz clic aquí y aprende a hacer un blog empresarial tú mismo.
Elementos que no deben faltar en tu blog
Título
Es la frase que determinará la intención de tu artículo e indicará de qué va tu entrada o publicación.
No debe superar las 12 palabras y lo ideal es que contenga la palabra clave que vas a desarrollar.
Página sobre quién eres
Aquí se presenta una dualidad, ya que, aunque tu sitio web debe contener una página sobre quién es tu empresa, la firma del artículo puede ligar hacía una descripción del autor o representante de tu marca.
Incluir una persona real en la entrada, hará que el contenido sea mucho más humano.
Página de contacto
Ya sea que lo incluyas como un botón de llamado a la acción o simplemente permanezca en el pie de página, siempre permite que tus lectores tengan la posibilidad de contactarte ante cualquier duda o interés en tus productos y servicios.
Opción para hacer comentarios
Aunque la opción de dejar comentarios fue menospreciada por mucho tiempo debido al spam, existen herramientas que pueden ayudarte a filtrar comentarios e
interactuar con tus usuarios de manera segura.
Clasificación o categorías de los temas
Como lo mencionamos dentro de las características, puedes incluir un módulo o barra en la que clasifiques el contenido por categoría, público o año de publicación.
Botón para redes sociales
Incluir botones para redes sociales permitirá que los lectores sigan interactuando con tu marca, e incluso
compartir tu contenido en otras plataformas.
Botón para suscribirse
que los usuarios de tu blog empresarial se suscriban y te suministren sus datos, será el valor agregado a todo este desarrollo de marketing digital, debido a que podrás compartir de manera frecuente nuevo contenido a tus suscriptores y así
garantizar el aumento constante de tus visitas.
Buscador
Cuando ya tengas publicadas muchas piezas de contenido, un buscador interno dentro de tu blog será muy útil para que los usuarios puedan encontrar información relevante dentro de tu biblioteca de contenidos. Permanecerán más tiempo en tu página y no abandonarán tu sitio hasta sentirse satisfechos.
Aunque todo contenido atractivo debe ser relevante, para despertar interés o evocar debate entre tu público objetivo, los contenidos deben ser originales y únicos.
Incluso con los temas más generales, el enfoque interpretativo recomendado es el que implica singularidad.
Si el tema requiere la máxima objetividad, el toque personal se logra mediante un estilo de escritura muy relacionado con la identidad de la empresa y el autor de la entrada.
Sin lugar a dudas, más allá de tus objetivos comerciales, el poder transformador de libre expresión y de intercambio de información, es la característica más importante de cualquier blog empresarial exitoso.
Continúa informándote con los
7 elementos que todo blog empresarial necesita para triunfar.
Comparte
Blog para Negocios

