Streaming para negocios: ¿cuál es la mejor forma de usarlo?
Gracias a la cuarentena por COVID-19, los servicios, cursos y webinar facilitados por streaming son cada vez más comunes. ¿Te gustaría integrar este recurso a tu estrategia de marketing? Aquí te presentamos todo lo que te hará falta.

Cuando aceptamos la aventura de iniciar nuestro propio negocio surgen muchas preocupaciones. Una estrategia para darnos a conocer es una de las más importantes. Para lograrlo, el streaming tiene mucho potencial.
¿Te gustaría conocer los secretos para realizar transmisiones de alta calidad que llamen la atención de tu audiencia? ¡No te preocupes! Nosotros te contamos todo lo que necesitas saber para emplear correctamente esta herramienta.
El papel del streaming en la actualidad
La urgencia por incorporar el streaming a nuestras estrategias de marketing proviene de una tendencia actual a la interconexión. Un negocio que no se preocupa por establecer relaciones de confianza con su público, no puede aspirar a un crecimiento destacable.
Gracias a la optimización de la banda ancha, nos permite proveer a nuestro público de contenido de valor en tiempo real. Lo cual podemos aprovechar, bien, para mantener a nuestra audiencia al tanto de nuestras actividades, o bien, como un medio de información y entretenimiento.
Elementos a tomar en cuenta para hacer un streaming
Por supuesto, para realizar un stream no sólo bastan las buenas intenciones. Hace falta capacitarnos en el tema y conocer cuáles son los elementos de mayor importancia. Enseguida te los presentamos y te explicamos
cómo incorporarlo en tu estrategia de marketing.
Audio
¡No lo olvides! Si tu stream no posee un audio claro, tu audiencia no podrá recurrir a los subtítulos para guiarse. Si la calidad de tu audio es mala, es muy probable que las personas renuncien a la visualización de tu video.
Por lo tanto, es fundamental que no dependas del micrófono de la cámara. Adquiere un micrófono, sea de solapa o USB o cualquier otra opción que se adapte a tus necesidades.
Lo fundamental es que el público te escuche sin mayor esfuerzo.
Iluminación
Otro factor que puede influir en la baja de audiencia es la iluminación. De forma similar a como ocurre con el audio, una imagen poco nítida o mal iluminada puede frustrar a tu público. Lo recomendable es eliminar las sombras al máximo y cuidar el brillo de la imagen.
Desde luego, lo más recomendable es grabar en un espacio que cuente con
iluminación artificial suficiente, de preferencia un estudio. Si vas a hacer uso de iluminación natural, evita los horarios de salida y puesta del sol. De este modo, las sombras no variarán.
Equipo de video
Por lo general, lo único que se necesita para hacer una transmisión es un smartphone o una tablet. Sin embargo, es importante prestar atención a la calidad en que estos dispositivos reproducen las imágenes.
Piensa que de poco servirá contar con un producto genial, si tu dispositivo no permite que la audiencia pueda apreciar sus cualidades. En particular, vale la pena invertir en
equipo de video adecuado o, cuando menos, dispositivos con una cámara de alta resolución.
Internet
Puede parecer algo muy simple, pero es realmente frustrante cuando queremos hacer un stream y la imagen se congela frecuentemente. Y no sólo es frustrante para nosotros, sino también para el público interesado que quiere prestarnos atención y no lo consigue.
Para esto, necesitamos ser conscientes de la velocidad de banda ancha de nuestro servicio de Internet. Si sabemos que tiende a fallar o la velocidad es lenta, lo más recomendable será cambiar de locación. O, si llegara a ser posible, recurrir a otra compañía de telefonía / Internet.
Formas de usar el streaming para los negocios
Ahora bien, puede que ya tengas muy claro cuáles son los
elementos técnicos que necesitas para realizar un streaming. Pero, ¿sabes cuál es la mejor forma de sacarle provecho? Si la respuesta es no, aquí te sugerimos algunas opciones.
Producción de cursos online
Esta es una opción muy recomendable si te interesa compartir conocimiento sobre tu área de especialidad. Y la opción de streaming para cursos online, en particular, es ideal para quienes no desean gastar memoria almacenando videoclases.
Lo primero que deberás hacer, posterior al diseño de tu programa, será buscar la plataforma correcta. Orienta tu búsqueda hacia una red que ofrezca cursos online específicamente en modalidad de streaming.
Webinars
Un webinar es una conferencia o plática impartida en línea. La diferencia entre un webinar pre-grabado y uno por streaming, es que este último habrá que transmitir en vivo desde una página particular.
Algo importante que debes de considerar es que no se recomienda utilizar estos webinars como propaganda para tus servicios. Esto, en particular si eres un negocio nuevo al que el público aún no conoce. Antes
necesitas crearte una reputación para incentivar a la compra.
Lanzamiento de productos
Exceptuando los webinars y los cursos en línea, el streaming sí puede utilizarse para presentar tus productos al público. Y no, no se trata de una estrategia que sólo las grandes empresas pueden utilizar.
Este es un método recomendado para cualquier negocio.
Sea para anunciar la llegada o creación de nuevos productos o ahondar en ciertas cualidades, estas transmisiones son muy útiles. Al verlos en uso y en tiempo real, las personas comprobarán sus ventajas y se acercarán según lo consideren.
Las ventajas de contratar un servicio profesional
Un servicio de streaming profesional garantiza la calidad de todos los aspectos previamente mencionados. Sea en términos de equipo audiovisual, servicios de post-producción y soluciones adaptadas a cada negocio, estos servicios pueden facilitarnos esta tarea.
En
Geformas, contamos con el equipo necesario para llevar a cabo desde la grabación de capacitaciones hasta presentaciones en tiempo real. Todo perfectamente dispuesto con la mejor calidad de audio, vídeo HD y gráficos esenciales.
El streaming es una herramienta útil para maximizar alcances y consolidarnos como autoridades en nuestro campo. Ahora que conoces más al respecto, ¿estás listo para integrarlo a tu plan de marketing? ¡Anímate y deja que tu público te conozca!
Comparte
Blog para Negocios

