Importancia del SEO en tu estrategia de marketing digital
Meily Villaseñor • 16 de noviembre de 2019
Posicionamiento orgánico para sitios web

Es una parte integral de cualquier estrategia de marketing digital. Básicamente se trata de un movimiento holístico para atraer clientes a tu negocio a través de plataformas digitales.
En otras palabras, es el proceso de optimizar tu contenido online. Así, al motor de búsqueda le gustará mostrarlo como un resultado superior de una determinada palabra clave.
Aprende más sobre SEO en el siguiente video:
Importancia del SEO en tu estrategia de marketing
Los motores de búsqueda atienden a millones de usuarios por día en busca de respuestas y soluciones. Si posees un sitio web, el SEO puede ayudarte a obtener tráfico orgánico
libre, proveniente de ellos.
La optimización para motor de búsqueda es importante porque:
- Hay más probabilidades de aparecer en sus primeros resultados.
- Tener presencia en las primeras posiciones aumenta la confianza del sitio web.
- Las buenas prácticas de SEO mejoran la experiencia del usuario y la usabilidad de un sitio web.
- Es bueno para la promoción social de tu website. Las personas que encuentran tu sitio web buscando en Google tienen más probabilidades de promocionarlo en alguna red social.
- Puede colocarte delante de la competencia. Si dos sitios web venden lo mismo, es más probable que el sitio web optimizado tenga más clientes
Conceptos claves del SEO
Autoridad de dominio
La autoridad de dominio es una métrica creada por Moz. Su propósito es calificar un sitio web en una escala de 1-100, (100 es mejor y 1 es peor).
Cuanto mayor sea la autoridad de dominio de un sitio web, mayor es su clasificación en los motores de búsqueda.
La autoridad de dominio consta de 40 señales de clasificación. Por ejemplo, el número de enlaces que apuntan al sitio y el número de dominios raíz de enlace; además del número de otros sitios que enlazan a tu sitio.
Autoridad del sitio
La autoridad del sitio es una puntuación también desarrollada por Moz. Ofrece sugerencias sobre qué tan bien se clasificará una página determinada en SERP.
Similar a la tasa de Autoridad de dominio, este puntaje varía de 1 a 100.
El verificador de autoridad del sitio utiliza un modelo de aprendizaje automático. Esto es para identificar el algoritmo que muestra la mejor correlación dentro de las clasificaciones de SERP.
Experiencia de usuario
La experiencia del usuario
se ha convertido en parte integral de tu SEO; se trata de cómo tus visitantes percibirán a tu sitio web. Si la experiencia es buena volverán, si no, se irán a la competencia.
Para esto, necesitas algo más que un sitio web bien codificado. Debes crear una atmósfera y experiencia completa que conduzcan a las personas a donde tú quieres despertar su interés. Traducir sus necesidades e inquietudes y así convertirlas.
¿Qué es el SEO On Page?
El SEO On Page son todas las tácticas básicas de optimización de motores de búsqueda. Usar palabras clave en tu copy, optimizar la meta descripción, el código HTML, etiquetas de título y etiquetas alt.
El SEO On Page hace referencia a las medidas que se pueden tomar dentro de tu web para mejorar su posición en los rankings.
La seguridad de la página, la estructura URL y los enlaces internos, también cuentan.
Incluye también los aspectos como la calidad general del contenido, el rendimiento de la página y la estructura del contenido.
¿Qué es el SEO Off Page?
El SEO Off Page se refiere a factores de clasificación de la página que ocurren fuera de tu web, como backlinks de otros sitios. Los blogs invitados, la actividad en las redes sociales y el marketing de influencers.
También figuran tus métodos de promoción. Teniendo en cuenta la cantidad de exposición que algo recibe en las redes sociales, por ejemplo.
El SEO On Page y Off Page trabajan juntos para mejorar la clasificación en los motores de búsqueda.
¿Se pueden optimizar imágenes con SEO?
Sí. Las imágenes deben usar palabras clave para que puedan clasificarse. Los atributos alt y title de la imagen, ayudan a tener una posición más alta en la búsqueda.
Lo mismo ocurre con los subtítulos de imágenes en la página y las palabras clave en el área de texto.
Las etiquetas de título HTML de la página de host también se muestran en los resultados de búsqueda de imágenes. Por lo que deben ser relevantes para la imagen.
El tamaño del archivo de imagen puede afectar el tiempo de carga de la página. Recuerda utilizar el adecuado. Los archivos JPEG suelen ser más compatibles con SEO que los PNG.
Primeros pasos para optimizar tu sitio web
Los siguientes pasos te prepararán para el éxito en términos de SEO para tu sitio web:
1. Analiza los datos de tu sitio web
Los informes de comportamiento del usuario te muestran cómo se comportan las personas una vez que llegan a tu sitio. Mientras que los datos de Google Search Console rastrean métricas clave, como el número de sesiones y tasa de rebote.
Estas fuentes de referencia pueden decirte mucho sobre tu audiencia. Cómo encuentran las personas tu sitio y cuánto tiempo pasan en él.
2. Realiza una investigación exhaustiva de palabras clave
Investiga cuáles son las palabras clave relacionadas con tu negocio y nicho. Encuentra las palabras de cola larga que se ajusten a la intención de tus posibles clientes.
3. Produce contenido extenso y rico en valor
Producir un post de alrededor de 1,600 palabras, envía una señal a Google de que estás proporcionando más información. Si muchas personas pasan más tiempo en tu página, es más probable que logres mayor clasificación.
4. Optimiza para SEO On Page y Off Page
El SEO On Page te indica cómo optimizar tu sitio web cuando creas páginas. Mientras que el Off Page se refiere a las formas en que lo optimizas, a través de medios externos.
5. Optimiza el sitio web para móviles
Cada vez hay más personas accediendo a sitios web a través de dispositivos móviles. Esto es un grupo bien interesante que no puedes dejar pasar por alto.
7. Acelera las páginas
La velocidad de la página es importante cuando se trata tanto de SEO como de conversiones. Si un usuario visita un sitio web que tarda en cargar, probablemente desistirá y entrará al de la competencia.
8. Obtén backlinks de calidad
Cuando los sitios reconocidos enlazan con los tuyos, Google lo interpreta como una señal de credibilidad de tu sitio. A medida que construyes un perfil de backlink sólido, tus páginas subirán de rango.
Conclusión
De acuerdo a Web Presence Solutions
(2017), Google es responsable del 94% del tráfico orgánico total. Pero sus algoritmos cambian constantemente.
No hay un sistema de SEO estático que se quede para siempre, ya que es un proceso interminable. Con el cambio en el comportamiento del cliente en línea, los motores de búsqueda también han desarrollado políticas diferentes.
Debes pensar de manera realista sobre tu público objetivo. Sus preferencias y disgustos, la usabilidad del sitio web y los planes de optimización.
Las “arañas” de Google, después de indexar el contenido de tu web tomarán nota de la calidad y relevancia de la página.
Si encuentran que eres deshonesto al clasificar, seguramente te enviarán a spam y hasta pueden prohibir totalmente tu sitio web.
En Geformas
podemos ayudarte a mejorar tu estrategia de SEO. Pon en nuestras manos tu negocio para que los usuarios te encuentren rápidamente en los motores de búsqueda.
Si te ha gustado este artículo, quizás te interese:
Comparte
Blog para Negocios

Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.

Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.