La importancia de la sustentabilidad en la impresión de etiquetas
Las medidas tomadas para contener el COVID 19 no solo tuvieron impacto en el sector salud, sino que, también afectó la economía de pequeños y grandes necios. Hoy te contamos cómo ha innovado el sector de las etiquetas de manera sustentable.

Las medidas tomadas para contener el COVID 19 no solo tuvieron impacto en el sector salud, sino que, también afectó la economía de pequeños y grandes negocios. Hoy te contamos cómo se ha innovado el sector de las etiquetas con un enfoque más sustentable.
No olvidemos que las etiquetas son fundamentales en la venta de un producto, pues es precisamente en las etiquetas en donde se encuentra la información requerida por el consumidor y necesaria para concretar la venta.
Además de brindar información al consumidor, la etiqueta, es el principal atractivo del producto, su diseño es el encargado de atraer a primera vista la atención de los posibles compradores.
Pero ¿cuánto cuesta la impresión de etiquetas? Más allá de lo monetario, puntualizamos cuál es su impacto en el medio ambiente. Recordemos, hoy en día el ser una empresa sustentable no es una moda, es una necesidad.
Y no únicamente en su impacto que causa la impresión de etiquetas, sino también en el papel que juega enunciando los productos que son sustentables con el medioambiente, para indicar al consumidor qué es lo que está consumiendo.
Estado del mercado de las etiquetas
Retomemos, hablemos del estado de las etiquetas en el mercado. Como ya mencionamos anteriormente, las etiquetas son esenciales en la venta de un producto.
Esto se traduce a que, como la demanda de los productos va en aumento por el alto nivel de consumo, la demanda de producción de etiquetas también se fue a la alza, por tanto, hay un aumento en la requisición de materias primas para cumplir con la demanda.
La impresión de etiquetas es un mercado en crecimiento, eso está claro, pero, no todo es viento en pompa, así como su demanda va a la alta, el precio de la tinta también, el costo de su producción va en aumento. Además, se debe enfrentar la imprevisibilidad de los materiales.
Sin olvidar que, las etiquetas sustentables cada vez son más demandadas porque son requeridas para informar al consumidor de los detalles sobre las características medioambientales de los productos. Por su puesto que además
enunciar la sustentabilidad del producto, las propias etiquetas se deben adaptar a esta tendencia ecológica.

El panorama de las etiquetas
El observar, analizar y adaptarse es una estrategia que deben seguir todas las empresas, pues, el mercado no es constante. Las necesidades del consumidor, y además, la adquisición de las materias primas, exigen estar a la vanguardia.
El panorama de las etiquetas es la adaptación a estas exigencias. Tomando en cuenta las problemáticas de la imprevisibilidad de los materiales, el alto costo de la tinta, y a esto se le suma, el impacto que tiene su producción en el medio ambiente.
En miras de esto, la impresión digital y las soluciones de embellecimiento digital son una propuesta de adaptación. Ahora se ofrece inmediatez, calidad y flexibilidad en la producción, además de reducir los residuos que generan las etiquetas.
Lo cual es un buen panorama si hablamos de productividad. La calidad de las etiquetas es mejor, el tiempo de producción se reduce a la mitad, permitiendo flexibilidad en la elaboración de las etiquetas. Esto reduce costes y aumenta ganancias.
Lo mejor de este panorama, es que la producción de etiquetas es mucho más amigable con el entorno, pues, en comparación a la técnica tradicional, se requiere de menos materiales y se reducen los residuos.
Sustentabilidad en las etiquetas
En sí, todas las empresas deben apuntar a ser sustentables. O sea, mantener un equilibrio entre la actividad humana y el respeto al medioambiente.
El ser sustentable permite una mayor eficacia en los procesos y una gestión sólida de la organización.

Y aún más, después de la cumbre sobre el cambio climático COP26, es importante reconstruir todos los procesos hacia vías de la sustentabilidad. Pues, las empresas no sustentables estarían violando alguno de los puntos acordados durante la cumbre, lo cual amerita una amonestación.
Así, para lograr reducir el efecto que tiene la producción de etiquetas en el medioambiente, se hay que estar innovando y creando productos respetuosos con el medio ambiente, por supuesto, sin anteponer la calidad del producto.
No olvidemos que las etiquetas son un elemento relevante en un producto, es la que brinda la información, y además, su diseño es el principal atractivo, así que no puede ser omitido, en cambio debe someterse a un proceso sustentable.
El uso de tintas biodegradables y materias primas recicladas, es esencial en la producción de etiquetas, así se reduce los residuos, el impacto al medio ambiente es menor al usar materias primas recicladas y se reduce los costos de producción.
Infórmate más sobre la importancia de la sustentabilidad en la impresión de etiquetas. Ten en mente que la situación medioambiental en la que nos encontramos es crítica, es momento de poner en marcha acciones para revertir la situación.
Comparte
Blog para Negocios

