¿Cómo hacer crecer mi marca en Instagram?
Meily Villaseñor • 14 de agosto de 2019
Lo que necesitas saber para crecer tu negocio en esta red social.
¿Cómo hacer crecer mi marca en Instagram?
¿Por qué las redes sociales son importantes para tu empresa?Instagram para negocios
¿Qué problemas tiene?
Falta de engagement
Mucha promoción
¿Estás usando los hashtags correctos para la industria?
Ten definida una estrategia de marketing para Instagram
Conclusión
Desde su aparición, Instagram
ha sido una de las redes sociales con mayor crecimiento. De acuerdo con We Are Social y Hootsuite, para enero de 2019, mantenía más de 1000 millones de usuarios activos.
Este increíble volumen la convierte en la plataforma ideal para la promoción de marcas. Porque, entre tantos usuarios, seguro hay más de un interesado en adquirir productos o servicios.
Si quieres mostrar, promocionar o vender tus productos en Instagram, solo debes aprender sobre estrategias para esa red social. Si no las conoces, no te preocupes, que a continuación te las enseñamos.
¿Por qué las redes sociales son importantes para tu empresa?
En el mundo existen más de 7 mil billones de personas. De ellas, 4 mil billones usan internet y, de estos últimos, aproximadamente 3 mil billones son miembros de redes sociales.
Como ves, casi la mitad de la población mundial se encuentra conectada a una red social.
Convirtiendo a estos espacios en sitios ideales para mostrar tu marca.
Es simple, todo pasa porque cada comprador tiene diferentes gustos e intereses. Tales coinciden con los de otros que, con seguridad, concuerdan con los objetivos de tu marca.
Lo que debes lograr es que conecten contigo. Tu perfil y publicaciones deben mostrar el branding de tu marca, valores comerciales, misión y visión.
Toda esta información te crea una identidad que te ayudará a conectar con tus clientes ideales.
Lograr esa conexión es fundamental porque te vuelve un
referente del mercado. Hace que el usuario te visite constantemente y, cada vez que necesite información, se animará a consultarte sobre temas específicos.
Manteniendo este alto nivel de interacción se simplifica el marketing y permite crear campañas eficaces, que además, son gratuitas.
También es importante comentar que las redes sociales ayudan en otras tareas empresariales.
Por ejemplo: captación de personal, comunicación con empleados, reputación, estudio de mercado y creación de redes profesionales.
Instagram para negocios
Está comprobado que las empresas que usan Instagram consiguen mejores resultados. No importa si se trata de una enorme marca o un pequeño negocio.
Según un estudio realizado por We Are Social y Hootsuite, se evidenció que Instagram se utiliza activamente por muchas personas. Tiene aproximadamente 1000 millones de usuarios activos al mes, de los cuales, 500 millones ingresan diariamente.
De ese volumen, el 80% sigue a una empresa con la que comparte afinidad o interés. Al día, más de 200 mil consultan un perfil de empresa y 1 de cada 3 historias visitadas pertenecen a algún negocio.
Todo indica que usar Instagram para negocios te permite conectar con nuevos clientes y fortalecer relaciones con los actuales.
El trabajo de Instagram es vincular las pasiones de los consumidores con tu marca. Para eso, emplea la expresión visual de la empresa y te ofrece herramientas que crean contenidos visuales envolventes y únicos. Entre ellas están:
- Direct. Permite que las personas te contacten respondiendo comentarios o enviando mensajes directos.
- Compras. Convierte tu perfil en un escaparate visual a disposición de millones. Podrás etiquetar hasta 5 productos por imagen e indicar el precio y detalles del producto.
- Stories. Te permite subir fotografías y videos por periodos de 24 horas. Ayuda a promocionar tus publicaciones y conectar de forma rápida con los seguidores.
Otra ventaja es que Instagram permite configurar perfiles de empresas y medir el alcance de cada una de tus publicaciones.
¿Lo mejor? Puedes promocionarte como marca y alcanzar una porción de audiencia más amplia.
¿Qué problemas tiene?
Si ya estás en redes sociales, seguramente Instagram es una de las elegidas. Pero integrar Instagram a tu estrategia de marketing digital y como objetivo de negocios debe ser importante.
Un error común es usarla únicamente como un perfil de fotos limitándote a subir contenido sin interactuar con otros usuarios. Eso es lo peor, porque su configuración solo permite aumentar el alcance a través de la interacción.
Instagram puede representar una gran oportunidad para llegar a una porción de tu target que tal vez desconocías. Y si evitas los siguientes errores conseguirás publicaciones con más posibilidades de engagement.
Falta de engagement
El primer error de los usuarios de Instagram para negocios es usar el perfil como álbum fotográfico y nada más.
Si únicamente te dedicas a subir fotografías de tu producto, estás desaprovechando el potencial de la red. Necesitas contextualizar, transmitir información y conectar con otros usuarios.
Tienes que verlo como un canal de comunicación
entre tú y tus clientes. Cada imagen que subas debes acompañarla de hashtags relevantes e incluir una descripción sobre la publicación. Puedes etiquetar personas u otras organizaciones que se relacionen con tu trabajo.
También es recomendable buscar publicaciones de otros usuarios relacionados con tu marca y dejar comentarios en sus fotografías. Así demuestras interés en el tema, estableces interacción y consigues más seguidores.
Mucha promoción
Instagram se creó para interactuar. Si subes contenido solo por subirlo y además repites información, solo conseguirás parecer desesperado y aburrido.
No satures a los usuarios con demasiadas imágenes y contenidos. Sé creativo, que cada publicación sea algo único, divertido y oportuno.
¿Estás usando los hashtags correctos para la industria?
Los hashtags son elementos importantes para incrementar tu alcance a través de esta red social. Permiten que personas afines a tu contenido, productos y servicios puedan encontrarte.
Para que sean efectivos, debes usarlos con cuidado. Colocar montones de hashtags puede resultar perjudicial para tu marca. Igual pasa si colocas cualquier palabra que se te ocurra.
Aunque no existe fórmula exacta para tener éxito con ellos, lo mejor es evaluar el rendimiento de los que vas usando. Observa cuáles hashtags te han generado mayor interacción y mantenlos o cámbialos si lo consideras necesario.
Otra idea es crear hashtags con visión a largo plazo e intención de llegar a nuevas audiencias para crear conversaciones.
Existen diversas herramientas gratuitas con las que puedes encontrar los hashtags más relacionados a tu industria. Incluso, puedes usar el mismo motor de búsquedas y saber qué está pasando en el momento.
Ten definida una estrategia de marketing para Instagram
Las estrategias de marketing ayudan a definir acciones para llegar directamente al público que se interesa en ti.
Te permiten organizar el trabajo de manejo de la red social y focalizar cada esfuerzo hacia una misma dirección.
Si no cuentas con una estrategia de marketing, estarás lanzando contenido a Instagram que no conseguirá el alcance que necesitas.
Para evitarlo, debes crear una campaña de marketing bien estructurada, especial para Instagram. En la misma debes definir el público objetivo, el tipo de publicaciones, la frecuencia de publicación y otros aspectos.
Conclusión
Si quieres posicionar tu marca en las redes, debes probar Instagram para empresas. Más de 1000 millones de personas se mantienen activas mensualmente en ella; convirtiéndola en un espacio ideal para encontrar posibles clientes.
Para que esta red social sea efectiva, debes procurar hacer una estrategia de marketing adaptada a ella. Además, tienes que hacer uso de los hashtags y conseguir interactuar con otros usuarios.
Si no tienes un perfil de empresa, es hora de crearlo. Si no sabes cómo usarlo o crear una campaña de marketing para Instagram en Geformas te ayudamos.
Si te ha gustado este artículo, quizás te interese:
Comparte
Blog para Negocios

Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.

Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.