¿Cómo producir etiquetas impresas que impacten en 2022?

Sofia Reyna • 26 de mayo de 2022

Informarnos antes de mandar a imprimir las etiquetas de nuestros productos es la mejor decisión que podemos tomar. En este artículo te compartimos las tendencias de impresión que pueden orientarte a lo largo de 2022. 

Mujer de tiro medio leyendo la etiqueta en la tienda

Las etiquetas son una parte imprescindible para el marketing y presentación general de cualquier producto en el mercado. Por lo que mantenernos al corriente de las tendencias en impresión es esencial para destacar y posicionarnos como una marca referente.


¿Te interesa conocer cuáles son estas tendencias y cuál de ellas es la más apropiada para integrar a tus próximas etiquetas? En los siguientes párrafos te presentamos algunas innovaciones del sector que pueden orientarte este año en curso, 2022.


La importancia de la etiqueta en un empaque

Aunque puedan pasar inadvertidas para el público general, las etiquetas son un elemento crucial para conseguir la venta de cualquier producto. Y es que éstas se encuentran presentes en el momento más importante de cualquier proceso de compra: la decisión.


Los efectos de este formato son más notorios en el sector retail. Una persona asiste a una sucursal de conveniencia, bien, indecisa, o bien, abierta a nuevas opciones. La etiqueta juega un papel fundamental al proporcionar información relevante del producto en cuestión.


Y no sólo eso, sino que el diseño de ésta también es influyente en la primera impresión de una marca. Según las decisiones de composición, distribución y material,
las personas pueden generar una idea general de quién eres y qué ofreces.



Tendencias en las etiquetas

Por supuesto, el tipo de diseño destinado a una etiqueta varía según el momento histórico y las tendencias culturales. Poner atención a las etiquetas de impresión que surgen año con año es una excelente guía, independientemente de tu posicionamiento. 


Seas una marca emergente, mediana o de alcances amplios, las tendencias te ayudan a generar o mantener tu poderío mercantil. Por lo tanto, no es recomendable subestimar la efectividad que un cambio de sustrato, adhesivo o color puede hacer. 


Las siguientes son las principales tendencias en impresión de etiquetas para este 2022.


Uso de QR

Integrar códigos QR en etiquetas es una tendencia que se reforzó durante la pandemia y que promete mucho en el futuro. Después de todo, representa la unión entre medios tradicionales físicos y medios electrónicos para el crecimiento de una marca.


Esta incorporación de los códigos QR ha sido la clave para la creación, por ejemplo, de los
empaques conectados. Con ellos las personas no sólo se quedan con el producto que compraron: tienen oportunidad de acceder a más información mediante una URL.

Primer plano del empresario escanear código de barras mediante teléfono

Etiquetas "peel and reveal"

Así como las etiquetas conectadas o de realidad aumentada pretenden mostrar más información, las etiquetas “peel and reveal” buscan lo propio. Y es que, mediante un adhesivo especial, estas etiquetas pueden ser removidas fácilmente por el usuario.


La idea es que la marca sepa aprovechar el espacio dejado por la etiqueta “peel and reveal”. Sea bien, porque necesita comunicar datos referentes al contenido, o porque quiere sorprender al consumidor con una promoción especial. 


Medidas de seguridad

Las etiquetas también han jugado un papel fundamental en los procesos de seguimiento y seguridad de mercancías. De hecho, una buena parte de la innovación conseguida hasta ahora tenía como objetivo la trazabilidad y la erradicación de falsificaciones.


Para este propósito elementos electrónicos como el código QR o el código Datamatrix han sido determinantes. Así, puede seguirse en tiempo real el producto dentro de la cadena logística, así como gestionar mejor su vida útil.


Resistencia al agua

Por lo general, el material que se usa en la elaboración de etiquetas no resiste bien el agua ni el frío. Lo cual es inevitable si consideramos que, en el caso de productos embotellados, éstos deben exponerse a temperaturas de refrigerador. 


Como resultado de ello, la impresión puede borrarse, a la par en que el adhesivo se contamina, deforma o arruga. Las etiquetas resistentes al agua han surgido como una solución a estos problemas y han tomado fuerza en los últimos años.

Cerrar una botella de cerveza sin logo en el refrigerador

Estética 

En cuanto a la estética, las etiquetas encaminadas a la premiumización de un producto seguirán siendo una práctica común. En este sentido, la técnica “cold fail” o metalizado en frío mantendrá su popularidad en mercancía relacionada a licores y cosméticos. 


Otra forma de conseguir esta apariencia de “productos de lujo” será la reimpresión de etiquetas. Es decir, diseñar etiquetas personalizadas por producto o temporada que otorguen mayor valor al producto.


Elementos 3D

Una tendencia del diseño de etiquetas (y del diseño gráfico, en general) para este año es la incorporación de elementos 3D. En parte porque coincide y complementa la tendencia de diseño maximalista y en parte porque permite difuminar las barreras entre lo físico y digital. 


Los elementos de tercera dimensión que añadas a tus diseños pueden ser tanto imágenes, como texto, como componentes gráficos. Éstos llamarán la atención del cliente con mayor facilidad, y le permitirán concentrar su atención en los puntos que dispongas.


Sustentabilidad

En la actualidad, la sustentabilidad es un requisito clave para cualquier producto o servicio, y las etiquetas no son la excepción. Sea el tipo de tinta, sustrato o adhesivo que se utilice, cada vez será más común la incorporación de materiales eco-friendly. 


Un ejemplo es el de conseguir que el adhesivo no afecte la composición de la etiqueta. De tal forma que pueda reciclarse una vez finalizado su tiempo de vida útil. Igualmente, los materiales de impresión deben facilitar este proceso y prestarse para la biodegradación. 



Este 2022 ha planteado importantes cambios en la mayoría de sectores de la industria. Y si bien no podemos tener un control sobre lo que pasa a nuestro alrededor, podemos adaptarnos.
Diseñar nuestra etiqueta pensando en quién nos compra es el primer paso. 


¿Qué opinas? ¿Vas un paso adelante con alguna de estas tendencias? ¿O piensas que hay alguna que te gustaría incorporar? Anímate a jugar en favor de tu empresa y diseña etiquetas que impacten. 


Te recomendamos:
https://www.geformas.com.mx/impresion-de-etiquetas-en-2022-sustentabilidad-automatizacion-y-personalizacion

Comparte

Blog para Negocios

Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Eugenia Cavazos 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Eugenia Cavazos 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
folio impreso Geformas
por Saul Castillo 29 de noviembre de 2024
Descubre todo sobre las empresas de impresión de material corporativo: qué servicios ofrecen, sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tus proyectos empresariales.
por Eugenia Cavazos 15 de noviembre de 2024
Descubre la importancia de la impresión de papelería corporativa para fortalecer la identidad de tu empresa. Aprende cómo diseñar materiales de alta calidad que proyecten profesionalismo y refuercen tu marca.
Cotización de impresión de material corporativo
por Saul Castillo 25 de octubre de 2024
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.
Artículos Publicitarios Personalizados: Visibilidad de Marca
por Saul Castillo 11 de octubre de 2024
Descubre cómo los artículos publicitarios personalizados pueden aumentar la visibilidad de tu marca. Conoce sus beneficios, ideas creativas y cómo elegir el producto perfecto para fortalecer tu presencia en el mercado.
Más entradas