Conecta con tus clientes a través de los empaques de tus productos
Las demandas de los clientes cambian, así que las marcas también deberían de hacerlo. Acercarte a las nuevas tendencias, aprende a proyectar tu marca efectivamente mediante los empaques de tus productos.

Los empaques de productos no deberían ser ajenos a los cambios socioeconómicos que ocurren día a día. Si el consumidor cambia, sus opciones de compra también lo harán. Ignorar las demandas de los clientes supondría un gran error para las empresas.
Las compañías grandes están obligadas a mantener protocolos rigurosos, están en constante actualización y toman decisiones basadas en las exigencias de sus clientes. Lo mismo debería ser para todas las empresas, independientemente de su tamaño.
Si eres empresario, tienes que saber que los objetivos económicos de tu marca ya no deberían ser tus únicos puntos de interés; ahora también deberás contemplar las necesidades comunitarias que se desarrollan en tu entorno de ventas.
A continuación descubrirás cómo puedes atender las necesidades y expectativas de tus clientes para conectar con ellos a través de los empaques ¡Acercarte a las nuevas tendencias y úsalas a tu favor!, aprendiendo a proyectar tu marca efectivamente.
La importancia de conectar con los clientes
Los empaques de productos construyen la historia de la marca y ayudan a su posicionamiento. Son importantes ya que su diseño incrementa el valor percibido de su contenido y forma parte la experiencia del cliente al momento de comprarlo o usarlo.
Todo es importante si quieres que tus clientes conecten con el producto que les ofreces: desde el diseño, los materiales, la funcionalidad, hasta la información que imprimas en ellos. Por esta razón deberás tener bien definidas las estrategias de packaging.
La mejor forma de hacerlo es conocer muy bien los parámetros de vida y consumo de los compradores. De igual manera, es indispensable
conocer los problemas e intereses sociales que acontecen dentro del mercado en que se mueven los productos.
Por ejemplo, debido a la sobresaturación de estímulos que vivimos actualmente, las nuevas tendencias se inclinan por empaques con estilos visuales más tranquilos y mensajes simples, pero bien definidos. Los clientes buscan productos donde menos sea más.
Para lograrlo, las marcas han optado por el uso de colores suaves, fondos monocromáticos, estructuras gráficas sobrias, composiciones centradas, tipografías simples y fáciles de leer y empaques con toques artesanales.
Sin embargo, cuando se siguen tendencias es difícil destacar del resto. He ahí el reto, para sobresalir es necesario crear
empaques personalizados e innovadores, que al mismo tiempo sean funcionales y respeten las demandas de la clientela.
Los empaques son la
cara de la empresa, mediante ellos puedes dar a conocer los ideales de tu marca. Tus clientes merecen lo mejor, brindarles una experiencia a través de los empaques permitirá que conecten con tu producto y lo consuman más seguido.

Claves para diseñar empaques ecológicos
Actualmente las demandas sociales están muy comprometidas con la ecología y cuidado del planeta. Así pues, los problemas medioambientales son otro reto al que te enfrentarás si buscas generar empaques de productos que conecten con los consumidores.
Parece ser que las nuevas generaciones, no solo priorizan la simpleza y funcionalidad de los diseños, también están interesados en los empaques innovadores y amigables con el medio ambiente.
Los empaquetados pomposos cuyos diseños parecen inspirados en matrioshkas ya no son rentables. Si quieres generar productos que vendan, deja de preocuparte por crear el mejor empaque del mundo y enfócate en crear algo que sea bueno para él.
Estos son algunos
consejos para crear productos eco-friendly:
- Priorizar el uso de materiales reciclables y biodegradables
- Reducir el uso de sustancias tóxicas para su creación
- Utilizar tintas vegetales, pegamentos ecológicos y papeles con sellos ecológicos
- Crear diseños reutilizables con funciones adicionales para aumentar su vida útil
- Crear empaques que mantengan la frescura de los productos que contienen para evitar su desperdicio
- Crear diseños con tamaños adecuados, ni más ni menos de lo que el producto necesite.
- Usar energías renovables para la fabricación de los productos
- Implementar diseños circulares
- Cumplir con los criterios de desempeño y costos del mercado
- Usar recursos de Storytelling que promuevan el cuidado medioambiental
Los
empaques sostenibles ayudan a gestionar el impacto social y ambiental en el planeta. Al mismo tiempo creará conexiones con los compradores que permitirá el aumento en las ventas. Satisface las necesidades del mercado mientras crea conciencia social.

Un empaque que ofrece soluciones
Los empaquetados deben mandar mensajes claros que comuniquen los valores y mensajes que la marca quiere proyectar. Diferenciarse de la competencia puede ser difícil, mas no imposible, la respuesta está en escuchar con atención las necesidades sociales.
Un buen empaque tiene la capacidad de crear vínculos con los clientes, desde el primer contacto puedes generar que las personas tengan una buena imagen de tu marca y sentirán curiosidad por ella.
Tener visión a futuro es muy importante cuando se trata de vender un producto, solo triunfarán aquellos que atiendan las necesidades del presente y se adelanten a las del futuro. En este sentido, pensar en resultados es muy importante para las industrias.
Los empaques deben reflejar los
valores sociales del momento sociohistórico en el cual están produciendo. La sociedad ha cambiado y es de suma importancia para las marcas adaptarse a los nuevos contextos y ofrecer soluciones para sus nuevos clientes.
Atender las tendencias es muy importante para brindar servicios de calidad, es importante conocer el espacio temporal donde se crea una marca. Es por esto que se requiere poner en marcha la creatividad para no caer en lo mismo que otras empresas ya hicieron.
Escuchar a los clientes, pensar en la funcionalidad antes que los adornos y priorizar el desarrollo sostenible son características indispensables que te traerán grandes ventajas.Si duda le permitirán a tu marca conectar con los clientes mediante el empaque de los productos.
En
Geoformas tenemos las soluciones con enfoque ecológico para tu negocio. Si estás buscando servicios de diseño e impresión, contáctanos.
Comparte
Blog para Negocios

