Relaciones públicas digitales: la puerta a un mundo interconectado
Conforme pasan los años, las relaciones públicas digitales continúan planteando innumerables ventajas ante sus contrapartes tradicionales. En este artículo te presentamos sus beneficios principales y cómo éstos pueden ayudar a tu marca a crecer.

Para aquellas personas que llegan de un contexto empresarial y profesional tradicional, las relaciones públicas digitales pueden resultar un concepto extraño. Sin embargo, en la actualidad, son las que resultan de mayor ayuda para consolidar nuestra imagen.
Y es que, si bien, las relaciones públicas convencionales han sido útiles a gran escala, las relaciones digitales van mucho más allá. Éstas moldean una figura u organización a ojos de un público inmediato que puede provenir de cualquier parte del mundo.
¿Te gustaría conocer un poco más acerca de este tipo de relaciones y cómo éstas pueden ayudar a tu imagen pública? Enseguida desarrollaremos a profundidad este concepto y te daremos algunas recomendaciones útiles.
En qué consisten las relaciones públicas digitales
Tal cual, las relaciones públicas digitales consisten en generar una imagen pública positiva a través de medios digitales. Así mismo, son útiles para formar reputación y consolidar una presencia online, generalmente a través de canales como las redes sociales.
De manera similar a las relaciones públicas tradicionales, las relaciones públicas digitales buscan aumentar el alcance y la exposición. La ventaja de estas últimas es que la dimensión digital no conoce límites y provee innumerables herramientas de auto promoción.
Estas herramientas están orientadas a transmitir un mensaje a un público segmentado y pueden tomar la forma de: blogs,
podcasts, influencers, directorios web, sitios web, redes sociales, foros de discusión, entre otros.
Relaciones Públicas tradicionales vs Digitales
En la actualidad, las relaciones públicas no pueden basarse de manera exclusiva en el modelo tradicional. Principalmente, porque provienen de una época donde el nivel de exposición dependía de factores que muchas veces no dependían del individuo.
La fortaleza de las relaciones públicas digitales
Digital PR, es que su comunicación abierta permite una expansión indiscriminada. Es decir que, en la dimensión digital cualquier mensaje emitido puede ser replicado masivamente por los consumidores de la marca.
Otro aspecto contrastante, es el hecho de que las relaciones públicas tradicionales se enfocan principalmente en actualizaciones y anuncios. Las relaciones públicas digitales, por el contrario, abogan por la apertura de discusiones y el contenido enriquecedor.
Ventajas de las relaciones públicas digitales
Como ya anticipamos, las relaciones públicas digitales cuentan con ciertas ventajas ante las relaciones públicas tradicionales. Sin embargo, esta superioridad se presenta de manera general puesto que resulta de gran beneficio para las marcas.
Si bien, dichas virtudes pueden variar considerablemente de un negocio o área de especialidad a otra, sí encontramos puntos coincidentes. En los siguientes párrafos te presentaremos los beneficios más destacables.
Aumenta tu presencia en Internet con menos inversión
La ventaja por excelencia de las relaciones públicas digitales reside probablemente en su accesibilidad financiera. Pues, independientemente del presupuesto con el que una marca cuente, establecer estas relaciones representa una inversión muy baja. Por ejemplo, es el mejor aliado para los emprendedores impulsen un negocio.
Así, una marca puede incrementar su presencia y mejorar su reputación a través de medios tales como: el marketing de contenidos, el Guest Posting o el marketing de influencers. Todos generalmente gratuitos y basados en la creatividad y las colaboraciones.
En estos casos, lo fundamental es actualizar constantemente cada uno de tus canales. Y, a la par, ofrecer contenido que resulte interesante y útil a nuestro público. Esto nos convertirá en figuras de autoridad dentro de nuestro sector.
Recibes backlinks de calidad
Los backlinks son enlaces incorporados dentro de un cuerpo de texto que nos re-dirigen a un sitio con contenido relacionado. La relevancia de éstos radica en que, entre más backlinks de alta calidad tengas, mejor será tu posicionamiento en la web.
Así dicho, un navegador como Google presta especial atención a los backlinks que proveemos en nuestros blogs. El algoritmo de la plataforma penaliza los sitios que obtienen backlinks de manera sospechosa, y recompensa a quienes los obtienen orgánicamente.
Aumenta el tráfico a tu sitio web
El aumento de tráfico a tu sitio web se producirá de forma natural como resultado de las acciones previas. Los backlinks, por ejemplo, pueden ayudarte a alcanzar mejores posiciones en los resultados de Google, gracias a sus efectos positivos en el SEO.
Otro ejemplo, puede ser el de la incorporación de enlaces a tu sitio web en un
guest post. De este modo, una audiencia interesada en tu mismo sector puede convertirse fácilmente en cliente potencial.
Esto, sin mencionar, el crecimiento orgánico, que es el resultado de la publicación de contenido eficiente y de valor para nuestra audiencia. A través de canales como las redes sociales, podemos usar el contenido creativo para conducir a la audiencia a nuestro sitio.
Mejora la percepción sobre tu marca
Nunca olvides que las relaciones públicas digitales son un arma de doble filo: tanto como pueden viralizar tu marca, también pueden conducirte al fracaso. Después de todo, en un mundo interconectado la opinión del público general, lo es todo.
Por eso es importante aprovechar el branding para transmitir los valores de nuestra marca de manera apropiada y comprometida. La idea es que las personas
encuentren mensajes o
historias inspiradoras que puedan compartir en sus redes sociales.
De esta forma, tu marca ganará mayor reconocimiento y será destacada por proveer contenido compartible, responsable e interesante.
Las relaciones públicas digitales son una forma
eficiente de crear reputación y alianzas
duraderas con otras marcas. A través de ellas contamos con la oportunidad de convertirnos en una empresa líder sin necesidad de invertir grandes cantidades de dinero.
¿Qué piensas? ¿Crees que las relaciones públicas digitales pueden ayudar a tu empresa a crecer? ¡No esperes más tiempo y aprovecha todas las herramientas que el presente digital te ofrece!
Comparte
Blog para Negocios

