6 Errores que debes evitar en tu estrategia de marketing B2B
Meily Villaseñor • 27 de diciembre de 2019
Errores a evitar cuando planees tu estrategia de marketing B2B

Todos podemos cometer errores, por ello hay que planear por adelantado. Una buena estrategia considera cualquier posible falla y está preparada para aplicar soluciones.
Sabemos que cada estrategia de marketing es distinta. Por ello, nos enfocaremos en los errores a evitar cuando desarrollamos la estrategia B2B de una campaña.
Adquiere una perspectiva general sobre errores de marketing B2B en el siguiente video:
Errores de planeación en estrategia de marketing B2B
La planeación es el primer paso de toda estrategia. Por lo anterior resulta muy importante plantear cimientos firmes desde el inicio.
Fija metas realistas, que no sean demasiado altas ni demasiado bajas. Una meta demasiado alta podría evitar que tu equipo cumpla su cometido.
Mientras que una meta baja no les representará un reto y esto se verá reflejado en los resultados.
Lo recomendable es tener un plan, pero el mismo puede no salir a la perfección. Cuenta con uno alterno e ideas que puedan aportar a la estrategia, en caso de que se presenten errores.
Considera los siguientes consejos al respecto:
- Trabaja muy de cerca con tu equipo de marketing y otras áreas.
- Realiza un análisis de estrategias para que tu plan de marketing B2B se desarrolle de una mejor manera.
No conocer a tu consumidor B2B
Este es quizá uno de los errores más comunes cuando se trata de desarrollar una estrategia de marketing B2B.
Al estar al tanto y comprender a tu consumidor, podrás realizar las mejoras de calidad necesarias, generando resultados más favorecedores.
Estudia a tu cliente y procura utilizar el mismo lenguaje cuando se hable del producto o servicio. Esto mantendrá el profesionalismo sin caer en tecnicismos; además, podrás asegurarte que la comunicación de tus ideas hacia el cliente es la más efectiva.
La base de tu estrategia de marketing B2B debe enfocarse en atender las necesidades de tu cliente, no las tuyas.
Uso de redes sociales sin estrategia
En la planeación, el manejo de las redes sociales
debe estar estrechamente ligado a la estrategia de marketing B2B. No se trata únicamente de tener presencia, las publicaciones deben estar planeadas para llegar al público deseado.
¿Cuáles son las redes sociales que usan tus clientes? ¿En qué rango de edades se encuentran? Esto será un factor decisivo al momento de planear una estrategia y elegir en qué redes desarrollarás tu campaña.
La facilidad de realizar todo mediante un dispositivo móvil ha cambiado la forma en que nos desenvolvemos y hacemos negocios. Para lograr una estrategia de marketing B2B exitosa, es importante considerar todos estos pequeños detalles.
Lenguaje de la industria incorrecto
Conoce el lenguaje técnico y sé claro. Evita utilizar tecnicismos, pues este puede llegar a ser un lenguaje más complejo que impida la comunicación efectiva.
El secreto es que tu cliente sepa que sabes de lo que estás hablando.
Evita los clichés y las fórmulas predeterminadas. Si bien puede resultar más fácil acudir a lugares comunes, cuando se trata de mejorar tu estrategia mercadológica debes innovar.
No todos los clientes buscan lo mismo, algunos se inclinan por estética, otros por funcionalidad, relación costo-beneficio. Define cuál es tu público meta y ofréceles eso que están buscando.
No implementar Inbound Marketing de marketing B2B
El Inbound Marketing
es una estrategia que atrae a consumidores potenciales mediante contenido de calidad para convertirlos en clientes.
El primer paso es generar contenidos que ayuden a resolver distintos problemas de nuestro buyer persona.
Después de atraerlos con contenido, procedemos a guiarlos por un journey mediante la herramienta de emailing.
Desde la planeación es importante asegurarnos de no cometer algunos errores, especialmente en la segunda etapa de emailing. Como que los correos:
- Vayan directamente a la carpeta de SPAM.
- Tengan encabezados aburridos o poco claros.
- Su llamado a la acción no sea clara.
- Su contenido no esté segmentado.
- No estén optimizados para móviles.
- Posean un mal mecanismo de respuesta.
Ahora, esto es muy importante, ya que más del 60%
de los clientes B2B utilizan dispositivos móviles en la oficina. Por ello, debemos asegurarnos que nuestro mensaje llegue de la forma más eficiente posible.
Comprar tecnología que no comprende tu equipo
No sirve de nada tener equipo tecnológico de punta, si las personas a tu cargo no saben utilizarlo. Asegúrate de capacitar a tu personal de forma constante, esto garantizará el mejor funcionamiento de tu empresa.
Si estás pensando en adquirir una nueva tecnología, conócela primero. Asegúrate de que tu equipo podrá manejarla e implementarla de la mejor manera para tu estrategia de marketing B2B.
Conclusión
Una buena estrategia de marketing B2B te ayudará a alcanzar a tus clientes de forma efectiva. Si logras evitar los errores más comunes, tu campaña le dará el impulso necesario a tu empresa.
La comunicación humana se vuelve cada vez más frágil. Esto es porque la actualidad nos exige llevar un ritmo de vida inmediato y agitado. Al proteger tu estrategia de marketing B2B de los errores de comunicación, esta será más sólida.
Recuerda tomar en cuenta las necesidades tanto de tu cliente, como de tu equipo. Esto le brindará a tu campaña el impulso necesario para que tu empresa llegue a las personas adecuadas.
Si estás buscando apoyo para realizar tu campaña de marketing B2B, no dudes en contactarnos. En Geformas tenemos la solución para tu empresa.
Artículos relacionados
Comparte
Blog para Negocios

Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.

Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.