¿Cómo mejorar tu tasa de conversión?

Meily Villaseñor • 12 de noviembre de 2019

Conoce los factores de mejora de tasa de conversión

¿Qué es la tasa de conversión?

Todo dueño de marca con un sitio web sabe que ganar visitantes no es igual a ganar clientes. Generar tráfico es una maravilla, pero la tasa de conversión tiene más peso en los estados financieros.

Por ello es que los que han entendido el secreto del negocio online luchan por incrementar la conversión. La idea es recuperar la inversión que conllevó la creación de un sitio web y crecer en números.

Muchos se preguntan “¿cuál es la tasa de conversión ideal?”; y la verdad es que la respuesta es relativa, depende del tipo de negocio y estrategia. Sin embargo, el promedio es de 2.35%, aunque podría incrementar 5 veces más con un plan ingenioso.

Todo sobre el marketing de automatización

¿Qué es una tasa de conversión?

La tasa de conversión es la relación entre el número de visitantes de un website, y la cantidad de estos que realizaron una acción.

La tasa de conversión no se refiere únicamente a las ventas completadas; también a todos los resultados alcanzados con una estrategia de marketing, por ejemplo:
  • Registro de correo
  • Rellenar un formulario
  • Solicitar servicios o hacer preguntas sobre algún producto específico
  • Suscripción de newsletter
Las ventas son el último y más importante escalón de una estrategia; pero no quiere decir que si tenemos más suscripciones que solicitudes de compra estemos perdiendo el tiempo.

Lograr que nuestros visitantes realicen alguna acción dentro de nuestra página web es el primer paso. Y mientras más personas la lleven a cabo, más serán las posibilidades de vender.

Ejemplos de tasas de conversión

Como ya dejamos claro, definir cuál es la tasa de conversión ideal general es un mito. Hay que recordar que no todas las empresas le llegan al mismo público; y por consiguiente, no usan los mismos métodos para aumentar la conversión.

Sin embargo, hay estimaciones que profesionales con experiencia en distintas áreas del marketing, se atreven a señalar.

Recientemente, Rand Fishkin reveló algunos tips para aumentar la conversión. Pero también compartió sus consideraciones respecto a las tasas mínimas de conversión por industria.

Así que aquí tienes unos ejemplos de tasas de conversión:
  • Negocios B2B: Si vendes software a otros negocios, la conversión mínima es entre 0.5% y 1%. Es una de las más bajas entre los otros tipos de negocio; se debe a que es un producto de dificultosa comercialización.
  • Negocios B2C: Los negocios parecidos a Amazon o Walmart deberían tener entre 1.5% y 2% de su total de clientes.
  • Empresas de Software Free Trial (que dan pruebas gratis): Netflix, Spotify o KissMetrics entran en esta categoría; y su tasa de conversión oscila entre 1.5% y 2%.
  • Permiten registrarte gratuitamente en comunidades (redes sociales): Tu tasa de conversión, para comenzar debería estar entre en 2% y 3%.
  • Email signup: Son las que basan su negocio en obtener nuevos clientes mediante su suscripción con correo electrónico. En estos casos el índice de conversión debe estar entre 3% y 5%.
  • Apps de instalación gratuita: Tiene la conversión más alta porque es un negocio poderosamente atractivo; por ende debe estar entre el 4%, 5%.

Tipos de tasa de conversión

¿Cómo mejorar mi tasa de conversión?

La tasa de conversión, al igual que otros aspectos del marketing, evoluciona lento, con tiempo y constancia; pero sobre todo desarrollando una serie de pasos que explicaremos a continuación:

Diseño web receptivo

El look and feel de tu web debe ser justo lo que tu target busca; y si no lo es, estás perdiendo la inversión.
Pero esto no solo trata de diseño, sino también de adaptación. Tu sitio web debe verse bien desde cualquier dispositivo; sobre todo porque datos estadísticos señalan que más del 50% de la navegación total de Internet se realiza desde celulares.

Además, en EE.UU y Europa cada vez son más los usuarios que desean comprar en e-commerce desde sus teléfonos.

Por lo tanto, para aumentar la tasa de conversión, es importante mostrar a los usuarios un portal agradable y funcional. De lo contrario, se pondría en juego la credibilidad del negocio.

Si queremos aumentar la conversión, es lógico que se debe optimizar la tasa de atracción; y para ello también funciona el diseño web, específicamente por el SEO.

Cuando el diseño de una página web cumple con los estándares de Google, el buscador lo favorece. Lo sitúa en los primeros lugares de los motores de búsqueda.

Haz llamados a la acción

No puedes esperar que tu índice de conversión aumente si no instas a tus visitantes a participar. Desplegar CTA (Call To Action) en la página te permitirá conocer más de quienes están verdaderamente interesados en tu marca.

Existen algunos tips para aumentar la tasa de conversión con los CTA:
  • Solo coloca un botón CTA por página o sección: No es recomendable solicitar a los usuarios que completen más de 1 acción; es probable que se confundan o fastidien.
  • Cuida que el contenido o lenguaje sea limpio y fácil de entender.
  • Habla a los usuarios en primera persona.
  • Asegúrate de que los CTA sean visibles en dispositivos móviles.
  • Entrega algún obsequio a cambio de una acción.
Optimiza tasa de conversión

Preocúpate por los usuarios perdidos

Hay un viejo adagio marketero llamado la regla del siete; consiste en que un usuario debe estar expuesto a una marca mínimo 7 veces antes de estar dispuesto a comprar. Hoy en día tiene mucho de cierto.

Muchas veces sucede que un usuario quedó encantado con una marca, pero desea aguardar un tiempo antes de comprar; y en este transcurso de tiempo, sin querer, pierde la dirección web o tarjeta de contacto, entre otros.

¿Qué hay que hacer en estos casos?, te preguntarás. Pues bien, lo más seguro es el email marketing; tomando en cuenta que se haya suscrito a tu sitio web.

También puedes revisar los comentarios de clientes que estuvieron interesados en tus productos, y por alguna razón no pudieron comprar.

En este caso, lo ideal es promocionar el mismo producto con algún elemento más atractivo o similar.

Optimización del sitio web

Hay múltiples maneras de optimizar un sitio web, y ya en artículos anteriores hemos expuesto el tema. Sin embargo, nunca está de más refrescar algunos consejos:
  • Mantén tus llamados a la acción en el centro de las páginas web.
  • Haz menús cortos con lenguaje sencillo.
  • Reserva una función de búsqueda visible y funcional.
  • Evita utilizar fuentes con tamaño muy pequeño.
  • Optimiza el tiempo de carga del sitio web.

Colocación estratégica de los botones

Los botones de un sitio web no solo son importantes por temas de estética y diseño. Estos son los principales indicadores del progreso de tu tasa de conversión, por ende deben responder a una estrategia.

Los colores, mensaje, diseño y acción deben ser pensados según las características de tu target. Pero el lugar de colocación debe responder a ingenio, lógica y tipo de llamado a la acción que quieras hacer.

Un usuario puede querer participar en tu llamado a la acción, pero si no ubica el botón, no podrá hacerlo. Y si no lo hace no quedará registro del desarrollo de tu estrategia para subir la conversión.

Remarketing aumenta tasa de conversión

Retargeting

El retargeting o también conocido como remarketing es una técnica que consiste en volver a impactar con publicidad a un público objetivo.

Esto aplica muy bien para aumentar el índice de conversión porque sencillamente busca incentivar al cliente.

Estas son algunas formas de hacer retargeting para incidir en la tasa de conversión:
  • Publicidad display
  • Anuncios en redes sociales
  • Email marketing

De usuarios a clientes ¿Cómo lo logro?

Lo principal es entender que la conversión no implica únicamente comprar. Existen otras formas de conversión que también son muy valiosas, como por ejemplo:
  • Suscribirse a un blog
  • Completar un formulario de contacto
  • Descargar una aplicación
  • Hacer guardados en las redes sociales
  • Visitar otras secciones del sitio web
  • Realizar comentarios o preguntas
  • Dar follow en las redes sociales

Para conseguir cualquiera de ellas, solo debes abrir los canales de contacto para que los usuarios lleguen a ti; optimizar estas ventanas digitales; desplegar una estrategia de contenido atractiva a tu público; hacer llamados a la acción y revisar constantemente las tasas de participación.

A partir de esos pasos y resultados tendrás más información para convencerlos de elegirte.

¿Por qué tener marketing de automatización?

Conclusión

Cuando tomes el índice conversión como un indicador de estrategias, en vez de una carrera contra el tiempo, comenzarás a ver mejoras en tu negocio.

Pues aunque aparente ser un tema sencillo, amerita paciencia, constancia e ingenio.

Sin conocer adecuadamente a tu público, los resultados de una estrategia para aumentar la conversión pueden ser terribles. Por eso debes:

  • Identificar las plataformas digitales en las que hacen vida
  • Conocer el tipo de mensaje con el que conectan
  • Saber cuáles son sus requerimientos de la marca
Si deseas asesoría para aumentar tu tasa de conversión, conoce más de Geformas.

Si te ha gustado este artículo, quizá te interese:

Comparte

Blog para Negocios

Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Eugenia Cavazos 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Eugenia Cavazos 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
folio impreso Geformas
por Saul Castillo 29 de noviembre de 2024
Descubre todo sobre las empresas de impresión de material corporativo: qué servicios ofrecen, sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tus proyectos empresariales.
por Eugenia Cavazos 15 de noviembre de 2024
Descubre la importancia de la impresión de papelería corporativa para fortalecer la identidad de tu empresa. Aprende cómo diseñar materiales de alta calidad que proyecten profesionalismo y refuercen tu marca.
Cotización de impresión de material corporativo
por Saul Castillo 25 de octubre de 2024
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.
Artículos Publicitarios Personalizados: Visibilidad de Marca
por Saul Castillo 11 de octubre de 2024
Descubre cómo los artículos publicitarios personalizados pueden aumentar la visibilidad de tu marca. Conoce sus beneficios, ideas creativas y cómo elegir el producto perfecto para fortalecer tu presencia en el mercado.
Más entradas