Pasos para iniciar tu estrategia de Social Media
Meily Villaseñor • 16 de enero de 2020
Estrategia de Social Media ¿Qué debes saber?

Implementando este tipo de estrategias, es posible obtener más clientes a través de una exposición amplia. Sin embargo, existen muchos factores a considerar antes de implementar una campaña en redes sociales.
¿Los quieres conocer? Sigue leyendo
¿Por qué empezar ahora?
Las estrategias de social media deben contemplar, tanto la parte publicitaria, como la de marketing. Se genera un plan en conjunto para dar una mayor visibilidad a la marca o empresa.
En la actualidad, la mayoría de las personas utilizan redes sociales sin importar su edad. Esto las convierte en herramientas esenciales de comunicación.
Así que, ¿por qué empezar ahora?
Se trata de aprovechar todas las herramientas que nos brindan las redes sociales. Estas tecnologías nos dan una ventaja gracias a su popularidad; y tal hecho se traduce en mejoras para la empresa y su presencia de marca.
Pero, ¿por dónde empezar? Existen algunos pasos a seguir para garantizar el éxito de una estrategia de redes sociales. A continuación abordaremos dichos pasos.
1. Investigación de mercado en Social Media
El éxito de una estrategia de redes radica en llegar al público adecuado de forma correcta. Para lograr esto, es necesario conocer el ambiente donde se desenvuelve la gente a la que queremos llegar.
Hay factores que son determinantes para la planeación de este tipo de estrategia. Entre ellos que cada red social se comporta de forma distinta; además que los usuarios y contenidos están segmentados entre las distintas plataformas sociales.
También es importante estudiar a la competencia. Hacerlo nos permite conocer los errores a evitar, y los aciertos a mejorar. Debido a la velocidad de tránsito de información hoy en día, es necesario innovar para sobresalir.
¿De qué forma tu empresa causa el mayor impacto? ¿Qué es lo que quieres comunicar?, ¿qué te hace diferente? Al responder esto, podremos desarrollar una estrategia integral, enfocada a las necesidades de la empresa.
2. Implementa objetivos y metas
El segundo paso es establecer las metas y objetivos de la estrategia de social media. Al implementar estas herramientas, ¿qué es lo que esperas obtener? Es importante que seas muy detallado para maximizar la efectividad de la campaña.
Las metas deben ser específicas y medibles. No basta con decir que queremos tener muchos seguidores, debemos establecer cuál es el crecimiento que esperamos y en qué tiempo. Existen distintas formas de medir esto en nuestras redes sociales.
Además, la estrategia debe establecer objetivos alcanzables y relevantes para el público al que deseamos llegar. Estas metas deben ser reevaluadas cada cierto tiempo, en caso de que sea necesario hacer cambios.
3. Decide qué canales de social media implementarás
Como lo mencionamos anteriormente, cada canal de social media tiene un público distinto. Esto significa que el uso de redes sociales se va segmentando por edades. Por ello, resulta importante decidir en dónde comenzaremos nuestra campaña.
Las generaciones más jóvenes invierten más tiempo en redes, aunque la variedad es más limitada. Los adultos jóvenes dividen su tiempo entre más aplicaciones, mientras que los adultos mayores tienen una interacción más limitada.
Todo esto resulta información vital para saber cuáles canales y plataformas sociales debemos elegir. Usando las redes adecuadas, podemos llegar de forma efectiva a nuestros clientes.
4. ¿Cuántas campañas harás en social media?
Una vez que tenemos los lineamientos para nuestra campaña de social media, debemos refinar los detalles. Aunque la meta sea alcanzar a un público amplio, es importante generar un compromiso con los usuarios.
Considerando la velocidad en la que se desenvuelven las redes actualmente, el contenido debe adaptarse. Cada una de las campañas debe estudiarse cuidadosamente para obtener los mejores resultados.
Al brindar contenidos adecuados en los espacios precisos, estaremos atrayendo a un público más amplio. Una buena estrategia para redes no busca saturar a los usuarios, sino aportarles algo.
5. Calendario de contenidos y qué contenidos publicar
Una vez que conocemos al público al que deseamos alcanzar, debemos determinar el tipo de contenidos. Con ellos se desarrolla un calendario que permite ir a la delantera en la planeación.
El tipo de contenidos debe elegirse estratégicamente. Además, el calendario nos permite establecer los horarios adecuados para publicar. Los hábitos y horarios de nuestro público meta serán determinantes en el calendario.
En Geformas podemos ayudarte a desarrollar tu campaña de social media de forma exitosa. Contamos con un equipo especializado que te brindará la mejor atención que se adapte a las necesidades de tu empresa.
6. Analizar resultados
Debido a que las redes sociales evolucionan de forma constante, es importante que la estrategia sea adaptable. El análisis de resultados es de vital importancia para el funcionamiento de una campaña de social media.
Con este análisis podemos saber si hemos alcanzado las metas establecidas. Esto nos permite hacer cambios en la campaña para optimizar los resultados. Si sabemos que algo falla, podemos repararlo.
Evaluando los resultados, la estrategia de redes sociales
puede adaptarse. Conociendo los aciertos de la campaña, podemos adaptarnos a las eventualidades.
7. Implementar campañas para anuncios en social media
La publicidad en social media nos permite focalizar las campañas de forma más efectiva. Una estrategia de redes con anuncios, no solo catapulta el número de seguidores, además incrementa la visibilidad de marca.
Esto incrementa el compromiso generado con los usuarios, lo que se traduce en resultados benéficos para la empresa. Cada tipo de plataforma ofrece distintas opciones de campaña publicitaria.
Conclusión
Iniciar una campaña para redes puede ser una estrategia benéfica para el crecimiento de tu compañía. La presencia en redes se ha convertido en una herramienta vital para la industria.
¿Quieres saber cuál es la mejor parte? En Geformas
estamos a tu disposición para desarrollar tu estrategia de social media. Nos interesa tu empresa, por lo que haremos todo lo necesario para impulsarte.
No lo dudes más, inicia ya tu estrategia de redes sociales y levanta tu negocio o marca.
Artículos relacionados
Comparte
Blog para Negocios

Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.

Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.