Ventajas de las relaciones pública para las PYMES y Startups
Comprender la importancia de las relaciones públicas en el marketing empresarial puede ser difícil, especialmente para las empresas emergentes; sin embargo ofrecen ventajas sustanciales que es importante conocer.

Las Pymes y Startups tienen competidores importantes, por lo que les puede resultar abrumador intentar crear conciencia de marca a través de la cobertura en los medios.
El éxito de las relaciones públicas tiene muchas
ventajas para tu empresa. Entre ellas, ampliar tu base de clientes, aprovechar al máximo el presupuesto y, por supuesto, generar confianza en la marca para mejorar el renombre de tu empresa.
El valor de la reputación corporativa
La cobertura en los medios de comunicación dominantes conduce a que las partes interesadas conozcan tu empresa a medida que aumenta tu reputación.
La cobertura de noticias también actúa para respaldar y promover el prestigio de una marca, ya que se considera una fuente más objetiva que la publicidad o el marketing.
Al igual que en la
construcción de relaciones públicas
con aliados y con tu audiencia, el tener una relación sólida con los periodistas y los medios de comunicación, es vital para ayudar a obtener cobertura y ayudar a mantener una fama positiva.
El papel de las relaciones públicas en la construcción de la reputación de una marca
A veces, la gente se pregunta "¿qué son las relaciones públicas en los negocios?" O "¿realmente necesito relaciones públicas?". La respuesta corta es, sí.
Las redes sociales, los boletines electrónicos o newsletters y los blogs internos son excelentes formas de conectarse directamente con tu mercado objetivo.
Intenta adaptar tu mensaje a un grupo objetivo específico, compartiendo intereses comunes y
comunicándote directamente para generar confianza y construir una reputación sólida.
Ventajas de las relaciones públicas para los emprendedores
Generan confianza
Tu mensaje tiene que generar confianza y describir a detalle por qué tu audiencia debería preocuparse por tu producto o servicio.
Los medios de comunicación tradicionales son portadores de mensajes imparciales. La gente los percibe como neutrales, por eso los mensajes sobre tu Pyme o Startup en las noticias son más confiables. También es la razón por la que las relaciones con los medios son una herramienta tan poderosa.
Es importante tener en cuenta que para mantener esa confianza, tendrás que trabajar duro para merecerla. La confianza es frágil, por eso es una moneda tan valiosa.
Permiten que tu audiencia te conozca
Las pequeñas empresas y especialmente las nuevas empresas, necesitan construir una relación sólida entre su marca y una audiencia más amplia; es probable que los clientes regresen si sienten que tienen una conexión con la marca y ayudarán a difundir tu producto o servicio.
Marcan la diferencia con la competencia
Las partes interesadas y el público pueden perder interés muy rápidamente, por lo que debes encontrar ángulos de interés para que tu empresa permanezca en los medios y en la mente del público, marcando una diferencia con la competencia.
Una excelente manera de mantenerse relevante es pensar en lo que es de interés periodístico en diferentes áreas. ¿Qué es un ángulo local? ¿Qué mercado objetivo podría no haber tenido noticias de tu Pyme?
Genera oportunidades de negocios
Expande tu red de contactos a través de los medios masivos, mientras te aseguras de verificar qué temas podría cubrir un periodista. No presentarías una historia de entretenimiento a un medio de finanzas, y este mismo criterio abarca a las personas influyentes que selecciones para transmitir el mensaje.
Ayuda a prever y afrontar las crisis
Si bien, nos encantaría que todos los problemas de comunicación fueran positivos, en el mundo moderno, esto no es muy probable.
En algún momento, tu negocio deberá gestionar las crisis dialogando sobre un problema interno o dando una respuesta a un evento externo.
Se espera que las empresas adopten una postura firme sobre cuestiones sociales importantes para la industria a la que pertenece, y si no lo hacen, la gente simplemente desconfiará de la solidez de la marca.
Posibilita crear alianzas
Crear alianzas sólidas permite reforzar el poder colectivo de tu industria. Cuando unimos nuestros recursos, a todos nos va mejor. Por ende, las alianzas son una manera de construir fuerzas conjuntas a través de las necesidades de varias partes interesadas.
Tiene efectos a largo plazo
Antes de comenzar la tarea de presentar historias a los medios, es esencial comprender el propósito de tu empresa y cómo planeas ponerlo en práctica a largo plazo.
Esto no solo ayudará a afinar tus comunicaciones, está comprobado que hace crecer tu negocio y le otorga coherencia a tu estrategia a largo plazo. Las marcas impulsadas por un propósito concreto crecieron un 69% más rápido que el resto.
La necesidad de una buena reputación nunca debe subestimarse. Incluso las industrias en auge sienten el dolor financiero cuando caen en desgracia con el público.
Como dijo Warren Buffet, "se necesitan 20 años para construir una reputación y cinco minutos para arruinarla". Actualmente, en la era de Internet nos enfrentamos a desafíos como noticias falsas, una industria editorial en dificultades y medios de comunicación digitales en constante cambio.
La reputación y las relaciones públicas serán tu única constante en la que puedes confiar para enfrentar estos desafíos.
Comparte
Blog para Negocios

