Guest Post: el intercambio que hará tu marca crecer

Sofia Reyna • 5 de septiembre de 2021

El Guest Post es una práctica ingeniosa donde dos partes intercambian contenido y dominio para impulsar el crecimiento de sus marcas. ¿Quieres saber cómo puedes incorporarla a tu estrategia de marketing digital? Aquí te contamos cada detalle.

Colaboraciones entre agencias genera nuevas audiencias

El marketing digital nos provee de grandes herramientas para conectar y acercarnos al público que nuestra marca necesita. El Guest Post, en particular, es una forma eficiente de atraer nuevas audiencias por medio de colaboraciones con agencias afines.


¿Quieres saber cómo publicar en el dominio de terceros puede ayudar al crecimiento de tu empresa? Aquí te explicamos la mejor forma de llevarlo a cabo.


Definición de Guest Post


El Guest Post se define como aquel contenido publicado en un dominio que no pertenece al autor que lo escribió. Su traducción al español es bastante clara: se trata de un “post invitado”. Y generalmente se usa para conducir audiencias de un dominio a otro.


Es fácil reconocer un Guest Post ya que el lenguaje empleado suele distinguirse del que se utiliza normalmente en el sitio. Si no existe gran diferencia, seguramente lo notarás una vez cliqueés los enlaces que encuentres distribuidos a lo largo del post.

Ventajas del Guest post


Por supuesto que una colaboración de este estilo ha de plantear beneficios tanto para ti como para la marca anfitriona. Esto, siempre y cuando cumplamos con nuestro papel de invitados con responsabilidad y comprometidamente con un contenido de calidad.


A continuación, te presentamos las ventajas más destacables de los Guest Posts: 


Mejorar el SEO


Como anticipamos, un componente fundamental de los posts de invitado son los enlaces que reconducen a nuestro sitio. Tanto es así que el fin último de los Guest Posts se pierde si estos links no son incluidos.


Y es que, según la frecuencia de uso de los backlinks, conseguiremos un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda. Es decir, que tu dominio ganará más relevancia y la gente podrá encontrarlo con mayor facilidad. 


Alcanzar público nuevo


Para cualquier empresa es imprescindible alcanzar el punto donde contamos con una audiencia fiel que, además, adquiere nuestros productos y servicios. Sin embargo, esto no significa que, una vez alcanzada esta etapa, debamos renunciar a las nuevas audiencias. 


El Guest Post es ideal para este apartado. Pues, al publicar en un dominio distinto al nuestro, tenemos la oportunidad de atraer una nueva audiencia. Y, por ende, de convertir esta audiencia recién llegada en clientela potencial.

Colaboraciones entre agencias genera nuevas audiencias

Fortalecer tu autoridad


En el ámbito académico, las citas suelen otorgar cierta autoridad a las personas que emitieron una idea por primera ocasión. Algo similar ocurre en el caso del Guest Blog. El hecho de
publicar como invitado ya es un indicador de tu dominio en el sector.


Por supuesto, esto también está condicionado por la forma en que expreses esos conocimientos. Asegúrate de darle la mejor organización a tu post y siempre verifica los datos que proveas. 

Consejos para elegir socios para el Guest Post


Una vez que determinaste que tu equipo está preparado para incorporar los Guest Post a tu estrategia, sólo queda seleccionar un socio. Esta es la parte más importante del proceso, pues de ella dependerá la totalidad de los esfuerzos hasta el momento.


Si no quieres que el desempeño de terceros perjudique la imagen de tu marca, pon atención a los siguientes consejos.


Identifica los temas que domina tu equipo


Es impensable, por ejemplo, que nos acerquemos a una empresa a solicitar empleo sin saber qué habilidades tenemos para ofrecer. Igual de impensable resulta pedir una colaboración de Guest Post cuando desconocemos las áreas que nuestro equipo domina.


Revisa las publicaciones que has hecho hasta el momento y verifica con tu personal a través del consenso.
¿De qué área se ha generado el mejor contenido? ¿A qué área apuntan principalmente los conocimientos de nuestros especialistas? 


Será de esta conciencia de la que habremos de partir para auto publicitarnos ante un posible socio.

Colaboraciones entre agencias genera nuevas audiencias

Haz una lista de posibles socios y evalúalos


Tal y como sucede cuando ponemos en marcha un plan de negocios, hacer un listado de socios puede ayudarnos mucho. De esta forma, contaremos con un panorama más amplio de las marcas a las que podemos acudir y de cuáles podemos aprender más. 


Considera que en tu lista puedes incluir tanto marcas con las que te gustaría colaborar como aquellas otras que no. Estas últimas pueden cumplir un papel meramente referencial para proyectos y análisis futuros sobre tu sector. 

Conoce el tráfico de tu posible socio


Por mucho que pueda emocionarte una colaboración de este tipo, procura no dejarte llevar sin analizar apropiadamente el tráfico. Piensa que servirá de muy poco un Guest Post con una marca que no cuenta con una audiencia amplia o comprometida. 


En general, busca acercarte a socios con años de experiencia en el sector. De este modo tendrás una mayor confianza sobre la eficiencia con la que incorporarán tu trabajo a su dominio. ¡No te conformes con menos! 


Haz el contacto y evalúa la propuesta


Una vez hayas verificado todo lo anterior, lo próximo será ponernos en contacto con la marca. Asegúrate de dar una buena primera impresión. Cuida el tono que utilices al escribir tu email y presenta las ventajas de trabajar contigo como socio. 


Si la agencia te responde, lo último que queda es evaluar la propuesta que se te ofrece. Revisa qué clase de limitaciones se te plantean. Éstas pueden relacionarse tanto a la extensión y formato ideal como medios de promoción y tópicos a tratar. 




Aventurarnos a realizar un Guest Post es el siguiente pequeño gran paso para cualquier empresa que quiera darse a conocer. Asegúrate de llegar a las personas correctas de la manera correcta siguiendo todas estas recomendaciones. 


¿Qué te parece? ¿Te animas a intentar algo nuevo en pro de la imagen pública de tu marca? ¡No pierdas más tiempo y acércate a tus socios potenciales!

Comparte

Blog para Negocios

Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Eugenia Cavazos 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Eugenia Cavazos 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
folio impreso Geformas
por Saul Castillo 29 de noviembre de 2024
Descubre todo sobre las empresas de impresión de material corporativo: qué servicios ofrecen, sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tus proyectos empresariales.
por Eugenia Cavazos 15 de noviembre de 2024
Descubre la importancia de la impresión de papelería corporativa para fortalecer la identidad de tu empresa. Aprende cómo diseñar materiales de alta calidad que proyecten profesionalismo y refuercen tu marca.
Cotización de impresión de material corporativo
por Saul Castillo 25 de octubre de 2024
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.
Artículos Publicitarios Personalizados: Visibilidad de Marca
por Saul Castillo 11 de octubre de 2024
Descubre cómo los artículos publicitarios personalizados pueden aumentar la visibilidad de tu marca. Conoce sus beneficios, ideas creativas y cómo elegir el producto perfecto para fortalecer tu presencia en el mercado.
Más entradas