Cómo funciona la impresión de libros "bajo demanda"

Sofia Reyna • 28 de enero de 2022

La impresión tradicional de libros siempre ha implicado grandes riesgos relacionados a la distribución y el stock. La impresión bajo demanda es una alternativa de la actualidad que nos permite explorar nuevas formas de comercializar libros. Aquí te la presentamos.

impresión de libros bajo demanda

Si te has relacionado mínimamente con el mundo editorial, habrás oído del término “impresión bajo demanda”. Por supuesto, las implicaciones de este proceso varían en cada caso, pero suelen dar paso a tirajes personalizados, más reducidos.


En el sector literario esta opción suele ser ideal para títulos de alcance reducido, tales como proyectos estudiantiles o independientes. Con todo, esta alternativa sigue resultando útil en una multiplicidad de áreas y es conveniente conocerla a fondo.


¿Te interesa saber qué implica este tipo de imprenta y cómo puedes aplicarla en tu negocio? A continuación, te contamos los detalles.


Qué es la impresión bajo demanda


Antes de tratar a detalle los beneficios de esta alternativa, hace falta responder una cuestión: ¿qué es exactamente la impresión a demanda? Como su nombre indica, esta impresión depende de una solicitud directa, previa al proceso de impresión editorial.


Generalmente, este proceso se lleva a cabo a través de una plataforma digital como Amazon o alguna librería virtual.
La persona compra el libro y este pedido genera un informe automatizado. Es hasta entonces que la distribuidora imprime el material.


Es importante mencionar que cuando una persona hace este tipo de pedido, lo hace a sabiendas de la modalidad. Lo típico es que en el mismo portal aparezca la especificación de “impreso bajo demanda”. 


Elementos de la impresión bajo demanda


Si bien puede suponer un estilo de impresión bastante simple, lo cierto es que la modalidad bajo demanda implica nuevos lineamientos. Al ser considerablemente distinto al estilo de imprenta tradicional, acarrea elementos que podemos pasar por alto con facilidad.


La variabilidad en los costos de producción y la carencia de limitantes en cuanto al stock son los aspectos más sobresalientes. 


Bajos costos de impresión


Un problema común para muchas editoriales es errar en la estimación de unidades por tiraje
. Es fácil que las existencias se agoten en periodos de tiempo más extendidos a lo anticipado. O peor, que ni siquiera se cubra la cuota mínima de venta. 


Esto muchas veces tiene que ver con un mal estudio de mercado, o bien, con circunstancias fuera de nuestro control. Lo que da como resultado altos costos de producción desperdiciados y decenas de unidades destinadas a una bodega. 


La impresión bajo demanda nos permite explorar tirajes mucho más reducidos sin correr riesgos a pérdidas cuantiosas. Además,
la impresión digital garantiza que, no importa que tan menor sea la tirada: el precio se mantendrá dentro de nuestro presupuesto. 

libro color rojo ilustrado y con tripa dorada

No hay límites de stock


Así mismo, la impresión bajo demanda no sólo es beneficiosa dado que no impera a imprimir en grandes o menores volúmenes: posibilitar una modalidad donde el cliente escoge nos exenta de establecer esta clase de límites.


Tanto como si una librería solicita un número elevado de copias, como si una persona apenas pide un par, no importa.
Las impresiones se realizan tras la aseguración de un número y, por tanto, no hay ni exceso ni escasez de ejemplares.

Esto es significativo para la industria en general. Después de todo, esta práctica ofrece una alternativa a las medidas rigurosas propias de la logística y control de stock tradicional.



Ventajas de la impresión bajo demanda


Las implicaciones de la impresión bajo demanda de por sí son mayormente positivas. Sin embargo, siempre cabe mencionar
algunas de las ventajas que la han vuelto tan común dentro de la industria editorial.


Las siguientes son las ventajas más comunes de esta modalidad de impresión.


Evitar grandes gastos de impresión


Esta ventaja se relaciona al punto que mencionábamos antes sobre los bajos costes de producción. La podemos ver fácilmente en el caso de
grandes editoriales que desean publicar nuevos autores, pero temen arriesgarse demasiado.


En este caso, la impresión bajo demanda representa una alternativa segura para dar oportunidad a nuevos talentos sin peligro de pérdida. Así, a partir del desempeño, la editorial puede generar una estrategia con datos más sólidos sobre el autor.

Esto también es conveniente si consideramos que el presupuesto ahorrado en el tiraje podemos invertirlo en bien del proyecto. Por ejemplo, en campañas de marketing ingeniosas para la promoción de esa primera novela, antología, ensayo, etc. 


Nuevas oportunidades de negocio


No es un secreto que, hasta hace no mucho, publicar un libro era un logro del que pocos escritores podían presumir. La
impresión bajo demanda es, sin embargo, una de las principales responsables para que esta realidad haya cambiado. 


Actualmente, gracias a la popularización de esta modalidad de imprenta
más autores cuentan con la posibilidad de la autopublicación. Sea bien, por medio de la coedición o un proceso autónomo, basta con recurrir a plataformas como Amazon para conseguirlo.

Así mismo, la impresión bajo demanda ha dado como resultado que exista un resurgimiento de las editoriales pequeñas. El trabajo colaborativo directo entre autores, editoriales e imprentas ha contribuido al mejoramiento de esta experiencia. 

Impresión Offset Gráfica Imprenta Papel

Movilidad geográfica


Sin lugar a dudas, una de las mayores ventajas de la impresión bajo demanda es que se desentiende de las barreras geográficas. Puesto que un libro puede imprimirse en cualquier país en el mundo, siempre y cuando contemple este tipo de tecnología personalizada.


Esta puede ser una característica ventajosa en particular para editoriales recién iniciadas en el mercado. Y es que una prioridad para gigantes de la industria es abastecer a sus lectores con los títulos exigidos. Lo que suele dificultarse mediante la distribución tradicional.

Al solicitar tirajes bajos,
ahorramos en transporte y precio de aduanas, así como en reposición por maltrato y demora. Sin mencionar que garantizamos que el costo de producción se mantenga en precios locales. 






La impresión bajo demanda es un concepto relativamente nuevo, resultado de la más reciente oleada tecnológica. Pese a esto, al día de hoy representa una de las herramientas más beneficiosas para editoriales y autores alrededor del mundo.


¿Te parece que la integración de este tipo de imprenta es el nuevo impulso que tu empresa necesita? ¡No temas a intentar cosas nuevas! Ofrece tus impresiones bajo demanda y disfruta de las ventajas que ésta tiene para ofrecerte.


Si te gustó este texto, seguramente disfrutarás de nuestro artículo:
Los tipos de encuadernación más utilizados.

Comparte

Blog para Negocios

Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Eugenia Cavazos 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Eugenia Cavazos 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
folio impreso Geformas
por Saul Castillo 29 de noviembre de 2024
Descubre todo sobre las empresas de impresión de material corporativo: qué servicios ofrecen, sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tus proyectos empresariales.
por Eugenia Cavazos 15 de noviembre de 2024
Descubre la importancia de la impresión de papelería corporativa para fortalecer la identidad de tu empresa. Aprende cómo diseñar materiales de alta calidad que proyecten profesionalismo y refuercen tu marca.
Cotización de impresión de material corporativo
por Saul Castillo 25 de octubre de 2024
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.
Artículos Publicitarios Personalizados: Visibilidad de Marca
por Saul Castillo 11 de octubre de 2024
Descubre cómo los artículos publicitarios personalizados pueden aumentar la visibilidad de tu marca. Conoce sus beneficios, ideas creativas y cómo elegir el producto perfecto para fortalecer tu presencia en el mercado.
Más entradas